Recytrans. Soluciones Globales para el Reciclaje
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
    • Gestión de residuos no peligrosos
    • Gestión de residuos peligrosos
    • Gestión de residuos orgánicos
    • Gestión de residuos industriales
    • Gestión de aguas industriales
    • Gestión de lodos
    • Gestión de Sandach
    • Servicios especializados
    • Destrucción de mercancía
    • Certificados de residuos
  • Productos
    • Contenedores de residuos
    • Compactadores de residuos
    • Maquinaria para residuos
    • Automatización y envases
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
    • Gestión de residuos no peligrosos
    • Gestión de residuos peligrosos
    • Gestión de residuos orgánicos
    • Gestión de residuos industriales
    • Gestión de aguas industriales
    • Gestión de lodos
    • Gestión de Sandach
    • Servicios especializados
    • Destrucción de mercancía
    • Certificados de residuos
  • Productos
    • Contenedores de residuos
    • Compactadores de residuos
    • Maquinaria para residuos
    • Automatización y envases
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto

Traslado de residuos

traslado-residuos

Traslado de residuos

  • 03/09/2015
  • Por: Recytrans

Tabla de contenidos

Se entiende por traslado de residuos el transporte de un residuo desde un origen hasta su destino.

A los efectos de la ley de residuos, se refiere al traslado de residuos desde una Comunidad Autónoma a otra, tanto para su valorización como para su transporte.

 

Contexto de la ley

Los problemas generados por los movimientos transfronterizos de los residuos tóxicos exigí una respuesta de la comunidad en forma de una actualizada legislación.

Los principios en los que se sostiene son la gestión adecuada de todos los residuos, reduciendo al máximo los traslados al favorecer el tratamiento y eliminación de los residuos lo más cerca posible de su origen.

En mayo de 2015 se publicó el nuevo Real Decreto 180/2015, de 13 de marzo, por el que se regula el traslado de residuos en el interior del territorio del Estado, y cuya finalidad es desarrollar lo previsto en el artículo 25 de la ley de residuos 22/2011.

Este Real Decreto se estructura en los siguientes capítulos:

  1. Contiene las disposiciones generales
  2. Contiene los requisitos de los traslados
  3. Referido a los traslados que requieren de una notificación previa

 

klNovedades

 

 

 

  • ¿A quién va dirigida esta normativa?

Se aplica a todos los traslados de residuos entre comunidades autónomas tanto para su valorización como para su eliminación, incluyendo además los traslados que se produzcan a instalaciones que realizan operaciones de valorización o eliminación intermedias.

 

  • ¿Afecta a todos los residuos peligrosos y a los no peligrosos?

En el real decreto se habla de su aplicación a los residuos en general, sin distinción alguna entre peligrosos y no peligrosos.

 

  • ¿Afecta a los traslados de residuos dentro de una misma comunidad autónoma?

El Real Decreto es de aplicación al traslado entre comunidades, pero establece en su disposición adicional segunda a que todas las comunidades establezcan un régimen adecuado de vigilancia y control de los movimientos realizados dentro de su territorio en el plazo máximo de un año a partir de la publicación del Real Decreto 180/2015.

Ese régimen debe ser coherente con lo establecido en este real decreto o bien directamente aplicarlo. Como mínimo debe incluir un documento de identificación, un contrato de tratamiento y una notificación previa.

 

Operador del traslado

Es la persona física o jurídica que traslada o hace trasladar los residuos para su tratamiento, y sobre ella cae la obligación de notificar el traslado.

Puede ser el productor del residuo, el gestor del almacén, el gestor de la instalación de tratamiento, el negociante, el agente o el poseedor del residuo.

 

Contrato de tratamiento

Es un documento  que recoge el acuerdo entre el operador y el destinatario del traslado.

Debe contener las especificaciones de los residuos, las condiciones del traslado y las obligaciones de cada una de las partes en caso de incidencias.

 

Documento de identificación

Es el documento que identifica y describe al residuo durante su traslado.

El operador rellenará el documento antes de iniciar el traslado y lo entregará al destinatario de los residuos, que dispondrá de un plazo de 30 días para comprobarlo y remitir al operador el documento junto a la aceptación o el rechazo del mismo.

 

Notificación previa al traslado

La obligación de notificar previamente el traslado de residuos se amplia a:

Todos los residuos peligrosos

Todos los residuos no peligrosos destinados a eliminación

Los traslados destinados a instalaciones de incineración clasificadas como valorización (R1)

Los traslados que se destinen a valorización de residuos domésticos mezclados, con el código LER 20 03 01

A destacar que la misma notificación puede tener una vigencia de hasta 3 años si los residuos mantienen las mismas características físicas y químicas.

 

Tramitación electrónica

Se formalizarán documentos estandarizados para todo el territorio del Estado disponibles para los operadores, que los realizarán por vía telemática.

  • Nota: las Administraciones públicas deberán adaptar los procedimientos y los documentos de traslado a lo previsto en este real decreto en el plazo de 1 año.

 

 

OTRAS NOTICIAS

Consejos para un consumo sostenible

20/03/2023

  Consumo sostenible Cada vez es más importante concienciarse sobre la importancia de consumir de manera responsable, acorde a las necesidades reales, sin derrochar, tratando

LEER MÁS

Reciclaje en la oficina

14/03/2023

  ¿Cómo reciclar en una oficina? Cada vez es más palpable como la necesidad de reciclar se ha incrementado los últimos años, tanto a nivel

LEER MÁS

Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular

23/06/2022

  La nueva ley de residuos española salió en abril e incorpora muchas novedades, no sólo en materia de gestión de residuos sino sobre todo

LEER MÁS
Recytrans. Soluciones Globales para el Reciclaje
  • Compañía
  • Qué ofrecemos
  • Compañía
  • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
  • Gestión de residuos no peligrosos
  • Gestión de residuos peligrosos
  • Gestión de residuos orgánicos
  • Gestión de residuos industriales
  • Gestión de aguas industriales
  • Gestión de lodos
  • Gestión de Sandach
  • Servicios especializados
  • Destrucción de mercancía
  • Certificados de residuos
  • Gestión de residuos
  • Gestión de residuos no peligrosos
  • Gestión de residuos peligrosos
  • Gestión de residuos orgánicos
  • Gestión de residuos industriales
  • Gestión de aguas industriales
  • Gestión de lodos
  • Gestión de Sandach
  • Servicios especializados
  • Destrucción de mercancía
  • Certificados de residuos
  • Productos
  • Contenedores de residuos
  • Compactadores de residuos
  • Maquinaria para residuos
  • Automatización y envases
  • Productos
  • Contenedores de residuos
  • Compactadores de residuos
  • Maquinaria para residuos
  • Automatización y envases
  • Compromiso
  • Política ambiental
  • Responsabilidad Corporativa
  • Compromiso
  • Política ambiental
  • Responsabilidad Corporativa
  • Blog
  • Blog
  • Contacto
  • Contacto
  • Compañía
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
  • Blog
  • Contacto
  • Compañía
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
  • Blog
  • Contacto

2023 RECYTRANS

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
RECYTRANS SL utiliza "COOKIES" para garantizar el correcto funcionamiento de nuestra web, mejorando la seguridad, la eficacia y la personalización y para recoger estadísticas y mostrar publicidad relevante.
ACEPTAR TODAS RECHAZAR Más información en Configuración.
En el caso de rechazarlas, RECYTRANS SL no puede garantizar la plena funcionalidad de la página. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies
Privacidad y Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No Necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Other

No description

Guardar y aceptar