Recytrans. Soluciones Globales para el Reciclaje
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
    • Gestión de residuos no peligrosos
    • Gestión de residuos peligrosos
    • Gestión de residuos orgánicos
    • Gestión de residuos industriales
    • Gestión de aguas industriales
    • Gestión de lodos
    • Gestión de Sandach
    • Servicios especializados
    • Destrucción de mercancía
    • Certificados de residuos
  • Productos
    • Contenedores de residuos
    • Compactadores de residuos
    • Maquinaria para residuos
    • Automatización y envases
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
    • Gestión de residuos no peligrosos
    • Gestión de residuos peligrosos
    • Gestión de residuos orgánicos
    • Gestión de residuos industriales
    • Gestión de aguas industriales
    • Gestión de lodos
    • Gestión de Sandach
    • Servicios especializados
    • Destrucción de mercancía
    • Certificados de residuos
  • Productos
    • Contenedores de residuos
    • Compactadores de residuos
    • Maquinaria para residuos
    • Automatización y envases
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto

Residuos industriales

residuos-industriales

Residuos industriales

  • 16/07/2013
  • Por: Recytrans

Tabla de contenidos

¿Qué son los residuos industriales?

Los residuos industriales son aquellos que resultan de los procesos de fabricación, de transformación, de utilización, de consumo, de limpieza o de mantenimiento generados por la actividad industrial, excluidas las emisiones a la atmósfera reguladas en la Ley 34/2007, de 15 de noviembre.

Son legislados en España por la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular.

La persona o entidad productora o poseedora debe tener la voluntad de desprenderse de ellos y que no pueden considerarse residuos municipales.

Sólo los productores de residuos que se consideran industrias pueden generar esta tipología de residuos.

 

El párrafo anterior hace referencia a la definición que nos hace la Ley sobre lo que es un residuo: que es cualquier sustancia u objeto que su poseedor deseche o  tenga la intención o la obligación de desechar.

 

Tipos de residuos industriales

Hay dos tipos principales:

  • Residuos no peligrosos
  • Residuos tóxicos o peligrosos

 

Dentro de estas dos categorías encontramos cualquier residuo posible.

Pueden estar en diferentes estados, como sólido o líquido. O estar más o menos mezclado: cartón junto a orgánico, aguas con metales pesados,…

Esta distinción se debe principalmente a la capacidad de provocar un daño importante tanto a la salud humana como al medio ambiente.

 

Residuos tóxicos o peligrosos

Recordemos que un residuo peligroso es aquel que tiene ciertas características que conllevan un peligro para la salud o el medio ambiente mientras que uno no peligroso, como su nombre indica, no lo conlleva.

Estas características pueden ser que tienen propiedades corrosivas, irritantes, que sean fácilmente inflamables o, por ejemplo, que sean cancerígenas.

Ácidos, disolventes, pinturas, metales pesados como cromo, mercurio o cadmio, hidrocarburos y similares. También se incluyen en esta categoría los envases que hayan contenido estos residuos, aunque estén vacíos.

Por tanto, un bidón de disolvente, una lata de gasoil o un trapo impregnado en aceite si que se consideran peligrosos.

 

Residuos no peligrosos

Dentro de esta categoría encontramos residuos que si bien no son tan contaminantes como los anteriores, siempre pueden ocasionar daños tanto a la salud humana como al medio ambiente.

En esta categoría encontraremos residuos como el papel y cartón, plásticos, hierros, aluminios, madera,…

Pese a su relativa peligrosidad, sigue siendo importante y obligatorio gestionarlos correctamente.

 

¿Qué hacer con los residuos industriales?

