Recytrans. Soluciones Globales para el Reciclaje
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
    • Gestión de residuos no peligrosos
    • Gestión de residuos peligrosos
    • Gestión de residuos orgánicos
    • Gestión de residuos industriales
    • Gestión de aguas industriales
    • Gestión de lodos
    • Gestión de Sandach
    • Servicios especializados
    • Destrucción de mercancía
    • Certificados de residuos
  • Productos
    • Contenedores de residuos
    • Compactadores de residuos
    • Maquinaria para residuos
    • Automatización y envases
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
    • Gestión de residuos no peligrosos
    • Gestión de residuos peligrosos
    • Gestión de residuos orgánicos
    • Gestión de residuos industriales
    • Gestión de aguas industriales
    • Gestión de lodos
    • Gestión de Sandach
    • Servicios especializados
    • Destrucción de mercancía
    • Certificados de residuos
  • Productos
    • Contenedores de residuos
    • Compactadores de residuos
    • Maquinaria para residuos
    • Automatización y envases
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto

Reciclaje en la oficina

Reciclaje en la oficina

  • 14/03/2023
  • Por: Recytrans

Tabla de contenidos

 

¿Cómo reciclar en una oficina?

Cada vez es más palpable como la necesidad de reciclar se ha incrementado los últimos años, tanto a nivel doméstico como empresarial y comercial.

Por ello, es importante para toda empresa o negocio que cuenta con oficinas, el conocer los consejosy recomendaciones de cómo reciclar en una oficina, desde un simple folio, a pilas, bolígrafos, tóner, bombillas o mobiliario

 

A continuación, se detallan algunos de los más importantes consejos para reciclar correctamente en una oficina, hacerlo de una forma sostenible, acorde a los nuevos tiempos y con los procedimientos adecuados.

 

Consejos previos para reciclar en una oficina

Aplicable tanto a pequeñas oficinas como a amplios departamentos, el reciclar correctamente ayuda a reducir los residuos y proteger el medio ambiente, además de impulsar la concienciación de los empleados y mejorar la imagen de cara al público, al presentarse como una empresa o negocio comprometida con el planeta.

De este modo, uno de los primeros consejos es el de identificar los elementos reciclables habituales, saber diferenciarlos y depositarlos en los recipientes o contenedores adecuados.

Involucrar a los empleados en el proceso de reciclaje y promover una cultura de reciclaje en la oficina, junto con la importancia de aplicar soluciones más sostenibles en el día a día, es la mejor garantía de llevar a cabo todo este proceso eficazmente.

 

 

La mentalización y concienciación son cables en una oficina actual, por lo que se debe implementar medidas que fomenten la reducción de consumibles, siempre que sea posible.

Así, por ejemplo, el uso de papel e impresión es recomendable que disminuya, siempre que no quede más remedio, o haya alternativas digitales igual de válidas.

 

Relacionado con lo anterior, en el caso de que se use papel, se debe aprovechar al máximo, por las dos caras si es posible, y solo enviarlo a reciclar cuando ya no sea necesario o no se pueda aprovechar.

Del mismo modo, al imprimir o fotocopiar, además de tener en cuenta que sólo se debe hacer en caso de ser imprescindible, se debe además utilizar cartuchos de tinta y tóner reciclados, ya que estos se pueden reutilizar varias veces.

 

Las grapas deberían evitarse en la medida de lo posible porque complican el reciclaje del papel; se puede sustituir por clips que pueden recuperarse una vez que queramos deshacernos del papel.

Por otro lado, al reciclar dispositivos electrónicos como ordenadores, fotocopiadoras, teléfonos o cualquier otro aparato, hay que contar con empresas profesionales que sepan gestionar adecuadamente estos elementos.

Profesionales especializados en reciclar, que puedan ayudar a identificar qué elementos se pueden reciclar en una oficina, cómo gestionarlos y a establecer un programa de recogida optimizado.

Igualmente, los consumibles que habitualmente se pueden ver en las oficinas como vasos de plástico de las máquinas de agua, es recomendable sustituirlos por botellas reutilizables, individuales de cada empleado.

 

Cómo reciclar los residuos de una oficina

Junto con lo anterior, es conveniente tener en cuenta unas nociones básicas acerca de cómo reciclar en una oficina determinantes elementos, aplicables también en el hogar a nivel privado.

 

  • Reciclar papel y cartón

Debe plegarse -cajas o embalajes- para un mejor manejo en los contenedores designados, asegurándose de retirar los clips y grapas antes de reciclar el papel.

Estos materiales deberán ir al contenedor designado (azul si es urbano) y sin otro residuo. Asegúrese si tiene datos confidenciales por si debe triturarlo antes.

