La Comisión Europea a través de la Dirección General de Medio Ambiente lanzó una campaña que comenzó en 2011 y finaliza este año, en 2015: de nombre Generación Awake y se centraba en el uso eficiente de los recursos.
Básicamente el objetivo de toda la campaña era concienciar sobre cómo nuestras decisiones como consumidores tienen una consecuencia directa sobre los recursos naturales de la Tierra.
Cronología de una campaña
- 2011: se lanza con un sitio web en varios idiomas, click aquí para verla, una página de facebook, un vídeo y varios actos promocionales. Se crearon los personajes de Ruperto Rutinario, Rodrigo Rollizo e Inma Impulsiva como representantes de los comportamientos de los consumidores.
- 2012: la campaña se centra en el uso del agua, con la ayuda de un nuevo personjae llamado Agus y varios vídeos nuevos.
- 2014: la campaña se centró en la gestión de residuos y la economía verde, apareciendo Bernardo Basura como nuevo personaje.
Resultados: más de 1.000.000 de personas visitaron la página web, los vídeos se vieron más de 10.000.000 de veces y la actividad en facebook alcanzó los 140.000 seguidores.
Eficiencia en el uso de recursos
En el marco de esta campaña lo que quiere decir es que tomando de referencia un recurso hacer más con menos: nuestro futuro depende de la utilización de los recursos naturales de una manera sostenible y minimizar el impacto de nuestras acciones en el Medio Ambiente.
Tal como utilizamos actualmente el agua, el aire, los minerales, los bosques, los alimentos,…el futuro es incierto, pues los usamos a tal velocidad que no damos tiempo a que se recuperen.
¿Quieres saber más sobre prevención de residuos?
¿Quieres saber más sobre el reciclaje de residuos?
Guía de Consumo
Se editó un documento de 61 páginas con orientaciones y consejos para un consumo responsable con el entorno.
Se tiene en cuenta que, como consumidores, nuestras decisiones marcan la diferencia. Tomar decisiones teniendo en cuenta el Medio Ambiente, y que esto mejorará nuestro entorno, nuestro estilo de vida y que además nos ahorrará dinero.
La idea es que se puede aprender a obtener más con menos y que la cultura de usar y tirar se quede en el pasado.
- En la actualidad, más del 60% de nuestros ecosistemas están sobreexplotados. Si seguimos con nuestro crecimiento, en 30 años necesitaremos 6 veces más recursos naturales que en la actualidad.
Esta guía de consumo se divide en consejos por temas, que enseñan a comprender el impacto de nuestras acciones y costumbres.
Los temas son: aire, agua, tierra, biodiversidad, residuos, reutilización, reciclaje, transporte/viajes, eficiencia energética, consumo y economía verde
Puedes consultar la guía haciendo click en: Guía consumo