El productor o poseedor inicial de residuos, para asegurar el tratamiento adecuado de sus residuos, está obligado a:

  1. Realizar el tratamiento de los residuos por sí mismo, siempre que esté autorizado
  2. Encargar el tratamiento de sus residuos a un negociante registrado, o a un gestor autorizado
  3. Entregar los residuos a una entidad pública o privada de recogida de residuos, incluidas las entidades de economía social, para su tratamiento, siempre que estén autorizadas

 

Dichas operaciones deberán acreditarse documentalmente

(Artículo 20. Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados)

 

La misma ley ofrece varias opciones para una adecuada gestión de residuos y que podamos disfrutar de un medio ambiente más cuidado.

Establece principalmente que la gestión de los residuos industriales la realice una empresa que esté expresamente autorizada para ello.

 

  • Proporcionar a los residuos industriales un tratamiento adecuado, de manera legal y documentada, y además al menor coste posible, es contratar los servicios de un gestor de residuos autorizado.

 

¡Tenemos grandes noticias!

En Recytrans contamos con más de 30 años de experiencia en el sector del reciclaje industrial y contamos entre nuestros clientes a industrias de todos los sectores, por lo que podemos aconsejarles de la mejor manera posible.

Y como no todas las industrias son iguales, contamos además con uno de los mayores catálogos de productos para el reciclaje de nuestro sector.

 

Residuos industriales en España

Gracias al trabajo del instituto Nacional de Estadísticas podemos dispones de datos aproximados sobre la generación de residuos industriales en España

Algunas cifras de los residuos industriales producidos en el año 2020

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

OTRAS NOTICIAS

Consejos para un consumo sostenible

20/03/2023

  Consumo sostenible Cada vez es más importante concienciarse sobre la importancia de consumir de manera responsable, acorde a las necesidades reales, sin derrochar, tratando

LEER MÁS

Reciclaje en la oficina

14/03/2023

  ¿Cómo reciclar en una oficina? Cada vez es más palpable como la necesidad de reciclar se ha incrementado los últimos años, tanto a nivel

LEER MÁS

Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular

23/06/2022

  La nueva ley de residuos española salió en abril e incorpora muchas novedades, no sólo en materia de gestión de residuos sino sobre todo

LEER MÁS
Recytrans. Soluciones Globales para el Reciclaje
  • Compañía
  • Qué ofrecemos
  • Compañía
  • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
  • Gestión de residuos no peligrosos
  • Gestión de residuos peligrosos
  • Gestión de residuos orgánicos
  • Gestión de residuos industriales
  • Gestión de aguas industriales
  • Gestión de lodos
  • Gestión de Sandach
  • Servicios especializados
  • Destrucción de mercancía
  • Certificados de residuos
  • Gestión de residuos
  • Gestión de residuos no peligrosos
  • Gestión de residuos peligrosos
  • Gestión de residuos orgánicos
  • Gestión de residuos industriales
  • Gestión de aguas industriales
  • Gestión de lodos
  • Gestión de Sandach
  • Servicios especializados
  • Destrucción de mercancía
  • Certificados de residuos
  • Productos
  • Contenedores de residuos
  • Compactadores de residuos
  • Maquinaria para residuos
  • Automatización y envases
  • Productos
  • Contenedores de residuos
  • Compactadores de residuos
  • Maquinaria para residuos
  • Automatización y envases
  • Compromiso
  • Política ambiental
  • Responsabilidad Corporativa
  • Compromiso
  • Política ambiental
  • Responsabilidad Corporativa
  • Blog
  • Blog
  • Contacto
  • Contacto
  • Compañía
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
  • Blog
  • Contacto
  • Compañía
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
  • Blog
  • Contacto

2023 RECYTRANS

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
RECYTRANS SL utiliza "COOKIES" para garantizar el correcto funcionamiento de nuestra web, mejorando la seguridad, la eficacia y la personalización y para recoger estadísticas y mostrar publicidad relevante.
ACEPTAR TODAS RECHAZAR Más información en Configuración.
En el caso de rechazarlas, RECYTRANS SL no puede garantizar la plena funcionalidad de la página. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies
Privacidad y Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No Necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Other

No description

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Guardar y aceptar