Recytrans. Soluciones Globales para el Reciclaje
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
    • Gestión de residuos no peligrosos
    • Gestión de residuos peligrosos
    • Gestión de residuos orgánicos
    • Gestión de residuos industriales
    • Gestión de aguas industriales
    • Gestión de lodos
    • Gestión de Sandach
    • Servicios especializados
    • Destrucción de mercancía
    • Certificados de residuos
  • Productos
    • Contenedores de residuos
    • Compactadores de residuos
    • Maquinaria para residuos
    • Automatización y envases
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
    • Gestión de residuos no peligrosos
    • Gestión de residuos peligrosos
    • Gestión de residuos orgánicos
    • Gestión de residuos industriales
    • Gestión de aguas industriales
    • Gestión de lodos
    • Gestión de Sandach
    • Servicios especializados
    • Destrucción de mercancía
    • Certificados de residuos
  • Productos
    • Contenedores de residuos
    • Compactadores de residuos
    • Maquinaria para residuos
    • Automatización y envases
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto

Guía para los vertidos producidos en el hogar

simbolo-reciclaje-agua

Guía para los vertidos producidos en el hogar

  • 28/06/2016
  • Por: Recytrans

Tabla de contenidos

Todos los días se vierten miles de litros de aguas a las redes de alcantarillado públicas provenientes de nuestros hogares.

Toda esta agua se dirige hasta las Estaciones de Depuración, donde se limpian y preparan para su devolución a la Naturaleza de una manera segura.

Pero uno de los mayores problemas que se están encontrando es la gran cantidad de otros residuos que acompañan a estas aguas: cada vez hay mayores concentraciones de estos, que ya hablaremos más adelante, y que dificultan enormemente (y en ocasiones imposibilitan) la adecuada limpieza de las aguas.

 

¿Qué son las aguas residuales?

Las aguas residuales son todas aquéllas que salen de nuestros hogares a través de los desagües. Puede ir más o menos sucia, incluso si abres el grifo y dejas caer solamente el agua, ésta ya se convierte en residual al pasar por el desagüe.

Estas aguas proceden principalmente de 5 ámbitos:

  1. Necesidades fisiológicas propias, como la orina, las heces ,…
  2. Preparación de alimentos, como aceites, aguas de lavado, aguas de cocinado, …
  3. Productos de limpieza, como fregasuelos, detergentes, suavizantes, desatascadores, …
  4. Productos de higiene, como jabones, cremas, champú, dentífricos, …
  5. Otros sólidos, como toallitas, tampones, preservativos, tiritas, colillas, pinturas,…

 

Evidentemente los residuos procedentes de nuestras necesidades fisiológicas no se pueden evitar, pero sí se puede reducir los vertidos de la preparación de alimentos y de productos de limpieza e higiene, y eliminar completamente los procedentes de otros sólidos. Siempre cuando haya voluntad y compromiso.

 

¿Cómo hacerlo?

 

  • Otros sólidos

Nunca tires un residuo por el inodoro: este no es un cubo de basura. Colillas, toallitas húmedas, papeles, servilletas, bastoncillos, …

Todo esto va al cubo de basura.

Para evitar que se cuelen de manera accidental por el desagüe, existen unas rejillas para los agujeros de los lavabos, bidé, ducha y fregadero de la cocina.

 

  • Cocina

La cocina es un lugar muy utilizado en las tareas cotidiana y en la que preparamos nuestra alimentación.

Los restos y desperdicios de comida que sean sólidos deben ir siempre al cubo de basura. Hay que vaciar los platos antes de llevarlos al fregadero: si contienen también líquido, se vacía y luego el sólido al cubo.

El aceite de freír y de las conservas es muy contaminante. Lo recomendado es depositarlos en una botella de plástico y que los recoja una empresa dedicada al reciclaje. Si esto no es posible, tira esta botella llena al cubo de basura.

El horno es un electrodoméstico que se ensucia a menudo y sus limpiadores son productos desengrasantes muy agresivos: lo mejor es tirar sobre la suciedad un poco de sal cuando está caliente y limpiarlo con vinagre o un jabón suave. También puede servir un estropajo de acero enjabonado.

Los platos fregarlos a mano con un jabón que sea biodegradable. Si el jabón es concentrado utiliza la mitad.

Los posos del café y del té, a pesar de su fama de desatascadores de tuberías, deben ir al cubo de basura.

 

  •  Cuarto de baño

Los limpiadores de baño son productos desinfectantes y desincrustantes que deben ser utilizadas en su justa medida. Utilizar vinagre también puede cumplir parte de este trabajo y es mucho mejor para el Medio Ambiente.

La lejía es un elemento que debemos utilizar lo menos posible y no de uso diario. En condiciones normales no hace falta una limpieza tipo hospitalaria como ofrecen estos productos, sino que un limpiador normal biodegradable es suficiente.

Los bloques que se cuelgan del inodoro que sirven para perfumar y colorar el agua no aportan demasiado y son muy contaminantes.

