Recytrans. Soluciones Globales para el Reciclaje
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
    • Gestión de residuos no peligrosos
    • Gestión de residuos peligrosos
    • Gestión de residuos orgánicos
    • Gestión de residuos industriales
    • Gestión de aguas industriales
    • Gestión de lodos
    • Gestión de Sandach
    • Servicios especializados
    • Destrucción de mercancía
    • Certificados de residuos
  • Productos
    • Contenedores de residuos
    • Compactadores de residuos
    • Maquinaria para residuos
    • Automatización y envases
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
    • Gestión de residuos no peligrosos
    • Gestión de residuos peligrosos
    • Gestión de residuos orgánicos
    • Gestión de residuos industriales
    • Gestión de aguas industriales
    • Gestión de lodos
    • Gestión de Sandach
    • Servicios especializados
    • Destrucción de mercancía
    • Certificados de residuos
  • Productos
    • Contenedores de residuos
    • Compactadores de residuos
    • Maquinaria para residuos
    • Automatización y envases
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto

Funcionamiento de una planta de clasificación de residuos

planta-de-clasificacion-de-residuos

Funcionamiento de una planta de clasificación de residuos

  • 04/07/2013
  • Por: Recytrans

Tabla de contenidos

Una vez que hemos depositado un envase en el contenedor amarillo, ¿qué se hace con él?, ¿cómo se separan los envases plásticos, de los metálicos?, ¿qué pasa si alguien se equivoca y tira otro tipo de residuo, como comida o cartón?

En este post descubriremos cómo funciona una planta de este tipo.

Una planta de clasificación de residuos, o también llamada planta de selección, es una instalación que combina procesos de selección automáticos y manuales con el objetivo de separar las fracciones recuperables de la mezcla de residuo y prepararlas para la comercialización.

Ya vimos en este otro post la manera de cómo se hace una primera separación y selección en origen, orientada sobre todo a los residuos urbanos.

El siguiente esquema nos ayudará a visualizar los destinos de algunos de los diferentes residuos urbanos:

residuos

 

 

Como vemos, es un proceso sencillo, donde las plantas de clasificación o selección juegan un papel importante.

 

La función de las plantas de clasificación es seleccionar el contenido del material entrante que llega allí con la opción de separar las fracciones recuperables y prepararlas para la comercialización. Los materiales no separados se preparan para ser procesados con un tratamiento finalista.

Disponen de una combinación de procesos de selección mecánicos o automatizados y procesos manuales.

 

Esquema planta de clasificación

Esquema planta clasificación

  1. Recepción residuos de la recogida selectiva
  2. Cinta donde se separan los residuos voluminosos
  3. Mecanismo automático de apertura de bolsas para facilitar su separación posterior
  4. Área de selección granulométrica: mediante un trommel se separan en 3 fracciones según su tamaño
  5. Aspiración, sistema que consigue separar el PEAD y el PEBD (plástico film, bolsas,…)
  6. Separación magnética, mediante electroimán, para separar los materiales férricos
  7. Prensa para compactar los envases metálicos férricos
  8. Separación por inducción, consiguiendo la separación de los envases metálicos no férricos
  9. Prensa para compactar los envases metálicos no férricos
  10. Área de rechazo, formado por lo materiales no recuperables
  11. Prensa para embalar los residuos recuperados
  12. Área de almacenamiento, donde se depositan los materiales recuperados para optimizar su transporte

 

El esquema básico de estas instalaciones de clasificación o selección se puede dividir en cinco áreas de trabajo:

  • La zona de recepción de residuos
  • La línea de selección, mediante procesos mecánicos y manuales
  • La zona de prensado y embalaje
  • La zona de almacenamiento de materiales
  • Las oficinas.

 

Zona de recepción de residuos

Los camiones llegan a la zona de recepción y allí son pesados. Estos camiones provienen de la recogida selectiva de nuestras ciudades y poblaciones. Desde esta zona se alimenta la línea, desde donde se lleva a cabo la selección efectiva.

Líneas de selección

Esta sección es donde se conseguirá separar y clasificar los residuos que irán a reciclaje de los que no.

