En ocasiones hacemos reformas o pequeñas obras en nuestras casas y generamos algunos residuos: normalmente se trata de algunos escombros, ladrillos, azulejos, maderas, cristales,…
Si la cantidad es pequeña se puede plantear el transporte por los propios medios del usuario hasta el ecoparque asignado, ya que cada municipio cuenta con uno. En este enlace escribimos sobre su función y qué residuos admiten. Además, podemos ver la red de ecoparques en este otro enlace.
En otras ocasiones, el tamaño de la reforma es mayor y las cantidades de residuos también; en estos casos se hace necesario el alquiler de contenedores de obra a un gestor de residuos.
El contenedor más utilizado es conocido como contenedor de obra, con una capacidad de cinco metros cúbicos.
Contenedor destinado a cualquier tipo de residuo no peligroso: tierra, escombro, azulejos, ladrillos, maderas, cristales, metales, plásticos, cartón,…
Antes de contratar un contenedor para los residuos de su reforma, tendrá que hablar con dos organizaciones:
- Ayuntamiento de Valencia, a través de la Junta Municipal, para el permiso oficial
- Un gestor de residuos autorizado, para el alquiler del contenedor y el tratamiento de los residuos
Es obligado obtener el permiso para la ocupación de la vía pública con un contenedor. Es un procedimiento que lo puede solicitar cualquier persona física, jurídica o comunidad de bienes o propietarios, rellenado un documento y pagando las tasas correspondientes.
- Enlace a la página del Ayuntamiento con todos los detalles: click aquí
Con respecto a la contratación del contenedor de obra, es bastante sencillo. Al llamar a un gestor de residuos indicando qué residuos se quieren tirar y qué día necesita el contenedor, se puede organizar el servicio.
- Enlace a la página de Recytrans, como gestor de residuos autorizado: click aquí
Por último, es muy importante que si el contenedor permanece varios días en el lugar, al terminar la jornada laboral debe taparse o cerrarse para evitar polvo o la caída de los residuos al suelo.