Recytrans. Soluciones Globales para el Reciclaje
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
    • Gestión de residuos no peligrosos
    • Gestión de residuos peligrosos
    • Gestión de residuos orgánicos
    • Gestión de residuos industriales
    • Gestión de aguas industriales
    • Gestión de lodos
    • Gestión de Sandach
    • Servicios especializados
    • Destrucción de mercancía
    • Certificados de residuos
  • Productos
    • Contenedores de residuos
    • Compactadores de residuos
    • Maquinaria para residuos
    • Automatización y envases
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
    • Gestión de residuos no peligrosos
    • Gestión de residuos peligrosos
    • Gestión de residuos orgánicos
    • Gestión de residuos industriales
    • Gestión de aguas industriales
    • Gestión de lodos
    • Gestión de Sandach
    • Servicios especializados
    • Destrucción de mercancía
    • Certificados de residuos
  • Productos
    • Contenedores de residuos
    • Compactadores de residuos
    • Maquinaria para residuos
    • Automatización y envases
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto

¿Qué hago con los residuos de mi empresa?

que-hacer-con-los-envases-ligeros

¿Qué hago con los residuos de mi empresa?

  • 13/08/2021
  • Por: Recytrans

Tabla de contenidos

 

Muchas empresas llegan a un momento donde generan una importante cantidad de desperdicios que no pueden depositar en el  contenedor urbano verde y se preguntan qué hacer con ellos.

Ya sea porque tienen mucha cantidad o no conocen otros sitios donde llevarla. Y el uso de ecoparques no siempre es posible.

 

Recordemos que un residuo es cualquier producto o material que su poseedor quiera desechar.

La legislación y responsabilidad con los residuos es alta, de ahí la importancia de recibir la ayuda de una empresa de residuos autorizada.

 

Hay varios pasos a seguir, que enumeramos ahora y luego detallamos:

  1. Objetivos principales
  2. Identificación de los residuos
  3. Almacenamiento
  4. Recogida
  5. Gestión
  6. Documentación

 

Objetivos principales

Desde Recytrans podemos ayudarle en conseguir los objetivos europeos en la gestión de residuos, que son:

 

Prevención y minimización de los residuos generados en la empresa

Reciclaje y valorización de la mayor cantidad posible

Beneficio económico por un adecuado tratamiento

 

 

Identificación de los residuos

Los residuos industriales pueden dividirse en dos clases principales: residuos no peligrosos y residuos peligrosos.

Se pueden diferenciar unos de otros por que los peligrosos aparecen con asterisco en la Lista Europea de Residuos (LER), que se puede consultar aquí: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2002-3285

 

Si con esta lista no se puede identificar el residuo, habrá que ayudarse con el Anexo 3 de la ley de residuos, donde aparecen las características que tiene un residuo para ser considerado peligroso, tal como que sea inflamable, cancerígeno, irritante,….

Puedes consultar la ley aquí: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2011-13046

 

Es muy importante clasificarlos de manera correcta porque cada residuo debe ir a un destino u a otro, y además si cometemos el error de juntar dos sustancias que sean incompatibles entre sí podemos generar una situación de peligro.

 

Almacenamiento de los residuos

Los residuos no peligrosos pueden almacenarse en contenedores de hierro de diferentes tamaños o incluso en compactadores de residuos.

 

contenedores de residuos

La elección de un producto u otro dependerá del tipo de residuo y su volumen. La ayuda de profesionales es imprescindible para encontrar la mejor solución.

 

 

 

Por otro lado, los residuos peligrosos deben almacenarse en contenedores especiales, como GRG´s, bidones, o bien paletizados o big-bags.

  1. Deben estar a cubierto bajo una cubierta o en interiores, y el tiempo de almacenamiento máximo es de 6 meses
  2. Hay que prestar atención a evitar vertidos por derrame y que estén bien protegidos de la lluvia o el viento
  3. También se debe identificar cada residuos con etiquetas y evitar juntar varias sustancias entre ellas.

 

Recogida

La recogida de residuos debe ser realizada siempre por una empresa autorizada que esté preparada debidamente para ello.

Recogerá el contenedor lleno y dejará otro vacío en su lugar, intentando hacerlo de una manera rápida y segura para evitar molestias a la empresa cliente.

El transporte se realizará en las condiciones correspondientes si es no peligroso o peligroso (ADR) hasta las plantas de clasificación de residuos o destinos finales de valorización o eliminación, según corresponda.

