¿Qué es el vidrio?
El vidrio es una material duro, frágil, transparente y amorfo. Puede encontrarse tanto en la naturaleza como se producido por el hombre.
Es un material inorgánico obtenido a unos 1.500 ºC de arena de sílice, carbonato de sodio y caliza.
El reciclaje de vidrio consiste un proceso para recuperar los desechos de vidrio. Hay dos métodos principales:
- Proceso de lavado y posterior reutilización del envase
- Proceso de lavado, trituración y fundición del material para crear nuevos productos
¿Por qué reciclar vidrio?
El vidrio tiene tres características que hacen de él un material excelente para ser reciclado. Uno es que puede ser reciclado el 100% del producto, puede ser reciclado infinidad de veces y además mantiene todas sus propiedades.
Aparte de esto, los beneficios para el Medio Ambiente son muy importantes:
- Menos residuos para los vertederos
- La contaminación del aire se reduce un 20%, ya que se quema menos combustible para fabricar nuevos envases y, además, se reduce la producción de gases en la fundición.
- Ahorro de recursos naturales: reciclando 3.000 botellas se ahorran 1,2 toneladas de materias primas, reduciendo así la erosión de tierra por extracción.
- El vidrio reciclado requiere un 26% menos de energía que su fabricación desde cero.
Proceso de reciclado de vidrio
Lo primero es señalar que, en ocasiones, hay diferentes tipos de vidrio atendiendo a su composición, por lo que puede haber una selección previo según la misma o según su color.
Después la recogida. El vidrio viene de los ciudadanos u comercios a través de los iglús verdes, y viene de la empresas e industrias a través de gestores de residuos.
El segundo paso del reciclaje del vidrio, es su limpieza. El vidrio se trata con productos químicos y aguas para eliminar suciedades o grasas, y a continuación se retiran los elementos de plástico, papel y otros residuos.
Una vez limpio, el vidrio es pasado por una serie de tamices y martillos, donde se tritura hasta lograr el tamaño deseado.
A continuación se pasa por unos imanes que retiran los posibles vestigios de metal.
El vidrio triturado y preparado para ser derretido de nuevo se denomina calcín.
El calcín es calentado a 1600 grados, mezclado al 50% con arena, hidróxido de sodio y caliza para fabricar nuevos productos que tendrán idénticas propiedades con respecto al vidrio fabricado directamente de los recursos naturales.
Cifras del reciclaje de vidrio
Vidrio recogido y tratado en España:
- Año 2009 751.581 toneladas
- Año 2010 712.236 toneladas
- Año 2011 681.183 toneladas
- Año 2012 791.414 toneladas
- Año 2021 884.000 toneladas
- Año 2022 939.094 toneladas de vidrio
Y un interesante vídeo sobre cómo reciclar vidrio: