Recytrans. Soluciones Globales para el Reciclaje
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
    • Gestión de residuos no peligrosos
    • Gestión de residuos peligrosos
    • Gestión de residuos orgánicos
    • Gestión de residuos industriales
    • Gestión de aguas industriales
    • Gestión de lodos
    • Gestión de Sandach
    • Servicios especializados
    • Destrucción de mercancía
    • Certificados de residuos
  • Productos
    • Contenedores de residuos
    • Compactadores de residuos
    • Maquinaria para residuos
    • Automatización y envases
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
    • Gestión de residuos no peligrosos
    • Gestión de residuos peligrosos
    • Gestión de residuos orgánicos
    • Gestión de residuos industriales
    • Gestión de aguas industriales
    • Gestión de lodos
    • Gestión de Sandach
    • Servicios especializados
    • Destrucción de mercancía
    • Certificados de residuos
  • Productos
    • Contenedores de residuos
    • Compactadores de residuos
    • Maquinaria para residuos
    • Automatización y envases
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto

Compactador de cartón

compactadores-carton

Compactador de cartón

  • 06/08/2014
  • Por: Recytrans

Tabla de contenidos

Se calcula que en el 2010 se generaron algo más de 800.000 toneladas de cartón en el sector industrial español.

En este sector, y teniendo en cuenta estas grandes cantidades, un factor muy importante y a tener en cuenta es la economía y la rentabilidad: el balance debe ser positivo o por lo menos lo más positivo posible.

Cuando hablamos sobre la recogida de residuos no podemos olvidar esto: el sistema planteado debe ser lo más rentable posible.

 

 

El cartón es un material que ofrece beneficios.

 

En la gestión y recogida de cartón pasa lo mismo: hay muchas posibilidades de que el resultado para la industria sea positivo tanto ambiental como económicamente, pero no todas las formas de recoger el cartón nos ofrecerán buenos resultados.

El cartón es un material que tiene cierto valor, pero tiene mucho volumen y pesa relativamente poco: esto se refleja en que puesto de cualquier manera ocupa mucho espacio y tiene muy poca densidad, haciendo que los costes de transporte superen los beneficios por la venta del cartón.

 

 ¿Cómo aumentar los beneficios obtenidos por el cartón?

 

El valor del cartón, una vez recogido de la empresa, se debe a dos principales factores:

  • Calidad del papel y cartón y presentación

En cuánto a la calidad del papel y cartón no se puede hacer mucho, ya que es determinada por los productos que elaboremos: puede ser blanco, mezclado, monitor, periódico, de supermercado,….cada uno con precios diferentes.

En cuánto su presentación se refiere a si está más o menos sucio, mezclado con otros residuos,…

Éstos dos factores dependerán en gran medida del tipo de empresa que se trate y su forma de trabajar y tratar con los residuos.

  • Coste de transporte

Este apartado se lleva la mayor parte del coste del tratamiento del papel y cartón. Se engloba la recogida, el transporte hasta la planta de reciclaje y la descarga.

Como comentábamos antes, el cartón es un material que pesa poco y ocupa mucho espacio, por lo que transportar grandes cantidades pueden obligarnos a realizar muchos viajes de camión, encareciendo todo el proceso.

La solución que se le ofrece a la industria es compactar el cartón, mediante máquinas que pueden colocarse en las mismas instalaciones del cliente y de esta manera optimizar la recogida del material.

 

¿Cómo compactar el cartón?

Existen tres tipos principales de máquinas utilizadas para compactarlo y que ofrecen buen rendimiento.

 

1. Compactadores

 

 

Son máquinas formadas por una plancha metálica que empuja el cartón hasta una caja de hierro.

 

Conforme la caja se llena, el nuevo cartón que es empujado aplasta al que está dentro, reduciendo el volumen y ganando densidad. Con una presión de 30 toneladas, todo el cartón queda muy plegado y se aprovecha el espacio y el transporte.

Estos compactadores son autónomos: los operarios sólo deben depositar el cajón en el hueco y la máquina hará el resto. Además, pueden colocarse tanto en interior como en exterior: ahorro de espacio, imagen, limpieza y ahorro económico son los beneficios que ofrece este compactador de cartón.

Hay muchas clases de compactador, sobre todo en cuestión de tamaño, capacidad y potencia de prensado.

 

2. Prensas

 

 

Una prensa de cartón es un equipo mucho más compacto que un compactador.

