¿Qué es el aceite vegetal?
Es un compuesto orgánico que se obtiene a partir de semillas.
Las variantes más comunes son:
- Oliva
- Girasol
- Palma
- Soja
- Sésamo
Aunque existen más de 15 variantes más.
Los aceites vegetales usado se generan mediante la cocción y fritura. Una vez alcanzan altas temperaturas modifican sus características ácidas que lo forman. Esto junto con las mezclas propias de la cocina hacen que sea un residuo no peligroso pero contaminante para el medio ambiente
El aceite vegetal puede contaminar especialmente el agua potable de la poblaciones debido a que habitualmente se tira por lo conductos de desagüe. Esta práctica supone un coste elevado a la arcas públicas por el mantenimiento de tuberías y tratamiento de aguas
¿Cómo se reciclan?
Reciclaje de aceite. Los aceites se trata previamente en centros especializados siendo su proceso:
- Analítica
- Filtrado de sólidos
- Decantado
- Centrifugado
- Reposo y Almacenamiento
Una vez limpiado se destina como:
- Combustible en plantas de Biodiesel
- Fertilizantes
- Jabones
- Ceras
- Velas
- Alimentación para animales
- Abono orgánico
Entre otros..
- Como particular, ¿donde los llevo?
Existen contenedores específicos por la ciudad, si no dispone de ellos hay que llevarlo al punto limpio
- Como empresa, ¿que hago con ellos?
Se debe contactar con un gestor de residuos autorizado, como por ejemplo, Recytrans