Recytrans. Soluciones Globales para el Reciclaje
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
    • Gestión de residuos no peligrosos
    • Gestión de residuos peligrosos
    • Gestión de residuos orgánicos
    • Gestión de residuos industriales
    • Gestión de aguas industriales
    • Gestión de lodos
    • Gestión de Sandach
    • Servicios especializados
    • Destrucción de mercancía
    • Certificados de residuos
  • Productos
    • Contenedores de residuos
    • Compactadores de residuos
    • Maquinaria para residuos
    • Automatización y envases
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
    • Gestión de residuos no peligrosos
    • Gestión de residuos peligrosos
    • Gestión de residuos orgánicos
    • Gestión de residuos industriales
    • Gestión de aguas industriales
    • Gestión de lodos
    • Gestión de Sandach
    • Servicios especializados
    • Destrucción de mercancía
    • Certificados de residuos
  • Productos
    • Contenedores de residuos
    • Compactadores de residuos
    • Maquinaria para residuos
    • Automatización y envases
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto

Reciclaje en la industria

residuos-en-la-industria

Reciclaje en la industria

  • 03/06/2014
  • Por: Recytrans

Tabla de contenidos

La industria es el sector que más residuos genera en España: prácticamente duplica la cantidad de residuos generados en los hogares o en los comercios. Además, es uno de los sectores que más residuos tóxicos y peligrosos produce.

Fábricas químicas, refinerías, manufacturas, minería, metalúrgica, energética… son algunos ejemplos de industrias con un alto potencial contaminante, cuyos residuos de no ser gestionados correctamente conllevan unos graves impactos ambientales. Ejemplos de estos impactos negativos los podemos ver en este post.

  • Por tanto, un adecuado reciclaje y una correcta gestión medioambiental son necesarias en la industria tanto por el volumen de residuos generado como por su grado de peligrosidad.

 

Residuos generados por la industria española

 

 

 

 

Desde hace años el Instituto Nacional de Estadística, INE, recoge información de las declaraciones ambientales de la industria y elabora resúmenes y publicaciones que pueden consultarse en su web (www.ine.es)

 

  • Durante el año 2010, la industria española generó 50,5 millones de toneladas de residuos, de los que 1,4 millones de toneladas corresponden a la categoría de tóxicos o peligrosos.

 

 

 

Esta cantidad no recoge los residuos generados en establecimientos industriales con menos de 10 asalariados.

 

 

 

 

 

 

Tabla según los diferentes residuos producidos.

 

 

 

 

 

 

Tabla con los residuos generados por Comunidad

 

  • Como podemos ver en las tablas, la industria extractiva genera la mayor parte de los residuos, con 31,7 millones de toneladas, seguida de la industria manufacturera con 16,5 millones y la industria energética con 2,3 millones de toneladas de residuos.

 

  • Por producción de residuos no peligrosos, Castilla y León fue la comunidad más productora, con un 58,7% del total, seguida de Galicia con un 5,5% y Andalucía con otro 5,5%.

 

  • En residuos tóxicos y peligrosos, Cataluña es la comunidad donde más se generaron, con un 23,9%, seguida por la Comunidad Valenciana con un 15,3% y el País Vasco, con un 14,5%.

 

 

Legislación de residuos en la industria

 

 

La legislación en materia de residuos que concierne a la industria es extensa y proviene de varias fuentes: Unión Europea, España y Comunidades Autónomos.

 

Recordemos que según la ley un residuo es aquello que su poseedor deseche o tenga intención u obligación de desechar.

Los residuos industriales son aquellos resultantes de los procesos de fabricación, transformación, utilización, consumo, limpieza o mantenimiento generados por la actividad industrial.

  • Clases de residuos industriales:
  1. Residuos industriales no peligrosos
  2. Residuos industriales tóxicos o peligrosos

 

Lo primero que tiene que hacer una empresa o industria para la correcta gestión de residuos es identificar cada uno de los residuos que genera, tanto de manera continua como esporádica.

Lo siguiente es caracterizar dichos residuos, es decir, conocer qué tipo de residuo es y qué características tiene. Para esto disponemos de las siguientes herramientas:

  1. Lista Europea de Residuos (códigos LER). Más información aquí
  2. Ficha de seguridad del producto origen del residuo
  3. Analítica de un laboratorio externo

Una dificultad frecuente es saber si un residuo es peligroso o no: en este post escribimos sobre ello.

