Recytrans. Soluciones Globales para el Reciclaje
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
    • Gestión de residuos no peligrosos
    • Gestión de residuos peligrosos
    • Gestión de residuos orgánicos
    • Gestión de residuos industriales
    • Gestión de aguas industriales
    • Gestión de lodos
    • Gestión de Sandach
    • Servicios especializados
    • Destrucción de mercancía
    • Certificados de residuos
  • Productos
    • Contenedores de residuos
    • Compactadores de residuos
    • Maquinaria para residuos
    • Automatización y envases
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
    • Gestión de residuos no peligrosos
    • Gestión de residuos peligrosos
    • Gestión de residuos orgánicos
    • Gestión de residuos industriales
    • Gestión de aguas industriales
    • Gestión de lodos
    • Gestión de Sandach
    • Servicios especializados
    • Destrucción de mercancía
    • Certificados de residuos
  • Productos
    • Contenedores de residuos
    • Compactadores de residuos
    • Maquinaria para residuos
    • Automatización y envases
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto

Plástico reciclado

juguete-plastico

Plástico reciclado

  • 23/05/2014
  • Por: Recytrans

Tabla de contenidos

En este artículo no vamos a hablar del reciclaje de plástico como proceso, sino qué se hace con el plástico reciclado. Conocer todos los productos que pueden hacerse con esto sin necesidad de utilizar nuevas materias primas es necesario para dar un adecuado valor al reciclaje.

 

Lo primero a tener en cuenta es que los plásticos son de diferentes tipos, y para facilitar su recuperación y reciclaje, se codifican mediante acrónimos y números del 1 al 7.

 

 

  • Para recordar brevemente lo que vimos en otro post, los plásticos pueden diferenciarse según varias clasificaciones:
  1. Según el monómero base, que da plásticos naturales o sintéticos.
  2. Según su comportamiento frente al calor, que da termoplásticos o termoestables.
  3. Según la reacción de síntesis, que da polímeros de adición, condensación o por etapas.
  4. Según su estructura, que da plásticos amorfos, semicristalinos, cristalizables, comodities o de ingeniería.
  5. Elastómeros

 

Ahora bien, cuando hablamos de plástico reciclado no se utilizan las clasificaciones anteriores, ya que dificultaría en exceso la recuperación e identificación de los mismos; para lograrlo, y de una manera rápida y sencilla, se codificaron con los números del 1 al 7 y se englobaron todos los plásticos en ellos, como podemos en la siguiente imagen:

clasificación de los plásticos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Por qué reciclar el plástico?

El reciclaje de plástico, como el de cualquier otro residuo o material, conlleva una serie de beneficios ambientales, económicos y sociales tan importantes que hacen del reciclaje una cuestión positiva.

En el caso particular del plástico, nos encontramos con dos motivos extra que hacen de su reciclaje algo muy necesario para la sostenibilidad de nuestra sociedad:

    • Aumento exponencial del uso y consumo del plástico.

Desde su invención hasta la actualidad hemos pasado de una producción y consumo de plástico de 0 a más de 2,5 millones de toneladas sólo en España en 2010. Prácticamente vivimos en una sociedad donde el plástico está presente en casi todos los sectores y que, de no hallar una solución, puede convertirse en un grave problema.

  • El plástico es un residuo contaminante poco susceptible a degradarse.

El plástico es un residuo cuya asimilación por la naturaleza es complicada y lenta, y este hecho junto con una producción de plásticos en aumento, da como resultado encontrarnos con una cantidad de residuos considerable y difícil de manejar.             

Un resultado de un manejo inadecuado, es la famosa «isla de la basura» o «sopa de basura», una acumulación de plásticos y basuras en el Océano Pacífico de una extensión aproximada de 1.400.000 kilómetros cuadrados.

  • Son reciclables y valiosos

Los plásticos son un material que puede reciclarse nuevamente para fabricar nueva materia prima, evitando que los residuos vayan al vertedero y ahorrando recursos naturales y gasto energético en la producción de los mismos.

Incluso cuando están mezclados y no pueden reciclarse, pueden ser enviados a valorización energética.

Dos de los mayores problemas para el reciclado de los plásticos son la escasa separación en origen, y que muchos plásticos contienen tintes y aditivos que son difíciles de tratar y eliminar.

 

 Plástico recuperado

Durante todo el año 2010 se reciclaron o valorizaron energéticamente en Europa cerca del 58% de de los plásticos recogidos, hasta un total de unos 14,3 millones de toneladas:

 

 

 

 

 

Las tasas de recuperación de plásticos que podemos observar en Europa son de las más altas, si bien se siguen destinando más de 10 millones de toneladas anuales a vertedero.

