El cartón puede ser un problema o una ayuda.
Según el Instituto Nacional de Estadística, el sector industrial español generó en 2010 más de 850.000 toneladas de residuos de cartón en sus actividades.
En el 80% de las empresas se genera este residuo, y en la mayoría de éstas el cartón constituye la mayor parte de sus residuos.
También es gracias a que el cartón tiene un valor económico y su manipulación es sencilla, muchas empresas lo separan en origen y se lleva a reciclar, haciendo que la tasa de reciclaje de cartón en la industria sea muy elevada.
¿Qué problemas conlleva la gestión del cartón?
Este tipo de residuos tiene una serie de características que han de contemplarse para convertir este material en una ayuda o por lo menos no en un problema.
El cartón es un residuo relativamente poco pesado y que ocupa mucho espacio. Las cajas de cartón tienen mucho volumen y la mayoría de industrias no tienen espacio de sobra. El algunos casos se ha observado que el transporte de cartón en contenedor llevaba hasta un 65% de aire.
Una de las soluciones más habituales es que los propios operarios de las industrias plieguen el cartón, pero esto conlleva costes de mano de obra.
Gestión del cartón
En la industria se han probado muchos productos para hacer de la gestión del cartón un asunto eficiente y que genere los menores contratiempos posibles: una industria se dedica a su actividad principal y no al reciclaje.
Bien es cierto que no todas las industrias son iguales, ni el mismo producto funciona igual en un sitio que en otro. Cada empresa-cliente tiene unas características propias que la hacen única, como el tipo de cartón producido, la cantidad que genera, el lugar donde lo hace, los procesos de trabajo,… Cada caso es individual y cada caso debe ser estudiado para elaborar la mejor solución posible.
En la industria, hay 3 principales productos que ayudan en la gestión del cartón:
- Contenedores de residuos
- Compactadores de residuos
- Prensas de residuos
- Contenedores de residuos
Estos son un elemento básico en la gestión de residuos. Básicamente son contenedores de hierro que sirven de depósito en las empresas.
Una vez llenos, los gestores de residuos lo retiran y lo llevan a su destino de reciclaje.
Los contenedores pueden tener diferentes capacidades de carga, estando normalmente entre los 2 y los 40 metros cúbicos, así como ser tapados o no.
La elección del mismo viene determinada por la cantidad de cartón generado y por su tamaño, pero esta solución es muy interesante para los productores menores y medianos.
Información sobre los contenedores de Recytrans aquí
- Compactadores de residuos
Un compactador de residuos o compactadora de residuos es una máquina cuya función en compactar los residuos, esto es, los aplasta mediante una pala sobre un contenedor de hierro.
El principal beneficio es que consigue reducir el volumen de residuo a una proporción de 5 a 1. De esta manera, carga mucho más cartón que cualquier contenedor y hace el transporte más eficiente.
De funcionamiento sencillo, el operario únicamente debe tirar las cajas de cartón dentro, que la máquina hace el resto, compactando el residuo con más de 30 toneladas de presión.
La elección del mismo también viene determinada por la cantidad de cartón que se produce, su tamaño y demás, pero es un producto muy adecuado para productores de tamaño medio y alto.
Información sobre los compactadores de residuos Recytrans aquí
- Prensas verticales
Las prensas verticales para cartón son un tipo de compactadoras de residuos.
Su objetivo es prensar y compactar el cartón, reduciendo su volumen. Como resultado sale una bala o fardo que puede pesar entre los 20 y 500 kgs.
Las prensas verticales tienen un uso bastante extendido en la industria gracias a su facilidad de uso, bajo coste de adquisición, bajo coste de mantenimiento y aumento de la productividad.
Colocadas en el mismo lugar donde se genera el residuo, reducen el tiempo empleado por los operarios en la gestión del cartón y sobre todo los costes de transporte para su reciclaje.
Información sobre las prensas para cartón de Recytrans aquí
- Rotocompactadora
La rotocompactadora es una máquina especial que tritura y compacta el cartón.
Trabajando mediante un rodillo giratoria, esta máquina totalmente automática consigue una reducción de volumen de 9 a 1.
Como grandes ventajas presenta un considerable ahorro en los costes de transporte gracias a la compactación que consigue y un considerable ahorro en los costes de personal gracias a su automatización.
Puede colocarse en el mismo lugar donde se genera el cartón reduciendo de esta manera el tiempo empleado en la manipulación del mismo.
Más información sobre la rotocompactadora de Recytrans aquí