 

En esta máquina, el cartón se coloca dentro y una plancha metálica lo aplasta, después se sigue colocando cartón hasta que se forma una bala y se extrae.

Estos equipos son más pequeños que los compactadores, ya que mientras los otros conservan en su interior el cartón, estas máquinas conforme hacen las balas las sacan.

Las prensas de cartón son equipos cuyo uso está muy extendido ya que su adquisición es bastante económica, tienen un mantenimiento bajo y una larga duración.

A diferencia de los compactadores, las prensas sí requieren cierta manipulación por parte de los operarios, como abrir y cerrar la puerta y sacar la bala, entre otras.

Normalmente se colocan en interiores, cerca de donde se genera el cartón para evitar mayores desplazamiento y ahorrar tiempo de los operarios.

 

3. Rotocompactadora

 

 

Una máquina completamente autónoma que tritura y compacta el cartón.

 

Este equipo ofrece las ventajas tanto del compactador como de la prensa: compacta grandes cantidades de cartón, es autónoma, es pequeña y hace balas de hasta 600 kgs de peso.

Colocada en interiores, su bajo nivel sonoro y sus sistemas de limpieza la hacen perfecta para instalarse dónde se genere el cartón y maximizar su uso.

Un rodillo giratorio se pone en marcha cuando la máquina detecta el cartón y lo tritura y compacta hasta conseguir reducir el volumen en una proporción de hasta 9 a 1.

 

¿Cuándo es adecuado colocar un compactador de cartón, o una prensa?

Las necesidades de cada industria y empresa son diferentes y la solución que le sirve a una puede no servirle tanto a otra.

Por tanto, no se puede decir que un equipo es el mejor ya que cada uno tiene puntos fuertes y débiles.

Nuestro consejo es que si creen que puede resultarles interesante estas máquinas, se pongan en contacto aquí y le daremos toda la información necesaria para tomar una decisión correcta.

 

 

OTRAS NOTICIAS

Consejos para un consumo sostenible

20/03/2023

  Consumo sostenible Cada vez es más importante concienciarse sobre la importancia de consumir de manera responsable, acorde a las necesidades reales, sin derrochar, tratando

LEER MÁS

Reciclaje en la oficina

14/03/2023

  ¿Cómo reciclar en una oficina? Cada vez es más palpable como la necesidad de reciclar se ha incrementado los últimos años, tanto a nivel

LEER MÁS

Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular

23/06/2022

  La nueva ley de residuos española salió en abril e incorpora muchas novedades, no sólo en materia de gestión de residuos sino sobre todo

LEER MÁS
Recytrans. Soluciones Globales para el Reciclaje
  • Compañía
  • Qué ofrecemos
  • Compañía
  • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
  • Gestión de residuos no peligrosos
  • Gestión de residuos peligrosos
  • Gestión de residuos orgánicos
  • Gestión de residuos industriales
  • Gestión de aguas industriales
  • Gestión de lodos
  • Gestión de Sandach
  • Servicios especializados
  • Destrucción de mercancía
  • Certificados de residuos
  • Gestión de residuos
  • Gestión de residuos no peligrosos
  • Gestión de residuos peligrosos
  • Gestión de residuos orgánicos
  • Gestión de residuos industriales
  • Gestión de aguas industriales
  • Gestión de lodos
  • Gestión de Sandach
  • Servicios especializados
  • Destrucción de mercancía
  • Certificados de residuos
  • Productos
  • Contenedores de residuos
  • Compactadores de residuos
  • Maquinaria para residuos
  • Automatización y envases
  • Productos
  • Contenedores de residuos
  • Compactadores de residuos
  • Maquinaria para residuos
  • Automatización y envases
  • Compromiso
  • Política ambiental
  • Responsabilidad Corporativa
  • Compromiso
  • Política ambiental
  • Responsabilidad Corporativa
  • Blog
  • Blog
  • Contacto
  • Contacto
  • Compañía
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
  • Blog
  • Contacto
  • Compañía
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
  • Blog
  • Contacto

2023 RECYTRANS

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
RECYTRANS SL utiliza "COOKIES" para garantizar el correcto funcionamiento de nuestra web, mejorando la seguridad, la eficacia y la personalización y para recoger estadísticas y mostrar publicidad relevante.
ACEPTAR TODAS RECHAZAR Más información en Configuración.
En el caso de rechazarlas, RECYTRANS SL no puede garantizar la plena funcionalidad de la página. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies
Privacidad y Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No Necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Other

No description

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Guardar y aceptar