El papel higiénico que no tenga colores no olores, ya que los tintes y perfumes utilizados contaminan tanto en la fabricación como para su depuración.

Jabones, geles, champús, … son productos de uso diario y común, y pese a que son más suaves que detergentes, la suma de todos influye, por lo que hay que utilizarlos con moderación y no formar montañas de espuma.

Los medicamentos contaminan enormemente las aguas y su depuración es muy complicada: cuando quieras deshacerte de ellos nunca por el inodoro, siempre a la farmacia en los contenedores habilitados.

Las compresas y tampones, al cubo de la basura.

 

  •  Productos de limpieza

El mejor consejo es utilizar productos menos agresivos y potentes y además utilizarlos en su justa medida, tal como indica el fabricante.

Productos que funcionan bien como agua, vinagre, bicarbonato, … son buenos limpiadores y en general menos contaminantes.

eti

 

 

Busca productos que contengan la Etiqueta Ecológica Europea, que distingue a los productos más respetuosos con el Medio Ambiente.

 

Los suelos pueden lavarse muy bien con agua caliente y un poco de jabón de lavavajillas, que es poco agresivo. Si se le añade vinagre (no apto para todos los suelos) proporciona brillo.

Los cristales pueden lavarse con agua caliente y un limpiahogar multiusos suave, secado con un trapo o papel. Muchos limpiacristales son agresivos y tóxicos.

 

  •  Lavadora

Lo principal es utilizar la dosis recomendada por el fabricante, que depende de la suciedad de la ropa y de la dureza del agua.

Es mejor utilizar productos concentrados y cuánto menos embalaje mejor: aunque parezca poca cantidad, la dosis indicada es suficiente para la limpieza.

Los suavizantes no hay que utilizarlos en exceso: normalmente perfuman la ropa y la suavidad que ofrecen se puede conseguir igualmente al planchado.

En la medida de lo posible, busca detergentes sin fosfatos, sin blanqueantes químicos y biodegradables.

 

  • Otros

Pinturas, disolventes, barnices, … utiliza aquellos con base acuosa e intenta utilizar la cantidad justa.

Si sobra un bote, ciérralo bien y tíralo al contenedor de residuos, nunca por el inodoro o el desagüe.

 

Esta información se ha extraído de la “Guía práctica para reducir los vertidos domésticos y mejorar su calidad”, de la Fundación Ecología y Desarrollo.

¿Quieres ver la guía completa? Haz click aquí

 

OTRAS NOTICIAS

Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular

23/06/2022

  La nueva ley de residuos española salió en abril e incorpora muchas novedades, no sólo en materia de gestión de residuos sino sobre todo

LEER MÁS

Recogida de residuos urbanos en España 2019

05/01/2022

  La recogida de residuos urbanos en España (residuos domésticos, comerciales y de instituciones) ha experimentando un avance en los últimos años. En este artículo

LEER MÁS

Residuos en la industria alimentaria

15/10/2021

  La industria alimentaria es la parte de la industria que se encarga de todos los procesos de la cadena alimentaria Incluye la producción ,

LEER MÁS
Recytrans. Soluciones Globales para el Reciclaje
  • Compañía
  • Qué ofrecemos
  • Compañía
  • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
  • Gestión de residuos no peligrosos
  • Gestión de residuos peligrosos
  • Gestión de residuos orgánicos
  • Gestión de residuos industriales
  • Gestión de aguas industriales
  • Gestión de lodos
  • Gestión de Sandach
  • Servicios especializados
  • Destrucción de mercancía
  • Certificados de residuos
  • Gestión de residuos
  • Gestión de residuos no peligrosos
  • Gestión de residuos peligrosos
  • Gestión de residuos orgánicos
  • Gestión de residuos industriales
  • Gestión de aguas industriales
  • Gestión de lodos
  • Gestión de Sandach
  • Servicios especializados
  • Destrucción de mercancía
  • Certificados de residuos
  • Productos
  • Contenedores de residuos
  • Compactadores de residuos
  • Maquinaria para residuos
  • Automatización y envases
  • Productos
  • Contenedores de residuos
  • Compactadores de residuos
  • Maquinaria para residuos
  • Automatización y envases
  • Compromiso
  • Política ambiental
  • Responsabilidad Corporativa
  • Compromiso
  • Política ambiental
  • Responsabilidad Corporativa
  • Blog
  • Blog
  • Contacto
  • Contacto
  • Compañía
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
  • Blog
  • Contacto
  • Compañía
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
  • Blog
  • Contacto

2023 RECYTRANS

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
RECYTRANS SL utiliza "COOKIES" para garantizar el correcto funcionamiento de nuestra web, mejorando la seguridad, la eficacia y la personalización y para recoger estadísticas y mostrar publicidad relevante.
ACEPTAR TODAS RECHAZAR Más información en Configuración.
En el caso de rechazarlas, RECYTRANS SL no puede garantizar la plena funcionalidad de la página. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies
Privacidad y Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No Necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Other

No description

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Guardar y aceptar