Recytrans. Soluciones Globales para el Reciclaje
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
    • Gestión de residuos no peligrosos
    • Gestión de residuos peligrosos
    • Gestión de residuos orgánicos
    • Gestión de residuos industriales
    • Gestión de aguas industriales
    • Gestión de lodos
    • Gestión de Sandach
    • Servicios especializados
    • Destrucción de mercancía
    • Certificados de residuos
  • Productos
    • Contenedores de residuos
    • Compactadores de residuos
    • Maquinaria para residuos
    • Automatización y envases
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
    • Gestión de residuos no peligrosos
    • Gestión de residuos peligrosos
    • Gestión de residuos orgánicos
    • Gestión de residuos industriales
    • Gestión de aguas industriales
    • Gestión de lodos
    • Gestión de Sandach
    • Servicios especializados
    • Destrucción de mercancía
    • Certificados de residuos
  • Productos
    • Contenedores de residuos
    • Compactadores de residuos
    • Maquinaria para residuos
    • Automatización y envases
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto

Compactadores de residuos

compactador-residuos

Compactadores de residuos

  • 24/07/2014
  • Por: Recytrans

Tabla de contenidos

 

¿Qué es un compactador de residuos?

Una compactador de residuos o compactadora de residuos es una potente máquina cuya función principal es comprimir el residuo que entra haciéndolo más pequeño y permitiendo la entrada de más cantidad de residuo.

Al hacer esto, se consigue una mayor densidad de material en el mismo espacio.

La ventaja que ofrece este sistema es poder transportar más cantidad de residuo en el mismo viaje.

En el sector de la recogida de residuos es un elemento tan característico como necesario: podemos encontrarnos con estos compactadores en todos los camiones de recogida urbana de residuos, así como en muchas industrias privadas.

 

camión de recogida de residuos urbanos con compactador

 

 

 

 

 

 

Funcionamiento de un compactador de residuos

Un compactador tiene dos partes principales:

  1. Una boca de entrada del residuo, donde se encuentra la maquinaria
  2. Una caja de hierro, donde se almacena el residuo

 

El residuo se deposita por la boca del compactador, donde un plato prensor, que simplemente es una plancha metálica, empujará el residuo hacia dentro gracias al motor.

El residuo se irá introduciendo en la caja de hierro, hasta que ocupe todo su interior.

 

 

 

 

 

 

Una vez lleno, la siguiente vez que entre nuevamente residuo y el plato prensor lo empuje, todo el residuo empezará a comprimirse gracias a la fuerza de presión que ejerce la máquina.

De esta manera, desaparecerán las bolsas de aire y el volumen de residuo bajará.

 

 

¿En qué lugares encontramos compactadores de residuos?

Uno de los principales beneficios que da un compactador es la disminución de volumen del residuo, por lo que optimiza tremendamente el transporte.

La recogida urbana de residuos es un sector donde podemos observarlos fácilmente: casi todos los camiones cuentan con uno.

Otro sector que demanda muchos compactadores son las industrias privadas y las grandes fábricas y centros de producción, situadas normalmente en polígonos industriales.

Al producir grandes cantidades de residuos industriales, estas empresas deben estar atentas a los costes de gestión de residuos.

 

Tipos de compactadores

Existen varios tipos de compactadores que podemos encontrar, según los residuos que necesitemos compactar y el espacio que se disponga.

Tienen características diferentes y es trabajo de un buen gestor asesorar a los clientes sobre las mejores opciones en cada caso.

 

  • Autocompactador

Tanto la parte de la maquinaria como el plato prensor y la caja donde se deposita el residuo va unido.

Cuando se llena debe llevarse todo el conjunto hasta la planta de reciclaje.

  • Compactador estático

La parte de la maquinaria y el plato prensor se queda fijo en las instalaciones del cliente: la caja donde se guarda el residuo puede separarse y cuando está llena es lo único que se debe llevar hasta la planta de reciclaje.

  • Prensas verticales

Son compactadores de pequeño tamaño aptos para interiores, como almacenes o finales de línea.

Estos hacen fardos del residuo en cuestión y son los que el gestor de residuos se llevará, dejando la prensa vertical siempre en el cliente.

 

¿Qué residuos se pueden compactar?

Hay varios tipos de residuos que pueden compactarse.

La idoneidad de ello dependerá de la cantidad que se genere.

Principalmente los residuos que se compactan son:

  • Papel y cartón

Los compactadores para cartón y papel se utilizan frecuentemente porque estos materiales tienden a ocupar mucho volumen pero con poco peso o densidad.

Pueden llegar a un ratio de 4 a 1 comparado con un contenedor de igual tamaño.

