¿Qué son las aguas residuales?
Son aguas contaminadas con sustancias fecales y orina procedentes de deshechos orgánicos animales o humanos.
También se les llama aguas negras, servidas, fecales o cloacales.
Son un residuo porque no sirven para un uso directo y son cloacales porque se transportan por las cloacas (alcantarillas), nombre que se le da habitualmente al colector.
También, cuando no se dispone de alcantarillado, se almacenan en pozos, balsas o tanques.
Estas aguas pueden incluir las aguas pluviales y las infiltraciones de aguas del terreno.
¿Dónde se generan?
Las aguas residuales se generan tanto en el ámbito urbano como en el industrial
Su tratamiento nulo o indebido genera graves problemas de contaminación
¿Cómo se reciclan?
Reciclaje de aguas residuales. Las aguas residuales se vierten en depuradoras, habitualmente públicas, para su descontaminación siendo su proceso:
- Pretratamiento consistente en la separación de la contaminación en suspensión, flotación o arrastre donde se generan los residuos de desbaste (residuos del cribado por plásticos, papeles..), residuos del desarenado (residuos de sólidos en suspensión, arena) y residuos de desengrasado (residuos sólidos o líquidos contaminantes que pesan menos que el agua)
- Tratamiento primario consistente en la decantación de los sólidos o partículas en suspensión más pequeños
- Tratamiento secundario, el agua pasa a depósitos donde bacterias, agitados con ayudas para la oxigenación del agua, se encargan de convertir la materia orgánica disuelta en componentes minerales, separándose posteriormente del agua mediante una nueva decantación
- Tratamiento terciario, es un tratamiento físico-químico del agua. Habitualmente se emplea la higienización (cloración, rayos UV..) destinada a eliminar la presencia de virus y gérmenes del agua
- Las plantas de depuración generan residuos en los procesos de descontaminación del agua como:
- Residuos de desbaste (procendentes del pretratamiento)
- Residuos de desarenado (procendentes del pretratamiento)
- Residuos de desengrasado (procendentes del pretratamiento)
- Fangos (procedentes del tratamiento secundario y terciario)
- Como particular, ¿dónde los llevo?
Si no dispone de alcantarillado, las aguas que genera las tiene que almacenar (obligatoriamente) en pozos, depósitos.. y llamar una vez se llenen a gestores autorizados, como por ejemplo Recytrans
- Como empresa, ¿qué hago con ellos?
Si no dispone de alcantarillado, las aguas que genera las tiene que almacenar (obligatoriamente) en pozos, depósitos.. y llamar una vez se llenen a gestores autorizados, como por ejemplo Recytrans