¿Qué es una empresa de residuos?
Una empresa de residuos es aquella que se dedica a una fase o a todas dentro del ciclo de la gestión de residuos.
Esta gestión de residuos incluye las siguientes actividades: recogida, transporte, valorización y eliminación de residuos, así como la clasificación y tratamiento de residuos.
No se puede dedicar a estas actividades cualquier empresa. Se debe tramitar una licencia especial de las autoridades competentes que otorgarán la autorización necesaria para ejercerlas.
¿Qué hace una empresa de gestión de residuos?
Puede encargarse de parte o de todo el ciclo de un residuo, desde su recogida en el productor del residuo, pasando por su transporte hasta unas instalaciones donde será tratado de manera adecuada.
Todo este proceso debe ser documentado y, en el caso de los residuos peligrosos, comunicado también a conselleria.
¿Qué son los residuos y ejemplos?
Según la legislación española un residuo es cualquier sustancia u objeto que su poseedor deseche o tenga la obligación de desecharlo.
Esto puede incluir cualquier cosa.
Puede ser una cajas de cartón que queramos tirar. Un mueble que hasta el momento era un mueble y cuando queremos deshacernos de él ya se convierte en un residuo.
Pinturas, plásticos, juguetes, lámparas, ropa, televisores, ordenadores,… cualquier cosa será considerada un residuo en el momento que queramos tirarlo.
El hecho que queremos tirarlo no implica que no se le dé un uso: muchos residuos se pueden reciclar para tener una segunda vida.
¿La empresa está autorizada por Medio Ambiente?
Es obligación de toda empresa que quiera gestionar sus residuos de manera adecuada que contrate a un gestor de residuos que esté autorizado.
Y es importante resaltarlo.
Por suerte todas las comunidades disponen de buscadores para encontrar aquellas empresas de residuos que están autorizadas, incluyendo los residuos para que lo están.
- Para saber si una empresa está autorizada , habrá que hace una consulta a través del teléfono o de la web al área de Medio Ambiente de la Comunidad que corresponda con el fin de asegurarse. Es responsabilidad del productor de residuos trabajar con un gestor autorizado.
No todas las empresas pueden gestionar todos los residuos, ni tampoco realizar todas las actividades que conforman el ciclo de gestión. Normalmente serán varias las que trabajen hasta que finalmente el residuo vaya a la planta de reciclaje.
Códigos LER
Todos los residuos están catalogados con un código de 6 números que indican a qué sector de actividad pertenecen y qué residuo se trata.
Por ejemplo, el código 03 01 01 corresponde al residuo de corteza y corcho de la industria de la madera.
- Es importante utilizar el código correcto porque la empresa que genera este residuo (que es el productor del residuo) debe contratar un gestor de residuos que esté autorizado para ese mismo código ler.
En el siguiente enlace pueden consultar la lista con todos los códigos LER
Tipos de empresas de residuos
Hay dos divisiones principales para este tipo de empresas:
- Según el tipo de residuo:
- Empresa de residuos no peligrosos
- Empresa de residuos tóxicos y peligrosos
- Empresa de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos
- Empresa de residuos sanitarios
- De neumáticos fuera de uso
- Según el tipo de operación que realizan:
- Recogida y transporte
- Almacenista
- Valorización
- Eliminación
- Transportista
- Agente
- Negociante
- Vehículos al final de su vida útil (VFU)
Las autorizaciones y actividades que puede hacer una empresa de residuos pueden ser alguna, varias o todas de las anteriores opciones.
Recytrans como empresa de residuos
Recytrans es un gestor de residuos autorizado que puede recoger cualquier residuo que genere la empresa productora.
Con más de 25 años de experiencia, podemos ofrecer un trabajo solvente y competitivo.
En nuestro caso, Recytrans nos dedicamos a organizar y gestionar cualquier tipo de residuo que su empresa genere a través de tres compromisos:
- Atención profesional
- Servicio rápido y cómodo
- Precios competitivos y valorización de los residuos
Lo más importante que tiene que hacer una empresa que quiera deshacerse de un residuo es asegurarse que dicha empresa de residuos esté dada de alta correctamente y sea un gestor de residuos autorizado para ese residuo en concreto.
Esto ofrece a la empresa una garantía legal: la responsabilidad de lo que hagan con esos residuos será del gestor que los haya recogido.