  • Plásticos

Tanto sean para plásticos flexibles, estirables o rígidos, los compactadores para plástico son fundamentales para un ahorro importante si se genera este tipo de residuo.

Pueden llegar a un ratio de 5 a 1 comparado con un contenedor de igual tamaño.

  • Orgánicos

Residuos procedentes de la industria agroalimentaria donde sí encontramos mayores densidades y además un alto grado de humedad o agua.

En estas ocasiones un compactador ofrece un almacenamiento más seguro e higiénico que un contenedores, además de evitar olores, insectos y, por supuesto, más capacidad de carga que un contenedor de residuos.

  • Basura mezclada

Por último podemos encontrar industrias o fábricas que no puedan hacer una separación en origen de los residuos por tema de espacio, por lo que un compactador logra un resultado espectacular juntando diferentes residuos y alcanzando un peso que suponga un importante ahorro en el transporte.

 

Beneficios

Los compactadores son máquinas compactas y flexibles, que ocupando poco espacio pueden encargarse de gran cantidad de residuo y que pueden emplearse para muchos tipos de basura.

  1. Compactador para basura
  2. Compactador para papel y cartón
  3. Compactador para plástico
  4. Compactador para madera

 

  • Gracias a la potencia de prensado, un compactador puede reducir el volumen de un residuo hasta una proporción de 5 a 1, convirtiendo 100 metros cúbicos de residuo en tan sólo 20 metros cúbicos.
  • El residuo queda depositado en un lugar cerrado y hermético, evitando desagradables olores o derrames
  • Son máquinas duraderas y polivalentes, pudiendo emplearse para diferentes industrias con diferentes residuos y producciones.
  • Pensados para mejorar la economía de los procesos, ahorran muchos costes en la gestión de residuos y pueden colocarse en el exterior de las instalaciones

 

Recytrans es una empresa de gestión de residuos autorizada con más de 30 años de experiencia.

Podemos ofrecer cualquier tipo de compactador; nuestros asesores le recomendarán el que mejor se adapte a sus necesidades.

Más información: contacte con nosotros aquí

 

 

 

 

OTRAS NOTICIAS

La empresa sostenible en 2023

20/04/2023

  ¿Qué es la sostenibilidad? La sostenibilidad o desarrollo sostenible es un término que se acuñó en el informe de Brundtland en 1987 por la

LEER MÁS

Consejos para un consumo sostenible

20/03/2023

  Consumo sostenible Cada vez es más importante concienciarse sobre la importancia de consumir de manera responsable, acorde a las necesidades reales, sin derrochar, tratando

LEER MÁS

Reciclaje en la oficina

14/03/2023

  ¿Cómo reciclar en una oficina? Cada vez es más palpable como la necesidad de reciclar se ha incrementado los últimos años, tanto a nivel

LEER MÁS
Recytrans. Soluciones Globales para el Reciclaje
  • Compañía
  • Qué ofrecemos
  • Compañía
  • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
  • Gestión de residuos no peligrosos
  • Gestión de residuos peligrosos
  • Gestión de residuos orgánicos
  • Gestión de residuos industriales
  • Gestión de aguas industriales
  • Gestión de lodos
  • Gestión de Sandach
  • Servicios especializados
  • Destrucción de mercancía
  • Certificados de residuos
  • Gestión de residuos
  • Gestión de residuos no peligrosos
  • Gestión de residuos peligrosos
  • Gestión de residuos orgánicos
  • Gestión de residuos industriales
  • Gestión de aguas industriales
  • Gestión de lodos
  • Gestión de Sandach
  • Servicios especializados
  • Destrucción de mercancía
  • Certificados de residuos
  • Productos
  • Contenedores de residuos
  • Compactadores de residuos
  • Maquinaria para residuos
  • Automatización y envases
  • Productos
  • Contenedores de residuos
  • Compactadores de residuos
  • Maquinaria para residuos
  • Automatización y envases
  • Compromiso
  • Política ambiental
  • Responsabilidad Corporativa
  • Compromiso
  • Política ambiental
  • Responsabilidad Corporativa
  • Blog
  • Blog
  • Contacto
  • Contacto
  • Compañía
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
  • Blog
  • Contacto
  • Compañía
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
  • Blog
  • Contacto

2023 RECYTRANS

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
RECYTRANS SL utiliza "COOKIES" para garantizar el correcto funcionamiento de nuestra web, mejorando la seguridad, la eficacia y la personalización y para recoger estadísticas y mostrar publicidad relevante.
ACEPTAR TODAS RECHAZAR Más información en Configuración.
En el caso de rechazarlas, RECYTRANS SL no puede garantizar la plena funcionalidad de la página. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies
Privacidad y Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No Necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Other

No description

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Guardar y aceptar