Existen varias opciones de selección:

  • Selección manual: los residuos pasan a través de una cinta de manera continua. Los operarios van cogiendo manualmente aquellos residuos que sean rápidamente identificados y fáciles de coger.

seleccion manual

  • Selección granulométrica: el objetivo de esta sección es separar los residuos por tamaños; esto se consigue gracias a un trommel, que es un cilindro de malla que va girando y posibilita que los residuos vayan cayendo.

trommel

  •  Selección densimétrica: el objetivo de esta sección es separar los residuos por densidades; para conseguirlo se dispone de dos tipos de equipo, como son la captación neumática y el separador balístico

 

Zona de prensado y embalado

balas

 

 

Los productos clasificados y recuperados se embalan mediante prensas para facilitar y optimizar el transporte hasta las plantas de reciclaje.

Zona de almacenamiento de materiales

Esta zona tiene por objeto almacenar los diferentes tipos de residuos prensados y embalados hasta conseguir una carga completa

Zona de oficinas

Espacio habilitado para administración y control

 

Planta de envases ligeros

Un tipo de planta más especializada que la anterior es una planta de clasificación o selección de envases ligeros, provenientes de la recogida selectiva únicamente de esta fracción (exclusivamente contenedor amarillo)

La estructura de una planta de selección de envases ligeros es la siguiente:

  • Zona de recepción de envases: esta zona es donde se vierten, una vez pesados,  los envases procedentes de la recogida selectiva.
  • Zona de selección: primero hay un abridor de bolsas y a continuación comienza la selección de los envases según su composición. La selección puede ser manual, magnética, volumétrica, por densidades, balística, óptica, etc.
  • Zona de prensado y embalaje: zona de prensado y embalaje
  • Zona de almacenamiento: área de almacenamiento de los materiales seleccionados y pendientes de ser transportados a instalaciones de tratamiento.
  • Zona de oficinas.

 

El rendimiento aproximado de una instalación de este tipo es del 90 % de los materiales entrantes.

Gracias a la separación de residuos en los hogares, se depositan y reciclan en los aproximadamente 500.000 contenedores amarillos repartidos por todo el territorio cerca de 1,21 millones de toneladas de envases en 2011.

¿Quieres saber cómo trabaja una planta de clasificación de residuos industriales? Mira este enlace

OTRAS NOTICIAS

Consejos para un consumo sostenible

20/03/2023

  Consumo sostenible Cada vez es más importante concienciarse sobre la importancia de consumir de manera responsable, acorde a las necesidades reales, sin derrochar, tratando

LEER MÁS

Reciclaje en la oficina

14/03/2023

  ¿Cómo reciclar en una oficina? Cada vez es más palpable como la necesidad de reciclar se ha incrementado los últimos años, tanto a nivel

LEER MÁS

Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular

23/06/2022

  La nueva ley de residuos española salió en abril e incorpora muchas novedades, no sólo en materia de gestión de residuos sino sobre todo

LEER MÁS
Recytrans. Soluciones Globales para el Reciclaje
  • Compañía
  • Qué ofrecemos
  • Compañía
  • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
  • Gestión de residuos no peligrosos
  • Gestión de residuos peligrosos
  • Gestión de residuos orgánicos
  • Gestión de residuos industriales
  • Gestión de aguas industriales
  • Gestión de lodos
  • Gestión de Sandach
  • Servicios especializados
  • Destrucción de mercancía
  • Certificados de residuos
  • Gestión de residuos
  • Gestión de residuos no peligrosos
  • Gestión de residuos peligrosos
  • Gestión de residuos orgánicos
  • Gestión de residuos industriales
  • Gestión de aguas industriales
  • Gestión de lodos
  • Gestión de Sandach
  • Servicios especializados
  • Destrucción de mercancía
  • Certificados de residuos
  • Productos
  • Contenedores de residuos
  • Compactadores de residuos
  • Maquinaria para residuos
  • Automatización y envases
  • Productos
  • Contenedores de residuos
  • Compactadores de residuos
  • Maquinaria para residuos
  • Automatización y envases
  • Compromiso
  • Política ambiental
  • Responsabilidad Corporativa
  • Compromiso
  • Política ambiental
  • Responsabilidad Corporativa
  • Blog
  • Blog
  • Contacto
  • Contacto
  • Compañía
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
  • Blog
  • Contacto
  • Compañía
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
  • Blog
  • Contacto

2023 RECYTRANS

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
RECYTRANS SL utiliza "COOKIES" para garantizar el correcto funcionamiento de nuestra web, mejorando la seguridad, la eficacia y la personalización y para recoger estadísticas y mostrar publicidad relevante.
ACEPTAR TODAS RECHAZAR Más información en Configuración.
En el caso de rechazarlas, RECYTRANS SL no puede garantizar la plena funcionalidad de la página. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies
Privacidad y Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No Necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Other

No description

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Guardar y aceptar