Recytrans. Soluciones Globales para el Reciclaje
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
    • Gestión de residuos no peligrosos
    • Gestión de residuos peligrosos
    • Gestión de residuos orgánicos
    • Gestión de residuos industriales
    • Gestión de aguas industriales
    • Gestión de lodos
    • Gestión de Sandach
    • Servicios especializados
    • Destrucción de mercancía
    • Certificados de residuos
  • Productos
    • Contenedores de residuos
    • Compactadores de residuos
    • Maquinaria para residuos
    • Automatización y envases
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
    • Gestión de residuos no peligrosos
    • Gestión de residuos peligrosos
    • Gestión de residuos orgánicos
    • Gestión de residuos industriales
    • Gestión de aguas industriales
    • Gestión de lodos
    • Gestión de Sandach
    • Servicios especializados
    • Destrucción de mercancía
    • Certificados de residuos
  • Productos
    • Contenedores de residuos
    • Compactadores de residuos
    • Maquinaria para residuos
    • Automatización y envases
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto

¿Qué es el Reciclaje?

que-es-el-reciclaje

¿Qué es el Reciclaje?

  • 05/06/2013
  • Por: Recytrans

Tabla de contenidos

 

Definición de reciclaje

El reciclaje es el proceso de transformación mediante técnicas fisicoquímicas o mecánicas cuyo resultado es la obtención de nuevas materias primas a partir de materiales usados o desechados.

Gracias a este proceso los viejos productos pueden iniciar una nuevo ciclo de vida y utilización, como por ejemplo:

  • Papel y cartón de envases antiguos
  • Nuevo plásticos de botellas de agua mineral
  • Nuevos metales de electrodomésticos antiguos
  • Nuevo vidrio de botellas y botes,
  • …

 

Beneficios del reciclaje

El reciclaje tiene muchas ventajas y ofrece múltiples beneficios. Es una actividad fundamental para una sociedad sostenible.

 

Beneficios ambientales:

  • La energía necesaria para producir un producto nuevo es mayor que la energía necesaria para producirlo a partir de materiales reciclados.
  • Se conservan los recursos naturales. Al no necesitar extraer de la tierra nuevos recursos como plástico, papel de los árboles, aluminio de la tierra,…
  • Se reduce el volumen de residuos sólidos destinado a vertedero

 

Beneficios económicos:

  • Se ahorran costes en la producción de productos
  • Los materiales separados del resto tienen una valorización
  • Se crea un sector productivo, sostenible y con empleos verdes

 

Beneficios sociales:

  • Se crea una conciencia ecológica, clave para un desarrollo sostenible
  • Se crea todo un sector de «empleo verde», con más de 500.000 puestos de trabajo en España

 

10-razones-para-reciclar-infografia_thumb

 

El reciclado paso a paso

La gestión de residuos es un proceso que comienza en el mismo momento que una persona o una empresa desea deshacerse de un producto o un material.

 

  • Origen del residuo: puede ser doméstico, comercial o industrial

Dependiendo de quien produce el residuos corresponde a un tipo u otro.

Si el origen es doméstico o comercial, puede usar los contenedores urbanos y municipales.

Si el origen es industrial, deberá contratar un gestor de residuos.

 

  • Recuperación

Se realiza por empresas privadas o públicas mediante contenedores de residuos, compactadores o sistemas públicos de gestión como los contenedores urbanos o ecoparques.

 

  • Planta de transferencia

Se trata de un centro donde se acumula más cantidad de residuo.

De esta manera se puede preparar para transportar mucho más residuo por viaje y de esta manera para así optimizar el transporte.

No siempre se utilizan

 

  • Planta de clasificación

Se trata de un centro especializado en la separación de residuos.

Los residuos avanzan en cintas a través de diferentes máquinas (visores ópticos, imanes, corrientes,…) y triaje manual por operarios con el fin de clasificar los residuos por fracciones recuperables, como cartón, plástico, madera,…

 

  • Reciclado final

Una vez separados los residuos, los valorizables se llevan a plantas de valorización para su reciclaje (papeleras, plastiqueros, fundición,…) o para la producción de energía (biogás, biomasa,…).

Los no valorizables se llevan a plantas de eliminación (como vertederos) o de «valorización energética» como incineradoras.

 

Reciclaje urbano

 

Los sistemas públicos de gestión se basan en la colocación de contenedores en el municipio para los residuos más comunes y en ecoparques para otros residuos.

 

El contenedor amarillo para envases, tanto plásticos como metálicos

El contenedor azul para papel y cartón

El iglú verde para vidrio

El contenedor gris o verde, según localidad, para el residuo orgánico o residuos que no entren en otra categoría.

El contenedor marrón para biorresiduos o residuos orgánicos

 

 Regla de las 3 erres

Esta famosa regla conocida como 3R es una propuesta sobre hábitos de consumo que pretende el consumo responsable.

