Recytrans. Soluciones Globales para el Reciclaje
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
    • Gestión de residuos no peligrosos
    • Gestión de residuos peligrosos
    • Gestión de residuos orgánicos
    • Gestión de residuos industriales
    • Gestión de aguas industriales
    • Gestión de lodos
    • Gestión de Sandach
    • Servicios especializados
    • Destrucción de mercancía
    • Certificados de residuos
  • Productos
    • Contenedores de residuos
    • Compactadores de residuos
    • Maquinaria para residuos
    • Automatización y envases
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
    • Gestión de residuos no peligrosos
    • Gestión de residuos peligrosos
    • Gestión de residuos orgánicos
    • Gestión de residuos industriales
    • Gestión de aguas industriales
    • Gestión de lodos
    • Gestión de Sandach
    • Servicios especializados
    • Destrucción de mercancía
    • Certificados de residuos
  • Productos
    • Contenedores de residuos
    • Compactadores de residuos
    • Maquinaria para residuos
    • Automatización y envases
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto

Tipos de residuos

caja-verde-reciclaje

Tipos de residuos

  • 05/08/2016
  • Por: Recytrans

Tabla de contenidos

 

Residuos

Como sabemos, la humanidad genera miles de toneladas de residuos diariamente, cuyo tratamiento se ha convertido en un problema y una necesidad.

Cantidades ingentes de comida, envases, metales, muebles,…se desechan todos los dias; a los que hay que añadir los que genera la industria, como lodos, aguas, disolventes,…

 

  • ¿Cómo empezar?

Una de las primeras cosas que se hizo para facilitar la gestión de residuos fue establecer una tipología de residuos.

Pero aquí se encontraron con la dificultad de qué criterio elegir: ¿en qué nos basamos para definir los tipos de residuos?

 

¿Su origen? ¿Su peligrosidad o grado de toxicidad? ¿Su tipo de tratamiento? ¿Tal vez su composición físico-química?

 

Finalmente nos encontramos que podemos dividir los residuos según diferentes criterios, que vamos a enumerar los principales:

 

Según la legislación

Podemos dividir los residuos según la legislación vigente, en este caso, de España.

En esta caso nos encontramos con:

  • Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, que divide a los residuos en las siguientes categorías:

 

recogida-selectivaResiduos domésticos

Aquellos generados en los hogares particulares, sean del tipo que sean. Incluye no peligrosos como cartón, comida o cajas, hasta los residuos peligrosos como lejías, detergentes o pilas.

En este apartado se incluyen los residuos eléctricos así como los residuos de limpieza viaria y de parques.

 

  • Residuos comerciales

Aquellos generados en los comercios locales, así como bares, restaurantes y demás servicios.

 

  • Residuos industriales

Aquellos generados en el sector industrial en sus procesos de fabricación, mantenimiento o limpieza.

 

  • Residuos peligrosos

Son aquellos que por sus características físicas o químicas representan un peligro y un riesgo para otras personas o para el Medio Ambiente.

Por ejemplo, puede tratarse de un residuo altamente inflamable, o irritante, que pueda producir corrosión, que sea cancerígeno o infeccioso,…

 

  • Residuos no peligrosos

Residuos que no representa un peligro grave por sus características físico químicas.

 

  • Residuos de artes de pesca

Incluye todos los componentes separados, y sustancias, que forman parte del arte de la pesca.

 

  • Residuos agrarios y silvícolas

Residuos generados por las actividades agrícolas, ganaderas y silvícolas.

 

  • Residuos de la construcción y demolición

Todos aquellos generados en estas actividades

 

  • Biorresiduos

Son aquellos residuos biodegradables que proceden de jardines, parques, y también residuos alimenticios de cocinas.

 

 ¿Quieres saber cómo se recicla cada residuo? Haz click aquí

 

 

 Según composición

 

Podemos dividir también los residuos según su composición:

 

residuos orgánicosResiduo orgánico

Aquellos residuos de origen biológico y que, por tanto, alguna vez estuvo vivo o formó parte de algo vivo.

