La utilización de diferentes símbolos para el reciclaje tiene un objetivo sencillo: que las personas puedan reconocer fácilmente si un material es reciclado o se puede reciclar, el material del que está hecho y su destino.
Si bien ya en un artículo anterior vimos que el símbolo del reciclaje original fue idea de Gary Anderson en 1970, desde entonces se han creado muchos más basándose en su idea original.
El significado de las flechas simboliza el proceso o el ciclo del reciclaje: recogida, transporte y reciclaje.
Otros símbolos
- Möbius loop
Indica que los materiales que forman el producto pueden ser reciclados.
Se encuentra en envases, cajas, revistas,…
- Möbius loop con porcentaje
Indica que porcentaje de los materiales que forman el producto pueden ser reciclables
- Punto verde
Se encuentra en envases que serán gestionados y reciclados por el SIG (Sistema Integrado de Gestión de Residuos de Envases), gestionado por Ecoembes.
Se encuentra en los envases de plástico, metálicos, tetrabricks,….
- Tydiman
Este símbolo indica al usuario que cuando vaya a deshacerse de él debe depositarlo en algún lugar habilitado para ello, como papeleras, contenedores,…
Se encuentra en envases y cajas.
- Vídrio
Este símbolo, formado por el anillo de Möbius y un muñeco depositando un envase indica al usuario que debe utilizar los iglús verdes para el reciclaje de vídrio.
- Papel y cartón
Este símbolo indica que el producto está fabricado con papel y/o cartón reciclado.
Se encuentra en vajilla de plástico, en hueveras,…
- Aluminio
Este símbolo indica que el producto está fabricado con aluminio reciclable.
Se puede ver en latas de refresco, de conserva,…
- Acero
Indica que el producto está fabricado por acero reciclado o que el acero que forma el producto es reciclable.
Se encuentra en electrodomésticos, aparatos eléctricos,…
- Aparatos eléctricos y electrónicos
Este símbolo indica que ese producto no debe ir a basura general, sino a recogida selectiva. Muy importante.
Se encuentra en aparatos eléctricos y electrónicos, pilas, baterías,…
- Polietileno tereftalato
Indica que está fabricado con polietileno, más conocido como PET.
Se encuentra en los envases de alimentos y bebidas
- Polietileno de alta densidad
Indica que el producto está formado por polietileno de alta densidad.
Se encuentra en envases de limpieza, envases de zumos, yogur o químicos.
- Vinílicos o Cloruro de Polivinilo
El PVC se encuentra en botellas de detergente, equipamientos, tuberías, mangueras,…
Puede soltar toxinas por lo que no hay que quemarlo ni dejar en contacto con comida.
- Polietileno de baja densidad
Este plástico fuerte y flexible se encuentra en algunas botellas, muebles, objetos de decoración, bolsas,…
- Polipropileno
Su alto punto de fusión le permite contenedor alimentos y líquidos calientes.
Se utiliza para envases médicos, yogures, pajitas,…
- Poliestireno
El poliestireno es ampliamente utilizado en platos y vasos de un sólo uso, bandejas de carne, cajas de cd,…
- Otros
Este símbolo recoge un conjunto de plásticos variados y difíciles de reciclar.
Se encuentra en algunas botellas de agua, materiales a prueba de balas, gafas de sol, MP3,…
El hecho de conocer los diferentes símbolos del reciclaje y su significado ayuda a dar un correcto tratamiento a los mismos.
No sólo a los ciudadanos y usuarios que sabrán donde depositar cada residuo y evitar tirar impropios, sino también a los mismos gestores facilitando la identificación de los materiales recuperados.