Recytrans. Soluciones Globales para el Reciclaje
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
    • Gestión de residuos no peligrosos
    • Gestión de residuos peligrosos
    • Gestión de residuos orgánicos
    • Gestión de residuos industriales
    • Gestión de aguas industriales
    • Gestión de lodos
    • Gestión de Sandach
    • Servicios especializados
    • Destrucción de mercancía
    • Certificados de residuos
  • Productos
    • Contenedores de residuos
    • Compactadores de residuos
    • Maquinaria para residuos
    • Automatización y envases
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
    • Gestión de residuos no peligrosos
    • Gestión de residuos peligrosos
    • Gestión de residuos orgánicos
    • Gestión de residuos industriales
    • Gestión de aguas industriales
    • Gestión de lodos
    • Gestión de Sandach
    • Servicios especializados
    • Destrucción de mercancía
    • Certificados de residuos
  • Productos
    • Contenedores de residuos
    • Compactadores de residuos
    • Maquinaria para residuos
    • Automatización y envases
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto

Cómo reciclar la basura

contenedores-reciclaje

Cómo reciclar la basura

  • 24/01/2014
  • Por: Recytrans

Tabla de contenidos

La basura, o residuos domésticos, que generamos en nuestros hogares son una mezcla de diferentes tipos de residuos, muchos de ellos con valor. Este post trata sobre cómo separar la basura generada en nuestras casas.

Si bien hace años estos residuos no suponían un problema, en nuestra sociedad actual, con su elevado desarrollo, su alta densidad demográfica y el aumento del consumo lo han convertido en unos de los principales flujos de residuos y, por tanto, la basura doméstica es uno de nuestros principales impactos ambientales.

Sólo hay que recordar la siguiente tabla para hacernos una idea de la magnitud del problema:

 

 

 

 

Cantidad de residuos por persona y año. INE

 

Como vemos, de media cada persona en España genera unos 504,5 kgs de basura al año, que son cerca de 1,3 kgs al día. Esto supone una cantidad de residuos enorme (cerca de los 23 millones de toneladas en el año 2011) que los sistemas actuales de tratamiento son incapaces de atender.

 

Reciclaje de basura en casa

El primer paso para mejorar el reciclaje de los residuos urbanos es la separación de los residuos en distintas fracciones.

Este paso es fundamental y necesario; si bien los métodos actuales y las plantas de selección de residuos pueden separar residuos unos de otros, no consiguen niveles de separación muy altos debido a la cantidad de residuos que generamos y las limitaciones propias de estas plantas.

  • Por esto es tan importante que en nuestros propios hogares hagamos una primera selección y separación de residuos; siguiendo esta idea se instalaron en nuestras ciudades varios contenedores de colores y puntos limpios: proporcionan la herramienta necesaria para que los ciudadanos contribuyamos al reciclaje.

 

Tipos de contenedores

Los ciudadanos, para poder separar los residuos, disponemos de los siguientes contenedores en nuestras poblaciones:

  • Contenedor gris, o verde oscuro: en este contenedor se tiran los restos de residuos orgánicos y todos los residuos que no se puedan reciclar.
  • Contenedor amarillo: en este contenedor se depositan todos los envases de plástico y metal, así como tetra-bricks.
  • Contenedor azul: este contenedor está destinado para residuos de papel y cartón.
  • Contenedor marrón (donde haya): destinado únicamente a los residuos orgánicos procedentes de hogares y bares o restaurantes.
  • Iglú verde: en este contenedor se deposita vidrio, sin nada más. El vidrio es el utilizado para los alimentos.

 

Otras instalaciones son:

  • Puntos limpios, o ecoparques:  instalaciones que cada población tiene para depositar residuos especiales que no pueden ir a los contenedores urbanos. Pregunta en tu ayuntamiento dónde está el ecoparque que te pertenece.
  • Contenedor para ropa y calzado:  Si bien el destino para estos residuos sería el punto limpio, en la actualidad hay gran cantidad de contenedores urbanos de diferentes asociaciones y ONG´s de ayuda.
  • Contenedores para pilas: destinados para estos residuos altamente contaminados. Suelen colocarse en establecimientos comerciales.
  • Contenedores para medicamentos: colocados en las farmacias y destinados para los medicamentos que no vayamos a usar o estén caducados.
  • Recogidas esporádicas: los ayuntamientos disponen de un servicio gratuito para la recogida de muebles, electrodomésticos y enseres viejos de los domicilios.

