Recytrans. Soluciones Globales para el Reciclaje
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
    • Gestión de residuos no peligrosos
    • Gestión de residuos peligrosos
    • Gestión de residuos orgánicos
    • Gestión de residuos industriales
    • Gestión de aguas industriales
    • Gestión de lodos
    • Gestión de Sandach
    • Servicios especializados
    • Destrucción de mercancía
    • Certificados de residuos
  • Productos
    • Contenedores de residuos
    • Compactadores de residuos
    • Maquinaria para residuos
    • Automatización y envases
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
    • Gestión de residuos no peligrosos
    • Gestión de residuos peligrosos
    • Gestión de residuos orgánicos
    • Gestión de residuos industriales
    • Gestión de aguas industriales
    • Gestión de lodos
    • Gestión de Sandach
    • Servicios especializados
    • Destrucción de mercancía
    • Certificados de residuos
  • Productos
    • Contenedores de residuos
    • Compactadores de residuos
    • Maquinaria para residuos
    • Automatización y envases
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto

Lodos de depuradora

lodos

Lodos de depuradora

  • 23/12/2013
  • Por: Recytrans

Tabla de contenidos

Los lodos de depuradora son uno de los residuos más comunes que tenemos, producidos en gran cantidad muy cerca de todos nosotros y que, paradójicamente, es de los menos conocidos.

Este residuo comienza a producirse en todos nuestros hogares y lugares de trabajo, y provienen en primer término de todo el agua que utilizamos (cocina, baño jardines,…)

Todas estas aguas residuales, tras un tratamiento que veremos en otro post aquí, generan un fango o lodo con una humedad cercana al 70%-80%, que puede enviarse a varios destinos y que la cantidad producida en España se encuentra cerca de las 800.000 toneladas anuales.

  • Los lodos de depuradora son, por tanto, una mezcla de agua y sólido resultado de aplicar varios tratamientos a las aguas residuales.

 

¿Dónde se generan estos residuos?

Un residuo tan común como los lodos de depuradora se generan del tratamiento de las aguas residuales urbanas (hogares y oficinas) y de otras estaciones depuradoras que traten aguas similares (industria agroalimentaria).

Antes de la existencia de las estaciones de depuración, todas las aguas residuales se vertían sin tratamiento previo a los ríos o al mar, esperando que la acción natural eliminase los desechos.

 

Composición y clasificación de los lodos

lodos

 

La composición de los lodos va a depender fundamentalmente del origen de los mismos: si es urbano o si es industrial. Por tanto, no nos vamos a encontrar con unos lodos homogéneos en su composición.

 

Para saber qué destino puede ser apropiado para ellos, se realiza una caracterización para conocer una ser de parámetros.

Una de sus características es su alto contenido en líquido (mayor del 80%-90%).  Debido al tratamiento que recibe en las plantas depuradoras, los lodos concentran muchas sustancias que estas contenían, algunas de las más importantes, por su valor agrícola o por su toxicidad son:

  1. Materia orgánica
  2. Nitrógeno
  3. Fósforo
  4. Potasio
  5. Magnesio
  6. Cadmio
  7. Cobre
  8. Mercurio
  9. Níquel
  10. Plomo
  11. Zinc
  12. Otros contaminantes

Estas variables en su composición hacen que la caracterización , gestión y tratamiento sean complejos y deban llevarse de manera adecuada para no perjudicar el Medio Ambiente.

Los lodos se pueden clasificar, según dos criterios:

  • Lodos según origen
  1. Lodos urbanos
  2. Lodos industriales
  • Lodos según su peligrosidad
  1. Lodos peligrosos
  2. Lodos no peligrosos

 

¿Cómo se producen los lodos de depuradora?

fases depuración aguas residuales

 

Los lodos son un producto de la depuración de aguas, que se generan en los procesos de decantación primaria y decantación secundaria.

 

  • Tratamiento por espesamiento

Este tratamiento consiste en la acción de la gravedad, que actúa depositando el lodo en el fondo y dejando el agua arriba.

