Recytrans. Soluciones Globales para el Reciclaje
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
    • Gestión de residuos no peligrosos
    • Gestión de residuos peligrosos
    • Gestión de residuos orgánicos
    • Gestión de residuos industriales
    • Gestión de aguas industriales
    • Gestión de lodos
    • Gestión de Sandach
    • Servicios especializados
    • Destrucción de mercancía
    • Certificados de residuos
  • Productos
    • Contenedores de residuos
    • Compactadores de residuos
    • Maquinaria para residuos
    • Automatización y envases
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
    • Gestión de residuos no peligrosos
    • Gestión de residuos peligrosos
    • Gestión de residuos orgánicos
    • Gestión de residuos industriales
    • Gestión de aguas industriales
    • Gestión de lodos
    • Gestión de Sandach
    • Servicios especializados
    • Destrucción de mercancía
    • Certificados de residuos
  • Productos
    • Contenedores de residuos
    • Compactadores de residuos
    • Maquinaria para residuos
    • Automatización y envases
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto

Contaminación atmosférica

cielo

Contaminación atmosférica

  • 24/12/2014
  • Por: Recytrans

Tabla de contenidos

Entendemos como contaminación atmosférica a la presencia de sustancias que directamente por sí solas, o por las reacciones químicas que se dan entre ellas, provocan riesgos y/o daños para las personas y para el Medio Ambiente.

Esto se ha convertido en un problema tanto a nivel local como a nivel regional y global: las emisiones no han parado de aumentar pese a los diferentes tratados firmados, como veremos más adelante.

Las partículas que son las que conllevan el riesgo pueden ser emitidas directamente (primarias) o formarse en la misma atmósfera debido a la acción de diferentes gases que han sido previamente emitidos (secundarias).

 

Principales gases contaminantes de la atmósfera

 

  • Gases acidificantes

Pueden provoca graves daños al Medio Ambiente. Los tres más importantes son el dióxido de azufre (SO2), los óxidos de nitrógeno (NOx) y el amoníaco (NH3).

Estos gases vuelven a la tierra directamente  en forma de depósito seco o húmedo (como con la lluvia) o indirectamente a través de otras reacciones químicas.

Las principales fuentes de emisión de estos gases son las grandes instalaciones de combustión, el sector del refinamiento, las cementeras, la incineración de residuos y el transporte.

  • Gases eutrofizantes

Son aquellos que que favorecen el proceso de eutrofización al alcanzar masas de agua. Este proceso es el enriquecimiento de las aguas superficiales, esto es, provocan un estado anormalmente alto de nutrientes, con efectos negativos.

Las principales fuentes de emisión de estos gases son las grandes instalaciones de combustión, el sector del refinamiento, las cementeras, la incineración de residuos y el transporte.

  • Gases precursores de ozono troposférico

Este ozono se localiza en las capas más bajas de la atmósfera y es un proceso secundario, esto es, este contaminante se forma a partir de otros contaminantes, como los compuestos voláties metánicos, el monóxido de carbono, el óxido de nitrógeno y el metano.

gasLas principales fuentes de emisión son el transporte y la industria.

 

  • Partículas en suspensión

Esta contaminación es producida por una serie de partículas que flotan en el aire, y que pueden deberse a causas naturales y a causas por la acción del hombre.

Su composición y su concentración depende del lugar donde se tome la muestra, y difiere enormemente: no es lo mismo una gran ciudad como New York, Londres o Madrid como a una más pequeña.

Algunas de estas partículas son el Anhídrido sulfuroso, los hidrocarburos, los óxidos de nitrógeno, polvo y humos.

Las principales fuentes de emisión son el transporte y la industria.

  •  Metales pesados

Los metales pesados son definidos según su peso atómico o según su densidad.

Estos metales no son peligrosos de por sí, ya que algunos son incluso necesarios para el ser humano; lo que los hacen peligrosos son sus concentraciones: si la acumulación supera ciertos niveles, pueden provocar daños al Medio Ambiente y al ser humano.

El mayor peligro es que estos metales no pueden ser degradados (química o biológicamente) y además se acumulan en los organismos hasta alcanzar niveles tóxicos que generan daños.

Las principales fuentes de emisión de estos gases son las grandes instalaciones de combustión, el sector del refinamiento, las cementeras, la incineración de residuos y el transporte.

  • Sustancias que disminuyen la capa de ozono

El ozono es escaso en la atmósfera. Si bien en las zonas bajas es perjudicial por sus efectos oxidantes es en la parte superior, donde se concentra el 90% y cumple su principal función terriblemente beneficiosa: permite la vida gracias a que filtra las radiaciones.

