Recytrans. Soluciones Globales para el Reciclaje
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
    • Gestión de residuos no peligrosos
    • Gestión de residuos peligrosos
    • Gestión de residuos orgánicos
    • Gestión de residuos industriales
    • Gestión de aguas industriales
    • Gestión de lodos
    • Gestión de Sandach
    • Servicios especializados
    • Destrucción de mercancía
    • Certificados de residuos
  • Productos
    • Contenedores de residuos
    • Compactadores de residuos
    • Maquinaria para residuos
    • Automatización y envases
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
    • Gestión de residuos no peligrosos
    • Gestión de residuos peligrosos
    • Gestión de residuos orgánicos
    • Gestión de residuos industriales
    • Gestión de aguas industriales
    • Gestión de lodos
    • Gestión de Sandach
    • Servicios especializados
    • Destrucción de mercancía
    • Certificados de residuos
  • Productos
    • Contenedores de residuos
    • Compactadores de residuos
    • Maquinaria para residuos
    • Automatización y envases
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto

Guía para los residuos del hogar

residuos-hogar

Guía para los residuos del hogar

  • 07/06/2013
  • Por: Recytrans

Tabla de contenidos

 

Cómo reciclar en el hogar

El reciclaje ya ha calado en la sociedad como una medida necesaria y urgente para gestionar los residuos que se genera cada día.

Y nuestros hogares no se libran, ya que aquí también se generan grandes cantidades de residuos.

A continuación, abordaremos los puntos más importantes para un correcto reciclaje en el hogar: desde qué materiales separar y cómo hacerlo, hasta qué hacer y donde llevar cada uno.

Además, veremos los tipos de contenedores urbanos que hay actualmente en España, qué tipo de productos echar en ellos, y se afrontará las interesantes posibilidades que ofrecen los ecoparques, y otros servicios para residuos que ofrecen los ayuntamientos de manera gratuita.

 

 

Cómo reciclar adecuadamente en el hogar

Cada día, muchos hogares se están concienciando sobre la necesidad de reciclar, tomando como primera medida el separar cada uno de los residuos que se generan, que son principalmente plásticos, papel y cartón, vidrio y restos orgánicos.

Lo ideal en cada hogar es que se separe y se almacene -siempre que sea posible- cada residuo en un contenedor diferenciado, que normalmente se diferencian por colores: amarillo para envases, verde para vidrio, marrón para restos orgánicos y azul para papel y cartón.

 

  • RAEE

Estos residuos son todos aquellos aparatos eléctricos y electrónicos que tenemos y que funcionan con pilas, baterías o electricidad.

Reciclarlos correctamente posibilita que se aprovechen los materiales de los que están hechos y asegurarnos que los residuos peligrosos que contengan se depositen correctamente.

El principal destino es utilizar los SIG, o sistemas integrados de gestión, que son los encargados de reciclarlos.

Si esto no fuera posible, tenemos las posibilidades de llevarlos al ecoparque, utilizar la recogida municipal, llevarlos a la tienda cuando compremos uno nuevo o que lo recojan cuando nos traigan uno nuevo.

 

  • Vidrio

Del vidrio se puede aprovechar el 100% y se puede reciclar tantas veces como queramos.

Reciclar 3000 botellas equivalen a más de una tonelada de materia prima

 

La mejor manera es utilizar un cubo para este material, vaciando antes su contenido y quitando las tapas o tapones que tengan.

 

Como consejo, no poner mucho porque la bolsa pesará demasiado y precaución con los envases rotos. Esto irá al iglú verde.

 

 

  • Cartón

Reciclar cartón nos permite ahorrar energía, madera y agua, además de evitar su destino en vertederos.

El papel y cartón reciclado nos permitirá hacer nuevas cajas, libros, revistas, periódicos,…

Lo ideal es tener un cubo o bolsa para estos residuos.

Al hacer la compra retira todos los embalajes de cartón que puedas, pliegalos y déjalos directamente en el cubo o bolsa. Si puede ser, quita las grapas y anillas de los mismos.

Esto irá al contenedor urbano azul

 

  • Envases ligeros

 

 

En esta categoría entran todos los envases de plástico, envases metálicos y los bricks. Todo irá al contenedor amarillo.

 

Residuos como botes, botellas o cajas de plástico, los envoltorios de plástico, las bandejas de aluminio, los botes y latas de aluminio o acero, los bricks de leche o zumo, las bolsas de la compra y los tapones,…

El mayor beneficio de reciclar estos materiales es el menor consumo de petróleo, el ahorro de hasta un 70% de la energía, y evitar la contaminación de plástico tanto de la tierra como del mar.

 

Un consejo útil es utilizar una bolsa de supermercado para depositar los envases en ella. Mejor todavía un cubo.

Vaciar los envases y plegarlos permitirá más capacidad e higiene.

 

  • Residuos orgánicos

Residuos de comida y jardinería, como:

Restos de fruta y verdura, cáscaras de huevo, marisco y frutos secos,  posos de café, papel de cocina manchados, restos de jardinería,…

Estos residuos se depositan de manera separa en el contenedor urbano de biodegradables, de color marrón.

 

Evitaremos residuos a vertedero y mezclarlos con otras fracciones, además de conseguir un abono o compost de alta calidad y energía a través del biometano.

