¿Qué es un gestor de residuos?
Un gestor de residuos es una persona o entidad, ya sea pública o privada, que se registra ante la Conselleria de Medio Ambiente correspondiente y que realiza de manera profesional operaciones de gestión de los residuos.
Este gestor puede hacer una o varias de las operaciones que componen la gestión de residuos, que son:
- Recogida y transporte
- Almacenamiento
- Transporte
- Valorización
- Eliminación
Esta figura nació con la finalidad de profesionalizar y ordenar un sector que siempre ha estado relacionado con prácticas no siempre lícitas.
La sostenibilidad ambiental de una sociedad sólo puede lograrse consiguiendo una correcta gestión de los residuos que se generan.
Un gestor de residuos debe disponer de los medios y de los conocimientos necesarios para garantizar este correcto uso, y además debe acreditar documentalmente todas las operaciones que realiza.
Tipos de gestores de residuos
No todos los gestores de residuos pueden gestionar y tratar cualquier residuos.
- Esto es muy importante: una empresa que produzca residuos y contrate un gestor que NO esté autorizado está incumpliendo toda la legislación ambiental y será responsable de lo que se haga con esos residuos.
Un productor de residuos es cualquier persona física o jurídica cuya actividad genere residuos o cualquier persona que efectúe operaciones de tratamiento previo que ocasionen un cambio de naturaleza o composición de los residuos.
En España existen varias clases de gestores de residuos, que son:
- Negociante de residuos
Toda persona física o jurídica debidamente autorizada, que actúa por cuenta propia en la compra y posterior venta de residuos, aunque no tomen posesión física de los residuos.
- Agente de residuos
La persona física o jurídica que organiza la valorización o eliminación de residuos por encargo de un tercero, aunque no tomen posesión física del residuo
- Transportista de residuos
La persona física o jurídica que transporte el residuo desde un productor o poseedor inicial hasta una instalación de destino.
- Valorizador de residuos
Toda persona jurídica con una instalación autorizada para la valorización de residuos.
Ejemplo, una planta de reciclaje, una planta clasificación, una planta de compostaje, una planta de biogás,….
- Eliminación de residuos
Aquella persona jurídica con una instalación autorizada para eliminación de residuos.
Ejemplo de esto es un depósito controlado (vertedero), instalaciones de incineración,…
Elegir un gestor de residuos
Como hemos visto, una persona o empresa que genere residuos tiene la obligación de gestionarlos de manera correcta.
Las opciones que tienen son:
- Hacer el tratamiento ella misma, siempre que esté autorizada
- Entregar los residuos a una entidad pública (por ejemplo, residuos urbanos)
- Contratar a un gestor de residuos
Una de las obligaciones más importantes que tiene el productor de residuos es la de identificar sus residuos y contactar y contratar a un gestor de residuos autorizado para ese residuo.
Si no sabe identificar los residuos, el propio gestor de residuos podrá hacerlo.
La importancia de identificar correctamente los residuos viene porque dependiendo de esto podrá ir a unas plantas u a otras y esa información será guardada y presentada en las memorias anuales.
Los residuos se identifican mediante códigos, que están recogidos en la Lista Europea de Residuos, conocida como códigos LER
El código LER del residuo debe coincidir con el código LER de la autorización del gestor.
En este enlace podemos ver la Lista Europea de Residuos, donde se enumeran todos los posibles residuos generados en cualquier sector de actividad.
Hay 20 sectores que engloban todas las actividades industriales, y dentro de cada uno hay varios códigos para los residuos.
Esto es importante porque la Ley de residuos y suelos contaminados en su artículo 20 lo marca como una de las obligaciones del productor de residuos, y no sólo debe entregarlos, sino que además debe quedar registro documental.
Los departamentos de Medio Ambiente de las comunidades autónomas suelen tener directorios con los gestores autorizados de cada zona.
Por último, señalar que Recytrans es un gestor de residuos autorizado, que ofrece servicios de gestión de residuos desde la identificación de los residuos, pasando por su recogida y transporte hasta su posterior valorización.