Las principales son:

  1. Clorofluorocarbonos CFCs, usados en refrigeradores como neveras y aparatos de aire acondicionado, por sus cualidades como estabilidad, no toxicidad, no corrosión ni inflamables.
  2. Hidroclorofluorocarbonos HCFCs, fueron desarrollados como el principal reemplazo de los CFCs.
  3. Halones, por su baja toxicidad y no dañar los bienes, así como su potencial contra el fuego, se usaron en sistemas contra incendios
  4. Tetracloruro de carbono (CCl4) y metilcloroformo (1,1,1- tricloroetano). Se utilizaron como disolventes, si bien su uso está prohibido en la actualidad.
  5. Hidrobromofluorocarbonos (CtHxFyBrz) y Bromoclorometano (CH2BrCl), para disolventes y contra incendios, ya prohibidos.
  6. Bromuro de metilo (CH3Br): su uso en cultivos se eliminó totalmente en 2008,
  7. Otras.
  • Gases fluorados

Son empleados en refrigeración, en sistemas contra incendio y en disolventes, y destacan los hidrofluorocarbonos, perfluorocarbonos y hexafluoruro de azufre.

Se buscaron como sustitutos a los gases nocivos que afectan al ozono y fueron sus sustitutos en la mayoría de aplicaciones, pero debido a que también tienen «efecto invernadero» y una larga permanencia en la atmósfera son sustancias con efectos negativos en el Medio Ambiente.

 

Principales actividades emisoras

Para reducir la contaminación en la atmósfera que conlleva riesgos y produce daños tanto en el Medio Ambiente como en las personas, todas las actividades generadoras de emisiones son reguladas para su control y seguimiento o directamente clausuradas.

No en todos los países tienen y aplican legislación medioambiental, y mucho menos la misma.

Actividades:

  1. Instalaciones de combustión, donde se queman combustibles fósiles para conseguir calor y electricidad.
  2. Compuestos orgánicos generados en las industrias de pintura, barnices, siderúrgica, madera, cosmética y farmacéutica.
  3. Otras industrias, como minería y cementeras
  4. Centros de incineración de residuos y materias
  5. Refinerías
  6. Transporte, tanto de vehículos industriales como particulares

 

emisiones eeuu por sector

 

 

 

 

 

Emisiones de gases de efecto invernadero por sector en Estados Unidos

 

emisiones global por sector

 

 

 

 

 

Emisiones de gases de efecto invernadero por sector en el mundo

 

Lista países por emisión de gases

 

 

 

 

 

Porcentaje de emisiones por país

 

 Lista de los países con mayores emisiones

paisess

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Cdiac

 

 

Contaminación atmosférica en las grandes ciudades

OTRAS NOTICIAS

Consejos para un consumo sostenible

20/03/2023

  Consumo sostenible Cada vez es más importante concienciarse sobre la importancia de consumir de manera responsable, acorde a las necesidades reales, sin derrochar, tratando

LEER MÁS

Reciclaje en la oficina

14/03/2023

  ¿Cómo reciclar en una oficina? Cada vez es más palpable como la necesidad de reciclar se ha incrementado los últimos años, tanto a nivel

LEER MÁS

Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular

23/06/2022

  La nueva ley de residuos española salió en abril e incorpora muchas novedades, no sólo en materia de gestión de residuos sino sobre todo

LEER MÁS
Recytrans. Soluciones Globales para el Reciclaje
  • Compañía
  • Qué ofrecemos
  • Compañía
  • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
  • Gestión de residuos no peligrosos
  • Gestión de residuos peligrosos
  • Gestión de residuos orgánicos
  • Gestión de residuos industriales
  • Gestión de aguas industriales
  • Gestión de lodos
  • Gestión de Sandach
  • Servicios especializados
  • Destrucción de mercancía
  • Certificados de residuos
  • Gestión de residuos
  • Gestión de residuos no peligrosos
  • Gestión de residuos peligrosos
  • Gestión de residuos orgánicos
  • Gestión de residuos industriales
  • Gestión de aguas industriales
  • Gestión de lodos
  • Gestión de Sandach
  • Servicios especializados
  • Destrucción de mercancía
  • Certificados de residuos
  • Productos
  • Contenedores de residuos
  • Compactadores de residuos
  • Maquinaria para residuos
  • Automatización y envases
  • Productos
  • Contenedores de residuos
  • Compactadores de residuos
  • Maquinaria para residuos
  • Automatización y envases
  • Compromiso
  • Política ambiental
  • Responsabilidad Corporativa
  • Compromiso
  • Política ambiental
  • Responsabilidad Corporativa
  • Blog
  • Blog
  • Contacto
  • Contacto
  • Compañía
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
  • Blog
  • Contacto
  • Compañía
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
  • Blog
  • Contacto

2023 RECYTRANS

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
RECYTRANS SL utiliza "COOKIES" para garantizar el correcto funcionamiento de nuestra web, mejorando la seguridad, la eficacia y la personalización y para recoger estadísticas y mostrar publicidad relevante.
ACEPTAR TODAS RECHAZAR Más información en Configuración.
En el caso de rechazarlas, RECYTRANS SL no puede garantizar la plena funcionalidad de la página. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies
Privacidad y Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No Necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Other

No description

Guardar y aceptar