Las tasas de reciclaje han mejorado notablemente tanto en España como en Europa.
La sociedad en general está más concienciada con la separación y recuperación de los residuos, y los medios de gestión privada también han mejorado.
Destacar también que la actividad legislativa avanza con la sociedad aportando una necesaria base normativa.
¿Cuál es la situación según datos del 2012?
- Del total de todos los residuos urbanos generados en España, reciclamos el 53,6% de todos ellos.
¿Quieres saber más sobre el reciclaje en casa? Haz click aquí
Y ahora, ¿cuáles son los residuos más recuperados y reciclados?
Vamos a hacer una lista según los residuos, que por cantidad, más se reciclan. Según datos del Instituto Nacional de Estadística de 2012, estos residuos son:
- En décimo lugar, tenemos residuos secos de lodos, originarios de todas las depuradoras de aguas de los municipios. En 2012 se generaron la cantidad de 986.895 toneladas de este residuo en España.
- En noveno lugar, superando el millón con 1.062.072 toneladas los residuos de plástico, provenientes de los contenedores y la disposición en instalaciones.
- Seguido de cerca en octavo lugar, y experimentando una evolución importante, encontramos con 1.145.433 toneladas los residuos de vidrio.
- En séptimo lugar, tenemos los residuos de madera recuperados, con 1.218.070 toneladas. Estos residuos son recuperados de tanto de muebles que no sirven como de los recogidos en ecoparques.
- Los residuos animales y productos alimenticios mezclados alcanzan el sexto lugar de los residuos recuperados en España, con 1.359.429 toneladas.
- Alcanzamos la mitad de la tabla con el quinto lugar de los residuos recuperados, con 2.114.942 toneladas de residuos de la combustión, principalmente cenizas.
- El cuarto lugar llega para otros residuos minerales procedentes de industrias extractivas, con cerca de 2.593.171 toneladas recuperadas.
- El podio comienza con el tercer lugar, reservado para los residuos de papel y cartón con casi cinco millones, exactamente 4.920.239 toneladas recuperadas. La alta cifra se debe a que este residuo es fácilmente separado, reciclado y valorado.
- En segundo lugar, el residuo recuperado son los metálicos, tanto férricos como no férricos, que comúnmente se conoce como chatarra. De alto valor y fácil separación, este residuo alcanza los 8.871.184 toneladas.
- Y en el primer lugar, el residuo más recuperado y reciclado en España encontramos a los residuos de la construcción y demolición, con 18.709.260 toneladas de residuo. Procedente de un sector tan fuerte en nuestro país como la construcción, se vio favorecido por la legislación ambiental.
¿Quieres saber cómo se reciclan todos estos residuos? Haz click aquí