¿Qué es un ecoparque?
Un ecoparque es una instalación controlada para la recogida selectiva de residuos; un lugar donde los ciudadanos pueden depositar aquellos residuos generados en su hogar y para que no existen contenedores específicos en los sistemas de recogida. Los ecoparques se utilizan por ciudadanos del propio municipio y es gratuito.
¿Cuál es su finalidad?
La recogida selectiva es la manera de facilitar el reciclaje a los ciudadanos, que tienen la posibilidad de separar los residuos.
Pero no es posible colocar un contenedor por cada tipo de residuo y, debido a la peligrosidad o imposibilidad de juntar algunos residuos, se establecen los ecoparques. Estas instalaciones posibilitan el depósito correcto de ciertos residuos y se asegura su tratamiento adecuado. De este modo, no se convierten en un problema para el medio ambiente estos residuos.
El ecoparque se convierte en una herramienta útil para el ciudadano y la ecología, ya que es un recurso cercano y gratuito.
¿Qué residuos se pueden llevar al ecoparque?
¿Cuál es el destino de estos residuos?
Los residuos que entran en el ecoparque se van clasificando por tipo.
Todos los residuos se llevan a plantas de tratamiento para su reciclaje y aprovechamiento. Aquellos residuos tóxicos o peligrosos son tratados previamente para evitar daños medioambientales o de salud.
Los residuos no valorizables se llevan a depósitos controlados.
Tipos de ecoparque
Según el tamaño de la población a la que sirva, esta instalación será más o menos grande.
De 10.001 hasta 70.000 personas
Para más información, www.emtre.es