Para los residuos peligrosos, la ley establece además una codificación extra.

 

  • La legislación en materia de residuos es amplia, pero las principales leyes son:
  1. Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados
  2. Ley 26/2007, de responsabilidad ambiental
  3. Ley 11/1997, de envases y residuos de envases
  4. Real decreto 833/1988, de 20 de julio, básica de residuos tóxicos y peligrosos
  5. Real decreto 952/97, de 20 de junio, que modifica el Real Decreto 833/1088

 

 Dificultades para el reciclaje en la industria

 

Las principales dificultades que se encuentra la industria para el correcto reciclaje de los residuos son:

1. Desconocimiento de las obligaciones en materia ambiental

2. Errores en la identificación y caracterización de los residuos

3.- Errores en la separación de residuos

4. Destinos de tratamiento de residuos incorrectos

5. Costes económicos

6. Falta de espacio en las instalaciones

 

¿Qué debe hacer una industria para una correcta gestión de residuos?

Si bien la complejidad de los residuos es relativa, va a depender del tamaño de la empresa.

  • En general, el sistema de gestión de residuos se basa en: identificar el residuo, caracterizarlo, almacenarlo correctamente, dárselo a un gestor de residuos autorizado, destino final autorizado, todo ello con documentación para asegurar la trazabilidad del residuo.

En esta guía, se habla más extensamente de la gestión de residuos industriales: puedes verla aquí

 

 

 

OTRAS NOTICIAS

Consejos para un consumo sostenible

20/03/2023

  Consumo sostenible Cada vez es más importante concienciarse sobre la importancia de consumir de manera responsable, acorde a las necesidades reales, sin derrochar, tratando

LEER MÁS

Reciclaje en la oficina

14/03/2023

  ¿Cómo reciclar en una oficina? Cada vez es más palpable como la necesidad de reciclar se ha incrementado los últimos años, tanto a nivel

LEER MÁS

Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular

23/06/2022

  La nueva ley de residuos española salió en abril e incorpora muchas novedades, no sólo en materia de gestión de residuos sino sobre todo

LEER MÁS
Recytrans. Soluciones Globales para el Reciclaje
  • Compañía
  • Qué ofrecemos
  • Compañía
  • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
  • Gestión de residuos no peligrosos
  • Gestión de residuos peligrosos
  • Gestión de residuos orgánicos
  • Gestión de residuos industriales
  • Gestión de aguas industriales
  • Gestión de lodos
  • Gestión de Sandach
  • Servicios especializados
  • Destrucción de mercancía
  • Certificados de residuos
  • Gestión de residuos
  • Gestión de residuos no peligrosos
  • Gestión de residuos peligrosos
  • Gestión de residuos orgánicos
  • Gestión de residuos industriales
  • Gestión de aguas industriales
  • Gestión de lodos
  • Gestión de Sandach
  • Servicios especializados
  • Destrucción de mercancía
  • Certificados de residuos
  • Productos
  • Contenedores de residuos
  • Compactadores de residuos
  • Maquinaria para residuos
  • Automatización y envases
  • Productos
  • Contenedores de residuos
  • Compactadores de residuos
  • Maquinaria para residuos
  • Automatización y envases
  • Compromiso
  • Política ambiental
  • Responsabilidad Corporativa
  • Compromiso
  • Política ambiental
  • Responsabilidad Corporativa
  • Blog
  • Blog
  • Contacto
  • Contacto
  • Compañía
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
  • Blog
  • Contacto
  • Compañía
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
  • Blog
  • Contacto

2023 RECYTRANS

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
RECYTRANS SL utiliza "COOKIES" para garantizar el correcto funcionamiento de nuestra web, mejorando la seguridad, la eficacia y la personalización y para recoger estadísticas y mostrar publicidad relevante.
ACEPTAR TODAS RECHAZAR Más información en Configuración.
En el caso de rechazarlas, RECYTRANS SL no puede garantizar la plena funcionalidad de la página. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies
Privacidad y Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No Necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Other

No description

Guardar y aceptar