 

Gestión de residuos

La gestión de residuos engloba todas las operaciones necesarias para preparar el residuo para su reciclaje y vuelta al ciclo de producción como materia prima, o bien a la disminución de su peligrosidad para proceder a su valorización o eliminación en las mejores condiciones.

Hay muchos tratamientos diferentes según el tipo que se trate.

Tratamientos mecánicos como la clasificación y reciclaje, a tratamientos biológicos como el compostaje o el biogás, o la incineración como valorización energética.

Desde Recytrans siempre buscaremos el mejor tratamiento en términos de sostenibilidad ambiental y económica

 

 

Documentación

Por último y no menos importante está la sección de documentación.

En la actualidad las leyes exigen que todo traslado y gestión de residuos esté documentado para saber exactamente qué se ha hecho con cada residuo y saber la responsabilidad que tiene cada uno.

Antes de empezar a trabajar el cliente debe tener un Contrato de Tratamiento (CT) realizado por el gestor.

Cada vez que se haga un traslado, sea de peligrosos o no peligrosos, debe tener también un Documento de Identificación (DI).

 

 

Si la empresa genera residuos peligrosos en cualquier cantidad debe darse de alta como Pequeño productor de residuos y conseguir también el Número de Identificación Ambiental (NIMA)

Si se destina a eliminación debe tener también una Notificación Previa (NT) aprobada en Conselleria de Medio Ambiente

Por último, un registro de todos los movimientos de residuos

 

 

Recytrans, como gestor autorizado de residuos, ofrece todos estos servicios y preparara toda la documentación al cliente de manera gratuita.

Nuestro objetivo es ofrecer una gestión respetuosa con el medio ambiente, alineada con los objetivos que marca Europa y que sea beneficiosa para nuestros clientes.

 

OTRAS NOTICIAS

Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular

23/06/2022

  La nueva ley de residuos española salió en abril e incorpora muchas novedades, no sólo en materia de gestión de residuos sino sobre todo

LEER MÁS

Recogida de residuos urbanos en España 2019

05/01/2022

  La recogida de residuos urbanos en España (residuos domésticos, comerciales y de instituciones) ha experimentando un avance en los últimos años. En este artículo

LEER MÁS

Residuos en la industria alimentaria

15/10/2021

  La industria alimentaria es la parte de la industria que se encarga de todos los procesos de la cadena alimentaria Incluye la producción ,

LEER MÁS
Recytrans. Soluciones Globales para el Reciclaje
  • Compañía
  • Qué ofrecemos
  • Compañía
  • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
  • Gestión de residuos no peligrosos
  • Gestión de residuos peligrosos
  • Gestión de residuos orgánicos
  • Gestión de residuos industriales
  • Gestión de aguas industriales
  • Gestión de lodos
  • Gestión de Sandach
  • Servicios especializados
  • Destrucción de mercancía
  • Certificados de residuos
  • Gestión de residuos
  • Gestión de residuos no peligrosos
  • Gestión de residuos peligrosos
  • Gestión de residuos orgánicos
  • Gestión de residuos industriales
  • Gestión de aguas industriales
  • Gestión de lodos
  • Gestión de Sandach
  • Servicios especializados
  • Destrucción de mercancía
  • Certificados de residuos
  • Productos
  • Contenedores de residuos
  • Compactadores de residuos
  • Maquinaria para residuos
  • Automatización y envases
  • Productos
  • Contenedores de residuos
  • Compactadores de residuos
  • Maquinaria para residuos
  • Automatización y envases
  • Compromiso
  • Política ambiental
  • Responsabilidad Corporativa
  • Compromiso
  • Política ambiental
  • Responsabilidad Corporativa
  • Blog
  • Blog
  • Contacto
  • Contacto
  • Compañía
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
  • Blog
  • Contacto
  • Compañía
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
  • Blog
  • Contacto

2023 RECYTRANS

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
RECYTRANS SL utiliza "COOKIES" para garantizar el correcto funcionamiento de nuestra web, mejorando la seguridad, la eficacia y la personalización y para recoger estadísticas y mostrar publicidad relevante.
ACEPTAR TODAS RECHAZAR Más información en Configuración.
En el caso de rechazarlas, RECYTRANS SL no puede garantizar la plena funcionalidad de la página. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies
Privacidad y Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No Necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Other

No description

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Guardar y aceptar