Recytrans. Soluciones Globales para el Reciclaje
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
    • Gestión de residuos no peligrosos
    • Gestión de residuos peligrosos
    • Gestión de residuos orgánicos
    • Gestión de residuos industriales
    • Gestión de aguas industriales
    • Gestión de lodos
    • Gestión de Sandach
    • Servicios especializados
    • Destrucción de mercancía
    • Certificados de residuos
  • Productos
    • Contenedores de residuos
    • Compactadores de residuos
    • Maquinaria para residuos
    • Automatización y envases
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
    • Gestión de residuos no peligrosos
    • Gestión de residuos peligrosos
    • Gestión de residuos orgánicos
    • Gestión de residuos industriales
    • Gestión de aguas industriales
    • Gestión de lodos
    • Gestión de Sandach
    • Servicios especializados
    • Destrucción de mercancía
    • Certificados de residuos
  • Productos
    • Contenedores de residuos
    • Compactadores de residuos
    • Maquinaria para residuos
    • Automatización y envases
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto

Separación de residuos

separacion-de-residuos

Separación de residuos

  • 11/06/2013
  • Por: Recytrans

Tabla de contenidos

En este post vamos a hablar de las diferentes maneras que hay para conseguir separar los diferentes residuos en el lugar donde se producen.

Cuando hablamos de residuos tenemos que tener en cuenta los dos orígenes principales que tienen, a saber:

  • Residuos domésticos y comerciales, provenientes de zonas urbanas
  • Residuos industriales, provenientes de empresas y fábricas.

 

La cantidad de residuos que genera nuestra sociedad aumenta sin parar; actualmente cada persona en España genera unos 547 kgs de basura al año.

Toda esta cantidad de residuos, tomada tal cuál, sólo tendría un destino: el depósito en vertedero, con las consiguientes repercusiones ambientales y económicas.

En las empresas e industrias, si bien la composición de los residuos puede diferir, la cantidad producida puede ser mucho mayor.

 

Razones para la separación de residuos

Ya hemos comentado brevemente el escenario: gran producción de residuos cuyo destino es el desecho, sin reutilización ni recuperación.

Algunas de las principales razones que justifican la separación de residuos son:

  • La legislación tanto comunitaria como española dirige los esfuerzos en esta dirección y establece tanto metas como fechas, 
  • La separación de algunos residuos favorece el reciclaje y la valorización de materiales, como el papel y cartón, metales, plásticos, …
  • Disminuye la fracción de residuo con destino final vertedero, ahorrando espacio y coste ambiental
  • Avance hacia una sociedad sostenible

 

Estrategias para la separación de residuos

Dependiendo del escenario se puede hacer de varias formas.

En general, para los residuos urbanos procedentes del ámbito doméstico se trabaja mediante la colocación de contenedores y puntos limpios:

  1. Contenedores urbanos, de color azul, amarillo, verde y gris
  2. Puntos limpios o ecoparques
  3. Puntos especiales, para la recogida de pilas, medicamentos,…

 

recogida selectiva

 

En los residuos municipales es fundamental la colaboración ciudadana, con su labor de separación de los residuos aprovechables del resto. Este es el principal motivo de las campañas de educación ambiental.

 

 

 

  • Recogida selectiva de envases

Mediante los contenedores amarillos situados en el municipio, se depositan todos los envases para su posterior clasificación y reciclaje.

Ejemplo son envases de plástico, tetrabriks, latas de aluminio, bolsas de plástico, bandejas de poliestireno,…

  • Recogida selectiva de papel y cartón

Mediante los contenedores azules situados en el municipio, se depositan todos los cartones y papeles para su posterior reciclaje.

  • Recogida selectiva de vidrio

Mediante los «iglús» verdes situados en el municipio, se depositan todos los envases de vidrio limpios y sin tapones.

El vidrio es 100% reciclable.

  • Recogida selectiva de materia orgánica

Mediante los contenedores verdes o grises situados en el municipio, se deposita toda la fracción orgánica o resto.

