¿Qué son los residuos industriales?
Los residuos industriales son aquellos que resultan de los procesos de fabricación, de transformación, de utilización, de consumo, de limpieza o de mantenimiento generados por la actividad industrial, excluidas las emisiones a la atmósfera reguladas en la Ley 34/2007, de 15 de noviembre.
La persona o entidad productora o poseedora debe tener la voluntad de desprenderse de ellos y que no pueden considerarse residuos municipales.
Sólo los productores de residuos que se consideran industrias pueden generar esta tipología de residuos.
El párrafo anterior hace referencia a la definición que nos hace la Ley sobre lo que es un residuo: que es cualquier sustancia u objeto que su poseedor deseche o tenga la intención o la obligación de desechar.
Tipos de residuos industriales
Hay dos tipos principales:
- Residuos no peligrosos
- Residuos tóxicos o peligrosos
Dentro de estas dos categorías encontramos cualquier residuo posible.
Recordemos que un residuo peligroso es aquel que tiene ciertas características que conllevan un peligro para la salud o el medio ambiente mientras que uno no peligroso, como su nombre indica, no lo conlleva.
Por ejemplo, una caja de cartón, un palet de madera o un plástico generado en la industria se considera residuo industrial no peligroso.
Por otro lado, un bidón de disolvente, una lata de gasoil o un trapo impregnado en aceite si que se consideran peligrosos.
¿Qué hacer con los residuos industriales?
El productor o poseedor inicial de residuos, para asegurar el tratamiento adecuado de sus residuos, está obligado a:
- Realizar el tratamiento de los residuos por sí mismo
- Encargar el tratamiento de sus residuos a un negociante, o a una entidad o empresa, todos ellos registrados conforme a los establecido en esta Ley
- Entregar los residuos a una entidad pública o privada de recogida de residuos, incluidas las entidades de economía social, para su tratamiento.
Dichas operaciones deberán acreditarse documentalmente
(Artículo 17. Ley 22/2011, de residuos y suelos contaminados)
Una solución al tratamiento adecuado de los residuos industriales, y además de una manera adecuada para que todo sea legal y además al menor coste posible, es contratar a un gestor de residuos autorizado.
En Recytrans contamos con más de 25 años de experiencia y contamos entre nuestros clientes a industrias de todos los sectores, por lo que podemos aconsejarla de la mejor manera posible
Algunas cifras de los residuos industriales producidos en el año 2010