Residuos urbanos
Las ciudades son los centros humanos donde se generan el mayor número de residuos.
Cientos de miles de personas reunidas en grandes aglomeraciones en un relativo pequeño espacio.
Todo residuo generado aquí se considera residuo urbano: todos los alimentos que se tiran, los plásticos de los envases, el agua de ducharnos, los muebles viejos o los tetra bricks,… y todos los días.
En España en el año 2020 se recogieron 473,3 kg de residuos urbanos o domésticos por habitante
Esto da como resultado cerca de 1,2 kg de residuos por cada persona al dia
De estas cifras la importancia de atender el tratamientos de estos residuos con el fin de alcanzar una sociedad sostenible.
Residuos en Valencia
En la Comunidad Valenciana se generaron en el año 2020 la cantidad de 2.434.600 de toneladas de residuos urbanos, saliendo a 483 kgs de residuos por habitante, superando de este modo la media nacional.
Gracias a la información recogida en el Instituto Nacional de Estadística podemos ver los siguientes datos, que muestran los residuos urbanos generados por cada comunidad.
Como vemos, en la Comunidad Valenciana se recogieron cerca de 2 millones de toneladas de residuo mezclado, unas 80 de cartón y vidrio separados y 70 de envases mezclados.
Pero para facilitar su reciclado hay una fracción importante que se recoge de manera separa, haciendo especial hincapié en los materiales valorizables.
Si nos centramos más en Valencia podemos sacar datos más precisos, como muestra la siguiente tabla:
El reciclaje en Valencia alcanza el 53% de los residuos producidos.
Tratamiento de residuos
Respecto a qué se hace con los residuos el 95,9% de los mismos se consideran no peligrosos y su destino fue el reciclaje (53,3%), el vertido (39,3%) y la incineración (7,4%).
Como vemos el reciclaje representa una parte importante pero queda lejos de las aspiraciones de Europa y de lo que una sociedad sostenible debería conseguir.
Una de las fracciones más importantes en la cantidad de plásticos que se generan y que no se consiguen separar y mucho menos reciclar, acabando en vertederos o contaminando los mares.
Más información sobre la contaminación de los plásticos aquí
Los ayuntamientos cuentan con dos recursos muy importantes para alcanzar mejores registros:
- Por un lado está la recogida selectiva de residuos urbanos, con sus contenedores verdes, amarillos, azules, grises y marrones.
- Por otro lado están los ecoparques donde los ciudadanos pueden llevar sus residuos tóxicos o peligrosos así como restos de obra.
- Un último servicio es la recogida de enseres y muebles, que se ofrece de manera gratuita.
Recytrans y el reciclaje
Nuestra empresa como gestor de residuos y en la medida de lo posible siempre segrega los residuos y los lleva a plantas valorización.
Una de nuestras principales características es la completa gama de productos que disponemos para ofrecer a nuestros clientes y que les facilita una gestión de residuos responsable y económicamente viable.
En la actualidad, Recytrans está reciclando para sus clientes el 95% de sus residuos.
Si desea más información no dude en ponerse en contacto con nosotros, estaremos encantados de atenderle.