 

  • Medicamentos

Pese a que los medicamentos hay que consumirlos según la prescripción médica y tantos días como mandan, en ocasiones pueden sobrar, o encontrarnos medicamentos caducados.

Las farmacias disponen de contenedores especiales para depositar los medicamentes y sus envases.

Hacerlo evitará posibles contaminaciones y reciclar los materiales.

 

  • Fracción resto

Aunque es posible reciclar muchos de los residuos que generamos actualmente, siguen habiendo algunos que por sus condiciones o su presentación no lo hacen posible.

Todos ellos irán al contenedor de resto, que puede ser un contenedor de color verde, gris o naranja.

A estos contenedores irán los restos de limpieza doméstica como polvo de barredura o pelos, excrementos de animales, porcelana, pequeñas curas como tiritas o algodones, residuos higiénicos como toallitas o pañales, plásticos que no sean envases como muñecos e incluso papel y cartón manchados con líquidos no alimentarios.

 

  • Residuos especiales

Dentro de esta categoría entran residuos que por sus características tienen otro tipo de gestión separada de los demás.

Podemos encontrarnos, por ejemplo, con:

  1. Muebles, que serán llevados bien al ecoparque o punto limpio de tu zona, o bien el servicio de recogida de enseres gratuito de tu ayuntamiento
  2. Escombros, que deberán ser llevados al ecoparque o punto limpio, o bien contratar un gestor de residuos.
  3. Residuos peligrosos, que deberán ser llevados al ecoparque, a una tienda especializada o bien a un gestor de residuos. En esta categoría entran radiografías, termómetros de mercurio, aerosoles, pilas, cartuchos de tinta, disolventes, aceite, bombonas de camping gas, …

 

¿Qué hacer para reducir nuestros residuos?

Otras acciones recomendadas a tomar en los hogares son las de reducir el consumo de productos que vengan con demasiados envases, intentando comprar a granel con nuestras propias bolsas o envases.

Por otro lado, los hogares que tengan la suerte de contar con un jardín pueden compostar los residuos orgánicos para crear abono natural, uno de los fertilizantes más efectivos y que además es gratis, suponiendo por lo tanto un gran ahorro en recursos.

También, se debe evitar el desperdicio de comida, tanto comprando menos cantidad como tratando de darle otro uso, ya sea haciendo purés, cremas o sopas.

 

Manual para el reciclaje en el hogar

Este es una manual de buenas prácticas para la gestión de residuos del hogar, editado por la Conselleria de Medio Ambiente de Valencia.

Guía dirigida a todos los públicos, que incluye buenas prácticas para mejorar y proteger entre todos el medio ambiente.

Se indican cuáles son las mejores prácticas para separar y reciclar los diferentes tipos de residuos que se generan en los hogares.

Para ver la guía haga click en el siguiente enlace:

Manual separación residuos hogar

OTRAS NOTICIAS

La empresa sostenible en 2023

20/04/2023

  ¿Qué es la sostenibilidad? La sostenibilidad o desarrollo sostenible es un término que se acuñó en el informe de Brundtland en 1987 por la

LEER MÁS

Consejos para un consumo sostenible

20/03/2023

  Consumo sostenible Cada vez es más importante concienciarse sobre la importancia de consumir de manera responsable, acorde a las necesidades reales, sin derrochar, tratando

LEER MÁS

Reciclaje en la oficina

14/03/2023

  ¿Cómo reciclar en una oficina? Cada vez es más palpable como la necesidad de reciclar se ha incrementado los últimos años, tanto a nivel

LEER MÁS
Recytrans. Soluciones Globales para el Reciclaje
  • Compañía
  • Qué ofrecemos
  • Compañía
  • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
  • Gestión de residuos no peligrosos
  • Gestión de residuos peligrosos
  • Gestión de residuos orgánicos
  • Gestión de residuos industriales
  • Gestión de aguas industriales
  • Gestión de lodos
  • Gestión de Sandach
  • Servicios especializados
  • Destrucción de mercancía
  • Certificados de residuos
  • Gestión de residuos
  • Gestión de residuos no peligrosos
  • Gestión de residuos peligrosos
  • Gestión de residuos orgánicos
  • Gestión de residuos industriales
  • Gestión de aguas industriales
  • Gestión de lodos
  • Gestión de Sandach
  • Servicios especializados
  • Destrucción de mercancía
  • Certificados de residuos
  • Productos
  • Contenedores de residuos
  • Compactadores de residuos
  • Maquinaria para residuos
  • Automatización y envases
  • Productos
  • Contenedores de residuos
  • Compactadores de residuos
  • Maquinaria para residuos
  • Automatización y envases
  • Compromiso
  • Política ambiental
  • Responsabilidad Corporativa
  • Compromiso
  • Política ambiental
  • Responsabilidad Corporativa
  • Blog
  • Blog
  • Contacto
  • Contacto
  • Compañía
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
  • Blog
  • Contacto
  • Compañía
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
  • Blog
  • Contacto

2023 RECYTRANS

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
RECYTRANS SL utiliza "COOKIES" para garantizar el correcto funcionamiento de nuestra web, mejorando la seguridad, la eficacia y la personalización y para recoger estadísticas y mostrar publicidad relevante.
ACEPTAR TODAS RECHAZAR Más información en Configuración.
En el caso de rechazarlas, RECYTRANS SL no puede garantizar la plena funcionalidad de la página. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies
Privacidad y Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No Necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Other

No description

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Guardar y aceptar