 

  • Reciclar envases

Los envases deberán ir a otro contenedor para su reciclaje.

Al igual que el contenedor amarillo, pueden ir envases de plástico o metálicos.

 

  • Reciclar pilas

Uno de los elementos más dañinos, como las pilas agotadas, deben reciclarse correctamente para evitar dañar el medio ambiente, siendo recomendable tenerlas en un contenedor individual y gestionar su retirada con un centro de reciclaje especializado.

 

  • Reciclar bombillas y luminarias

Otros elementos, como las bombillas, se pueden reciclar adecuadamente, siempre que se tenga especial cuidado de separarlas y evitar posibles accidentes con ellas, al tener filamentos y elementos de cristal y metal que pueden ser peligrosos.

Deben ser tratados por un gestor de residuos autorizado en un centro de reciclaje.

 

  • Reciclar bolígrafos y material de escritura

De igual modo, los bolígrafos, lápices y otros materiales de escritura pueden reciclarse a través de programas de reciclaje de plásticos, ya que estos cuentan con componentes que en algunos casos hay que separar.

Si esto no es posible, hay dos opciones más: uno sería llevarlas a un centro de reciclaje o bien utilizar la iniciativa Terracycle

 

  • Reciclar tóner

Los tóner son residuos que normalmente se puede encargar de recogerlos la misma empresa que proporciona los nuevos y es la que se los llevará a una empresa de residuos.

Si no es así, se debe llevar a un punto limpio o contratar a un gestor de residuos.

 

  • Reciclar muebles

En cuanto a los muebles de oficina, es posible optar por varias soluciones como donarlos a organizaciones benéficas, venderlos a través de portales de segunda mano, o si están muy dañados, gestionarlos con una empresa especializada que los pueda retirar y reciclar adecuadamente.

 

En definitiva, el reciclar correctamente en la oficina pasa por concienciar, educar e informar sobre los procedimientos adecuados para gestionar cada tipo de residuo, comunicando a los empleados las acciones que deben realizar para realizar un proceso de reciclaje adecuado, eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

 

 

OTRAS NOTICIAS

Consejos para un consumo sostenible

20/03/2023

  Consumo sostenible Cada vez es más importante concienciarse sobre la importancia de consumir de manera responsable, acorde a las necesidades reales, sin derrochar, tratando

LEER MÁS

Reciclaje en la oficina

14/03/2023

  ¿Cómo reciclar en una oficina? Cada vez es más palpable como la necesidad de reciclar se ha incrementado los últimos años, tanto a nivel

LEER MÁS

Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular

23/06/2022

  La nueva ley de residuos española salió en abril e incorpora muchas novedades, no sólo en materia de gestión de residuos sino sobre todo

LEER MÁS
Recytrans. Soluciones Globales para el Reciclaje
  • Compañía
  • Qué ofrecemos
  • Compañía
  • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
  • Gestión de residuos no peligrosos
  • Gestión de residuos peligrosos
  • Gestión de residuos orgánicos
  • Gestión de residuos industriales
  • Gestión de aguas industriales
  • Gestión de lodos
  • Gestión de Sandach
  • Servicios especializados
  • Destrucción de mercancía
  • Certificados de residuos
  • Gestión de residuos
  • Gestión de residuos no peligrosos
  • Gestión de residuos peligrosos
  • Gestión de residuos orgánicos
  • Gestión de residuos industriales
  • Gestión de aguas industriales
  • Gestión de lodos
  • Gestión de Sandach
  • Servicios especializados
  • Destrucción de mercancía
  • Certificados de residuos
  • Productos
  • Contenedores de residuos
  • Compactadores de residuos
  • Maquinaria para residuos
  • Automatización y envases
  • Productos
  • Contenedores de residuos
  • Compactadores de residuos
  • Maquinaria para residuos
  • Automatización y envases
  • Compromiso
  • Política ambiental
  • Responsabilidad Corporativa
  • Compromiso
  • Política ambiental
  • Responsabilidad Corporativa
  • Blog
  • Blog
  • Contacto
  • Contacto
  • Compañía
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
  • Blog
  • Contacto
  • Compañía
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
  • Blog
  • Contacto

2023 RECYTRANS

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
RECYTRANS SL utiliza "COOKIES" para garantizar el correcto funcionamiento de nuestra web, mejorando la seguridad, la eficacia y la personalización y para recoger estadísticas y mostrar publicidad relevante.
ACEPTAR TODAS RECHAZAR Más información en Configuración.
En el caso de rechazarlas, RECYTRANS SL no puede garantizar la plena funcionalidad de la página. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies
Privacidad y Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No Necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Other

No description

Guardar y aceptar