Recytrans. Soluciones Globales para el Reciclaje
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
    • Gestión de residuos no peligrosos
    • Gestión de residuos peligrosos
    • Gestión de residuos orgánicos
    • Gestión de residuos industriales
    • Gestión de aguas industriales
    • Gestión de lodos
    • Gestión de Sandach
    • Servicios especializados
    • Destrucción de mercancía
    • Certificados de residuos
  • Productos
    • Contenedores de residuos
    • Compactadores de residuos
    • Maquinaria para residuos
    • Automatización y envases
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
    • Gestión de residuos no peligrosos
    • Gestión de residuos peligrosos
    • Gestión de residuos orgánicos
    • Gestión de residuos industriales
    • Gestión de aguas industriales
    • Gestión de lodos
    • Gestión de Sandach
    • Servicios especializados
    • Destrucción de mercancía
    • Certificados de residuos
  • Productos
    • Contenedores de residuos
    • Compactadores de residuos
    • Maquinaria para residuos
    • Automatización y envases
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto

Plan de gestión de residuos

plan-de-gestion-de-residuos

Plan de gestión de residuos

  • 18/07/2013
  • Por: Recytrans

Tabla de contenidos

Un plan de gestión de residuos es un documento donde se recoge toda la información referida a los residuos que produce una empresa u organización, qué medidas con respecto ellos se van a tomar y qué se va a hacer con ellos. El objetivo fundamental es facilitar la correcta gestión de los mismo.

No hay un índice estándar ni normalizado. Este documento es voluntario, pero su valor es importante: hace un inventario de los residuos que se generan y resume las actuaciones a realizar con ellos, promoviendo el cumplimiento de la legislación.

Otros posibles beneficios :

  1. Mejora el funcionamiento interno de la empresa
  2. Optimiza los procesos de producción
  3. Consigue ahorros económicos
  4. Mejora la imagen de la empresa

Como hemos señalado no existe ningún modelo de plan de gestión, ni es obligado realizarlo. El esquema que sigue puede ser un ejemplo básico de uno, y dependiendo de lo que se busque, añadir o quitar apartados.

 

 Estructura de un plan de gestión de residuos

  1. Datos de la empresa/organización
  2. Objetivos del plan
  3. Marco legislativo
  4. Inventario inicial
  5. Estudio sobre los residuos producidos: caracterización, almacenaje, retirada, gestión
  6. Registro y seguimiento
  7. Plan de prevención de residuos
  8. Anexos

 

  • Datos de la empresa

Este apartado señala los datos generales de la empresa, como nombre, dirección, localidad, CIF,… Si hay más de un centro de producción destacarlos todos.

También los datos del departamento o la persona responsable del área de gestión de residuos.

Características del centro de producción: qué se produce, número de trabajadores, medios productivos,…

 

  • Objetivos del plan

Este apartado está destinado a indicar el objetivo del plan. Fijar objetivos sirve para centrar los esfuerzos.

Por ejemplo, pueden ser disminuir la cantidad de residuos generados, fomentar la valorización, mejorar la gestión interna de residuos,…

 

  • Marco legislativo

En este apartado es necesario identificar toda la normativa que incluye a la empresa en relación a la gestión de residuos.

La norma implica que la empresa asuma compromisos y obligaciones, y es fundamental su aplicación.

La normativa puede ser comunitaria, estatal o autonómica.

 

  • Inventario inicial

Consiste en la elaboración de un informe de cada centro de producción, donde se señalan las cantidades y distintos materiales  que entran en la empresa, los procesos de producción donde son utilizados y su salida como residuos o desechos.

 

  • Estudio sobre los residuos producidos: caracterización, almacenaje, retirada, gestión

residuos

 

Uno de los apartados clave en la elaboración de un plan de gestión de residuos.