  • Tratamiento por digestión anaeróbica

En esta fase toda la materia orgánica se biodegrada en ausencia de oxígeno por acción de microorganismos dando como resultado biogás y un lodo que puede utilizarse como abono.

  • Tratamiento de deshidratación

En esta apartado el objetivo es extraer la máxima cantidad de agua/humedad para reducir su volumen y su peso para facilitar el transporte.

Se utilizan medios mecánicos como presión, centrífugado o filtros.

 

Gestión de los lodos

Los lodos se deben gestionar correctamente de acuerdo a la legislación sobre residuos y respetando la jerarquía de residuos.

Una vez tratados los lodos, hay varios destino posibles, dependiendo de la composición final que tengan:

  • Pueden ser aplicados en suelos agrícolas según lo establecido en el Real Decreto 1310/1990, de 29 de Octubre
  • Pueden ser incinerados conforme al Real Decreto 653/2003, de 30 de Mayo
  • Pueden ser depositados en vertederos según el Real Decreto 1481/2001, de 27 de Diciembre

 

aplicación agrícola de los lodos

 

 

El mayor destino de los lodos es su aplicación agrícola, que es el destino de aproximadamente el 80% de los lodos. Le sigue el depósito en vertedero con el 9% y la incineración con un 4%. El resto son varios destino menores.

 

Debido a que el mayor destino es el agrícola, se crea el Registro Nacional de Lodos, que debe incluir toda la información relativa a las instalaciones depuradoras y de tratamiento, los gestores y los campos utilizados.

 

 

OTRAS NOTICIAS

Consejos para un consumo sostenible

20/03/2023

  Consumo sostenible Cada vez es más importante concienciarse sobre la importancia de consumir de manera responsable, acorde a las necesidades reales, sin derrochar, tratando

LEER MÁS

Reciclaje en la oficina

14/03/2023

  ¿Cómo reciclar en una oficina? Cada vez es más palpable como la necesidad de reciclar se ha incrementado los últimos años, tanto a nivel

LEER MÁS

Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular

23/06/2022

  La nueva ley de residuos española salió en abril e incorpora muchas novedades, no sólo en materia de gestión de residuos sino sobre todo

LEER MÁS
Recytrans. Soluciones Globales para el Reciclaje
  • Compañía
  • Qué ofrecemos
  • Compañía
  • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
  • Gestión de residuos no peligrosos
  • Gestión de residuos peligrosos
  • Gestión de residuos orgánicos
  • Gestión de residuos industriales
  • Gestión de aguas industriales
  • Gestión de lodos
  • Gestión de Sandach
  • Servicios especializados
  • Destrucción de mercancía
  • Certificados de residuos
  • Gestión de residuos
  • Gestión de residuos no peligrosos
  • Gestión de residuos peligrosos
  • Gestión de residuos orgánicos
  • Gestión de residuos industriales
  • Gestión de aguas industriales
  • Gestión de lodos
  • Gestión de Sandach
  • Servicios especializados
  • Destrucción de mercancía
  • Certificados de residuos
  • Productos
  • Contenedores de residuos
  • Compactadores de residuos
  • Maquinaria para residuos
  • Automatización y envases
  • Productos
  • Contenedores de residuos
  • Compactadores de residuos
  • Maquinaria para residuos
  • Automatización y envases
  • Compromiso
  • Política ambiental
  • Responsabilidad Corporativa
  • Compromiso
  • Política ambiental
  • Responsabilidad Corporativa
  • Blog
  • Blog
  • Contacto
  • Contacto
  • Compañía
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
  • Blog
  • Contacto
  • Compañía
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
  • Blog
  • Contacto

2023 RECYTRANS

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
RECYTRANS SL utiliza "COOKIES" para garantizar el correcto funcionamiento de nuestra web, mejorando la seguridad, la eficacia y la personalización y para recoger estadísticas y mostrar publicidad relevante.
ACEPTAR TODAS RECHAZAR Más información en Configuración.
En el caso de rechazarlas, RECYTRANS SL no puede garantizar la plena funcionalidad de la página. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies
Privacidad y Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No Necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Other

No description

Guardar y aceptar