Un punto positivo podemos encontrarlo en la evolución de su reciclado, como podemos ver en esta gráfica:

evolución de reciclados de plásticos

 

 

 

 

 

Cubriendo el período de 2006 a 2010, vemos que la generación de residuos de plástico permanece estable sobre los 24,5 millones de toneladas, mientras que el uso de vertedero disminuye notablemente y aumentan la recuperación y el reciclaje.

 

¿Qué se hace con el plástico reciclado?

Sirven a muchos sectores industriales; el mayor empleo de este plástico se da en la fabricación de tuberías, mobiliario urbano y bolsas.

 

 

 

Mercados finales del plástico reciclado.

 

Con más de 6 millones de toneladas de materia recuperada, se pueden hacer muchísimos nuevos productos. Veamos algunos usos del plástico reciclado son:

 

Plástico Pet

Se recicla en partes de ropa y textil, alfombras, lonas, hilos y cuerdas.

 

 

Plástico Polietileno de alta densidad

Se recicla en otros envases dedicado a detergentes, champús, botellas para aceite u otros usos industriales, tubos y contenedores plásticos, mesas y estructuras.

 

 

Plástico Policloruro de Vinilo

Se recicla en muebles para exteriores y otras estructuras plásticas como armarios, tuberías de fontanería, vallas, parte de alfombras, equipo eléctrico y conos.

 

Plástico polietileno de baja densidad

Se recicla en bolsas de basura, bolsas para residuos, contenedores, tablones de plástico y fiml para uso agrícola.

 

 

plastico-polipropileno

Plástico Polipropileno

Se recicla en cajas y envases para medicinas, para transporte, en sillas de plástico y algunos muebles de jardín, cajas de batería, cables, escobas y cubos de fregar, botes y algunas herramientas.

 

 

 

Plástico poliestireno

Se recicla en macetas de plástico, aislamientos térmicos, termómetros, cubiertas, cubos de basura y algunos accesorios para oficinas.

 

 

 

 

OTRAS NOTICIAS

Consejos para un consumo sostenible

20/03/2023

  Consumo sostenible Cada vez es más importante concienciarse sobre la importancia de consumir de manera responsable, acorde a las necesidades reales, sin derrochar, tratando

LEER MÁS

Reciclaje en la oficina

14/03/2023

  ¿Cómo reciclar en una oficina? Cada vez es más palpable como la necesidad de reciclar se ha incrementado los últimos años, tanto a nivel

LEER MÁS

Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular

23/06/2022

  La nueva ley de residuos española salió en abril e incorpora muchas novedades, no sólo en materia de gestión de residuos sino sobre todo

LEER MÁS
Recytrans. Soluciones Globales para el Reciclaje
  • Compañía
  • Qué ofrecemos
  • Compañía
  • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
  • Gestión de residuos no peligrosos
  • Gestión de residuos peligrosos
  • Gestión de residuos orgánicos
  • Gestión de residuos industriales
  • Gestión de aguas industriales
  • Gestión de lodos
  • Gestión de Sandach
  • Servicios especializados
  • Destrucción de mercancía
  • Certificados de residuos
  • Gestión de residuos
  • Gestión de residuos no peligrosos
  • Gestión de residuos peligrosos
  • Gestión de residuos orgánicos
  • Gestión de residuos industriales
  • Gestión de aguas industriales
  • Gestión de lodos
  • Gestión de Sandach
  • Servicios especializados
  • Destrucción de mercancía
  • Certificados de residuos
  • Productos
  • Contenedores de residuos
  • Compactadores de residuos
  • Maquinaria para residuos
  • Automatización y envases
  • Productos
  • Contenedores de residuos
  • Compactadores de residuos
  • Maquinaria para residuos
  • Automatización y envases
  • Compromiso
  • Política ambiental
  • Responsabilidad Corporativa
  • Compromiso
  • Política ambiental
  • Responsabilidad Corporativa
  • Blog
  • Blog
  • Contacto
  • Contacto
  • Compañía
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
  • Blog
  • Contacto
  • Compañía
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
  • Blog
  • Contacto

2023 RECYTRANS

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
RECYTRANS SL utiliza "COOKIES" para garantizar el correcto funcionamiento de nuestra web, mejorando la seguridad, la eficacia y la personalización y para recoger estadísticas y mostrar publicidad relevante.
ACEPTAR TODAS RECHAZAR Más información en Configuración.
En el caso de rechazarlas, RECYTRANS SL no puede garantizar la plena funcionalidad de la página. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies
Privacidad y Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No Necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Other

No description

Guardar y aceptar