Consiste en analizar el ciclo de todos y cada uno de los residuos generados en la empresa. Tiene varias fases:

 

  1. Caracterización: el objetivo es la identificación del residuo según la norma, además de destacar la cantidad de residuo que se genera y el proceso productivo que lo genera (su origen). También la naturaleza de los riesgos que presentan los residuos.
  2. Almacenaje: tipo de almacenaje para cada tipo de residuo, según su naturaleza y peligrosidad. Puntos limpios y puntos de recogida. Todos los residuos deben tener envases seguros y homologados, así como estar debidamente identificados.
  3. Retirada: este aspecto engloba las actividades de contacto y colaboración con las empresas autorizadas de gestión de residuos. La frecuencia de las retiradas de residuos dependerá de las necesidades de la empresa y de la legislación correspondiente.
  4. Gestión: en este apartado se resume el ciclo de gestión para cada residuo (origen, almacenaje, retirada, tratamiento y seguimiento).  Fichas de producto. Indicar el número de operarios y su labor en cada uno de los diferentes ciclos.

 

  • Registro y seguimiento

Se plantean los procedimientos para acreditar documentalmente todas las retiradas de residuos, así como sus destinos de tratamiento. Se organiza un registro único donde almacenar toda la información.

 

  • Plan de prevención de residuos

Si bien este apartado es demasiado extenso para comentarlo en este mismo post,  señalar que el objeto de este plan es elaborar un conjunto de medidas en todas las fases de concepción y diseño, de producción, de distribución y de consumo para reducir la cantidad de residuos generados, los impactos adversos sobre el Medio Ambiente y el contenido de sustancias nocivas en materiales y productos.

 

  • Anexos

En este apartado se depositan todos los documentos de aceptación de los residuos emitidos por los gestores de residuos, las fichas de seguridad de los residuos, documentos de control y seguimiento, resúmenes y declaraciones anuales.

También actuaciones en caso de accidente o fugas, normas internas de funcionamiento y seguridad y manuales y buenas prácticas.

OTRAS NOTICIAS

Consejos para un consumo sostenible

20/03/2023

  Consumo sostenible Cada vez es más importante concienciarse sobre la importancia de consumir de manera responsable, acorde a las necesidades reales, sin derrochar, tratando

LEER MÁS

Reciclaje en la oficina

14/03/2023

  ¿Cómo reciclar en una oficina? Cada vez es más palpable como la necesidad de reciclar se ha incrementado los últimos años, tanto a nivel

LEER MÁS

Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular

23/06/2022

  La nueva ley de residuos española salió en abril e incorpora muchas novedades, no sólo en materia de gestión de residuos sino sobre todo

LEER MÁS
Recytrans. Soluciones Globales para el Reciclaje
  • Compañía
  • Qué ofrecemos
  • Compañía
  • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
  • Gestión de residuos no peligrosos
  • Gestión de residuos peligrosos
  • Gestión de residuos orgánicos
  • Gestión de residuos industriales
  • Gestión de aguas industriales
  • Gestión de lodos
  • Gestión de Sandach
  • Servicios especializados
  • Destrucción de mercancía
  • Certificados de residuos
  • Gestión de residuos
  • Gestión de residuos no peligrosos
  • Gestión de residuos peligrosos
  • Gestión de residuos orgánicos
  • Gestión de residuos industriales
  • Gestión de aguas industriales
  • Gestión de lodos
  • Gestión de Sandach
  • Servicios especializados
  • Destrucción de mercancía
  • Certificados de residuos
  • Productos
  • Contenedores de residuos
  • Compactadores de residuos
  • Maquinaria para residuos
  • Automatización y envases
  • Productos
  • Contenedores de residuos
  • Compactadores de residuos
  • Maquinaria para residuos
  • Automatización y envases
  • Compromiso
  • Política ambiental
  • Responsabilidad Corporativa
  • Compromiso
  • Política ambiental
  • Responsabilidad Corporativa
  • Blog
  • Blog
  • Contacto
  • Contacto
  • Compañía
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
  • Blog
  • Contacto
  • Compañía
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
  • Blog
  • Contacto

2023 RECYTRANS

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
RECYTRANS SL utiliza "COOKIES" para garantizar el correcto funcionamiento de nuestra web, mejorando la seguridad, la eficacia y la personalización y para recoger estadísticas y mostrar publicidad relevante.
ACEPTAR TODAS RECHAZAR Más información en Configuración.
En el caso de rechazarlas, RECYTRANS SL no puede garantizar la plena funcionalidad de la página. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies
Privacidad y Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No Necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Other

No description

Guardar y aceptar