Esta mezcla de residuo corresponde con la mayor parte de los residuos recogidos, además de la más pesada.

  • Recogida de residuos especiales

Debido a su peligrosidad para el Medio Ambiente o por su tipo de gestión, son residuos que deben llevarse al ecoparque del munipio o a puntos limpios.

Ejemplos son medicamentos, electrodomésticos, escombros, baterías, disolventes,…

La tasa de separación de residuos y la cantidad de residuos que han llegado a reciclarse en lugar de ser depositados en vertederos ha aumentado de manera paulatina.

RSU 2 RSU

Como apunte final, La Comunidad Valenciana cuenta ya con más de 30.000 contenedores para la recogida selectiva de envases y papel-cartón, en los que se recogieron, durante 2011, más de 104.000 toneladas de ambos materiales, algo más de 40.000 de envases ligeros y el resto de papel-cartón.

Por otra parte, en el ámbito industrial no hay una solución estándar o única: siempre va a depender de varios factores a tener en cuenta, como la tipología y cantidad de residuos que genere esa empresa, su forma de trabajo, el espacio que disponga y de las prioridades que tenga.

Por tanto, y para no hacer este post excesivamente largo, hablaremos de la separación de residuos en otro post más adelante.

OTRAS NOTICIAS

Consejos para un consumo sostenible

20/03/2023

  Consumo sostenible Cada vez es más importante concienciarse sobre la importancia de consumir de manera responsable, acorde a las necesidades reales, sin derrochar, tratando

LEER MÁS

Reciclaje en la oficina

14/03/2023

  ¿Cómo reciclar en una oficina? Cada vez es más palpable como la necesidad de reciclar se ha incrementado los últimos años, tanto a nivel

LEER MÁS

Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular

23/06/2022

  La nueva ley de residuos española salió en abril e incorpora muchas novedades, no sólo en materia de gestión de residuos sino sobre todo

LEER MÁS
Recytrans. Soluciones Globales para el Reciclaje
  • Compañía
  • Qué ofrecemos
  • Compañía
  • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
  • Gestión de residuos no peligrosos
  • Gestión de residuos peligrosos
  • Gestión de residuos orgánicos
  • Gestión de residuos industriales
  • Gestión de aguas industriales
  • Gestión de lodos
  • Gestión de Sandach
  • Servicios especializados
  • Destrucción de mercancía
  • Certificados de residuos
  • Gestión de residuos
  • Gestión de residuos no peligrosos
  • Gestión de residuos peligrosos
  • Gestión de residuos orgánicos
  • Gestión de residuos industriales
  • Gestión de aguas industriales
  • Gestión de lodos
  • Gestión de Sandach
  • Servicios especializados
  • Destrucción de mercancía
  • Certificados de residuos
  • Productos
  • Contenedores de residuos
  • Compactadores de residuos
  • Maquinaria para residuos
  • Automatización y envases
  • Productos
  • Contenedores de residuos
  • Compactadores de residuos
  • Maquinaria para residuos
  • Automatización y envases
  • Compromiso
  • Política ambiental
  • Responsabilidad Corporativa
  • Compromiso
  • Política ambiental
  • Responsabilidad Corporativa
  • Blog
  • Blog
  • Contacto
  • Contacto
  • Compañía
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
  • Blog
  • Contacto
  • Compañía
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
  • Blog
  • Contacto

2023 RECYTRANS

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
RECYTRANS SL utiliza "COOKIES" para garantizar el correcto funcionamiento de nuestra web, mejorando la seguridad, la eficacia y la personalización y para recoger estadísticas y mostrar publicidad relevante.
ACEPTAR TODAS RECHAZAR Más información en Configuración.
En el caso de rechazarlas, RECYTRANS SL no puede garantizar la plena funcionalidad de la página. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies
Privacidad y Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No Necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Other

No description

Guardar y aceptar