¿Qué son los pañales usados?
Es una prenda absorbente usada para contener los desperdicios de un organismo (generalmente personas) porque no pueden o han perdido la capacidad de controlar sus deshechos (heces y orina), o son incapaces de encontrar un lugar donde depositar los mismos
Cada bebé gasta 6000 pañales en 24 meses, lo que significa que en nuestro país se generan cientos de miles de pañales anualmente
La composición del pañal es:
50 – 70 % materia orgánica
10 – 20 % plásticos
5 – 10 % absorbentes
¿Cómo se reciclan?
Actualmente hay dos alternativas para la gestión de los pañales:
– Vertedero controlado
– Planta de reciclaje
Proceso de reciclaje de pañales
– Clasificación
– Trituración del material
– Separación de principal componentes (materia orgánica, plásticos y polímeros absorbentes)
– Se destinan a plantas finales de:
Planta de compostaje y/o biogás (materia orgánica)
Planta de reciclaje plásticos (restos plásticos como materia prima)
Incineración o vertedero (polimeros absorbentes)
- Como particular, ¿donde los llevo?
Si bien no es lo más correcto, se pueden dejar en el contenedor para orgánicos o resto.
- Como empresa, ¿que hago con ellos?
Se debe contactar con un gestor de residuos autorizado, como por ejemplo, Recytrans