Hojas y ramas, frutas, peladuras, restos de alimentos o bebidas,…

 

  • Residuo inorgánico

Aquellos residuos que no son de origen biológico.

En esta categoría entran materiales tales como las piedras, los metales, el vidrio, el cartón o papel, los plásticos,…

 

  • Residuo mezclado

Aquel residuo que presenta partes de residuos orgánicos e inorgánicos.

 

 

 Según sus características

Otros residuos, que por sus características son tratados de una manera especial, y también una consideración propia:

 

  • Residuos sanitarios

Aquellos residuos generados en instalaciones y servicios médicos o sanitarias.

 

 

 

 

 

 

Por ejemplo, agujas, restos de medicamentos,…

 

  • Residuos radioactivos

Aquellos residuos que contienen elementos radioactivos.

 

  • Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos

Son todos aquellos residuos que tienen partes eléctricas y/o electrónicas, como por ejemplo neveras, microondas, ordenadores,…

 

  • Residuos de Sandach

Aquellos que provienen de los animales. Sandach significa concretamente «Subproducto Animal No Destinado A Consumo Humano».

En esta categoría podemos encontrar partes o derivados. Leche, queso o lácteos son sandach, y también carne, pescado, o partes del cuerpo de un animal.

 

 

¿Quieres saber cuál es la jerarquía de residuos? Haz click aquí

OTRAS NOTICIAS

Consejos para un consumo sostenible

20/03/2023

  Consumo sostenible Cada vez es más importante concienciarse sobre la importancia de consumir de manera responsable, acorde a las necesidades reales, sin derrochar, tratando

LEER MÁS

Reciclaje en la oficina

14/03/2023

  ¿Cómo reciclar en una oficina? Cada vez es más palpable como la necesidad de reciclar se ha incrementado los últimos años, tanto a nivel

LEER MÁS

Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular

23/06/2022

  La nueva ley de residuos española salió en abril e incorpora muchas novedades, no sólo en materia de gestión de residuos sino sobre todo

LEER MÁS
Recytrans. Soluciones Globales para el Reciclaje
  • Compañía
  • Qué ofrecemos
  • Compañía
  • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
  • Gestión de residuos no peligrosos
  • Gestión de residuos peligrosos
  • Gestión de residuos orgánicos
  • Gestión de residuos industriales
  • Gestión de aguas industriales
  • Gestión de lodos
  • Gestión de Sandach
  • Servicios especializados
  • Destrucción de mercancía
  • Certificados de residuos
  • Gestión de residuos
  • Gestión de residuos no peligrosos
  • Gestión de residuos peligrosos
  • Gestión de residuos orgánicos
  • Gestión de residuos industriales
  • Gestión de aguas industriales
  • Gestión de lodos
  • Gestión de Sandach
  • Servicios especializados
  • Destrucción de mercancía
  • Certificados de residuos
  • Productos
  • Contenedores de residuos
  • Compactadores de residuos
  • Maquinaria para residuos
  • Automatización y envases
  • Productos
  • Contenedores de residuos
  • Compactadores de residuos
  • Maquinaria para residuos
  • Automatización y envases
  • Compromiso
  • Política ambiental
  • Responsabilidad Corporativa
  • Compromiso
  • Política ambiental
  • Responsabilidad Corporativa
  • Blog
  • Blog
  • Contacto
  • Contacto
  • Compañía
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
  • Blog
  • Contacto
  • Compañía
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
  • Blog
  • Contacto

2023 RECYTRANS

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
RECYTRANS SL utiliza "COOKIES" para garantizar el correcto funcionamiento de nuestra web, mejorando la seguridad, la eficacia y la personalización y para recoger estadísticas y mostrar publicidad relevante.
ACEPTAR TODAS RECHAZAR Más información en Configuración.
En el caso de rechazarlas, RECYTRANS SL no puede garantizar la plena funcionalidad de la página. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies
Privacidad y Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No Necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Other

No description

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Guardar y aceptar