En orden, trata de:

  • Reducir

Reducir la producción de objetos susceptibles de ser residuos. Si reducimos el residuo, reducimos el impacto ambiental.

Puede hacerse a dos niveles: reducción sobre el producto y reducción sobre el consumo de energía.

Ejemplos son el ahorro de embalajes o la eficiencia energética de los aparatos eléctricos.

 

  • Reutilizar

Acciones destinados a reutilizar un producto, con el fin de alargar o darle una segunda vida útil.

Ejemplo son utilizar la otra cara en las hojas impresas o rellenar botellas de vidrio.

 

  • Reciclar

Contempla todas las acciones de recogida, transporte y tratamiento de los residuos.

 

Reciclaje y ejemplos

Actualmente pueden reciclarse multitud de materiales y productos.

Cuando reciclamos cartón, plástico o por ejemplo una prensa de ropa podemos estar seguros que esos materiales volverán a formar parte de un nuevo producto.

No sabemos cuál porque la cadena es tan larga y hay tanta cantidad que es imposible seguir la pista al detalle de, por ejemplo, una botella de plástico pet que hemos depositado en el contenedor amarillo.

Pero en general, y desde casa, podemos reciclar:

 

  1. Todo el papel y cartón
  2. Los envases de plástico, de metal y de madera
  3. Las botellas de vidrio
  4. Los residuos orgánicos, como la fruta, verdura y restos de alimentos
  5. Electrodomésticos, el mismo vendedor deberá llevarse el antiguo. Si no es posible, al ecoparque
  6. Bombillas, al ecoparque. O a contenedores especiales que hay en algunos comercios. Consulta en Ambilamp
  7. Pilas y similares, al ecoparque o en contenedores especiales que hay en comercios. Consulta en Ecopilas
  8. Aceite usado, a través de contenedores especializados urbanos
  9. Muebles, a través del servicio de recogida de enseres de tu ayuntamiento
  10. Escombros, en el ecoparque o a través de un gestor de residuos
  11. Otros residuos peligrosos deberán ir al ecoparque

 

No es una lista extensa porque será demasiado larga, pero estos son los residuos más habituales.

Si tienes una empresa y quieres contratar una empresa de residuos que pueda hacer un buen trabajo, no dudes en ponerte en contacto.

¡30 años nos avalan!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

OTRAS NOTICIAS

Consejos para un consumo sostenible

20/03/2023

  Consumo sostenible Cada vez es más importante concienciarse sobre la importancia de consumir de manera responsable, acorde a las necesidades reales, sin derrochar, tratando

LEER MÁS

Reciclaje en la oficina

14/03/2023

  ¿Cómo reciclar en una oficina? Cada vez es más palpable como la necesidad de reciclar se ha incrementado los últimos años, tanto a nivel

LEER MÁS

Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular

23/06/2022

  La nueva ley de residuos española salió en abril e incorpora muchas novedades, no sólo en materia de gestión de residuos sino sobre todo

LEER MÁS
Recytrans. Soluciones Globales para el Reciclaje
  • Compañía
  • Qué ofrecemos
  • Compañía
  • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
  • Gestión de residuos no peligrosos
  • Gestión de residuos peligrosos
  • Gestión de residuos orgánicos
  • Gestión de residuos industriales
  • Gestión de aguas industriales
  • Gestión de lodos
  • Gestión de Sandach
  • Servicios especializados
  • Destrucción de mercancía
  • Certificados de residuos
  • Gestión de residuos
  • Gestión de residuos no peligrosos
  • Gestión de residuos peligrosos
  • Gestión de residuos orgánicos
  • Gestión de residuos industriales
  • Gestión de aguas industriales
  • Gestión de lodos
  • Gestión de Sandach
  • Servicios especializados
  • Destrucción de mercancía
  • Certificados de residuos
  • Productos
  • Contenedores de residuos
  • Compactadores de residuos
  • Maquinaria para residuos
  • Automatización y envases
  • Productos
  • Contenedores de residuos
  • Compactadores de residuos
  • Maquinaria para residuos
  • Automatización y envases
  • Compromiso
  • Política ambiental
  • Responsabilidad Corporativa
  • Compromiso
  • Política ambiental
  • Responsabilidad Corporativa
  • Blog
  • Blog
  • Contacto
  • Contacto
  • Compañía
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
  • Blog
  • Contacto
  • Compañía
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
  • Blog
  • Contacto

2023 RECYTRANS

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
RECYTRANS SL utiliza "COOKIES" para garantizar el correcto funcionamiento de nuestra web, mejorando la seguridad, la eficacia y la personalización y para recoger estadísticas y mostrar publicidad relevante.
ACEPTAR TODAS RECHAZAR Más información en Configuración.
En el caso de rechazarlas, RECYTRANS SL no puede garantizar la plena funcionalidad de la página. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies
Privacidad y Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No Necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Other

No description

Guardar y aceptar