 

El objeto de este post es ser un ayuda para facilitar la separación de residuos en el hogar y fomentar el reciclaje; por tanto, lo siguiente es una lista ordenada alfabéticamente de los productos y residuos más comunes que se producen en casa y donde habría que depositarlos.

Tipos de residuos

 

  1. Aceite de freir: punto limpio
  2. Aceite de coche: punto limpio
  3. Aerosoles vacíos no tóxicos: contenedor amarillo
  4. Aerosoles llenos o tóxicos: punto limpio
  5. Agrupador de plástico de latas de refresco: contenedor amarillo
  6. Álbum de papel y/o cartón: contenedor azul
  7. Algodón: contenedor gris (residuo mezclado)
  8. Alimentos crudos o cocinados: contenedor marrón si hay. Contenedor gris (residuo mezclado)
  9. Aluminio (latas, tapas,…): contenedor amarillo
  10. Animal muerto: llamar al ayuntamiento. Algunos disponen de servicios específicos.
  11. Armarios: recogida específica
  12. Auriculares: contenedor gris (residuo mezclado) o punto limpio.
  13. Anticongelante: punto limpio
  14. Aparatos eléctricos y electrónicos: punto limpio
  15. Bandejas de cartón: contenedor azul
  16. Bandeja de plástico: contenedor amarillo
  17. Bandeja de poliespan: contenedor amarillo
  18. Bandeja de poliestireno expandido: contenedor amarillo
  19. Bandeja de porexpan: contenedor amarillo
  20. Barnices: punto limpio
  21. Bastoncillos: contenedor gris (residuo mezclado)
  22. Batería de coche: punto limpio
  23. Batería de teléfono, ordenadores y otros aparatos: punto limpio
  24. Batidora: punto limpio
  25. Bicicleta: punto limpio o servicio de recogida específica.
  26. Blíster de medicamentos: punto Sigre de la farmacia.
  27. Bolígrafo: contenedor gris (residuos mezclados)
  28. Bolsas de papel: contenedor azul
  29. Bolsas de plástico: contenedor amarillo
  30. Bombilla incandescente (la clásica de filamento): contenedor gris (residuo mezclado)
  31. Bombilla bajo consumo: punto limpio
  32. Bote de colonia (sin tapa ni tapón): iglú verde
  33. Bote de desodorante: contenedor amarillo
  34. Bote de mermelada: iglú verde
  35. Bote de metal: contenedor amarillo
  36. Bote de plástico: contenedor amarillo
  37. Bote de vidrio (sin tapa ni tapón): iglú verde
  38. Botella de plástico: contenedor amarillo
  39. Botella de vidrio (sin tapón ni corcho): iglú verde
  40. Bricks (leche, zumo): contenedor amarillo
  41. Caja de papel y cartón: contenedor azul
  42. Cajón de madera: recogida específica. Punto limpio
  43. Calzado: Contenedor para ropa y calzado. Contenedor gris (residuos mezclado).
  44. Cámara de fotos: punto limpio
  45. Cápsula de café: puntos de recogida en tienda. Contenedor gris (residuos mezclados)
  46. Cargador eléctrico: punto limpio
  47. Cartuchos de tinta: punto limpio
  48. Cáscaras de huevos: contenedor gris (residuos mezclados)
  49. Cd y DVD: punto limpio. Contenedor gris (residuos mezclados)
  50. Celofán: contenedor amarillo
  51. Ceniza: contenedor gris (residuos mezclados)
  52. Cepillo de pelo: contenedor gris (residuos mezclados)
  53. Cerámica: contenedor gris (residuos mezclados)
  54. Cerillas: contenedor gris (residuos mezclados)
  55. Cintas de cassette y vídeo: contenedor gris (residuos mezclados)
  56. Colillas: contenedor gris (residuos mezclados)
  57. Colchones: punto limpio. Recogida específica
  58. Comida: contenedor gris (residuos mezclados). Contenedor marrón.
  59. Compresas: contenedor gris (residuos mezclados)
  60. Copas y vasos cristal: contenedor gris (residuos mezclados). Punto limpio
  61. Corcho blanco: contenedor amarillo
  62. Cosméticos (cremas, maquillajes,…): contenedor gris (residuos mezclados). Punto limpio
  63. Cristal plano (de ventanas o puertas): punto limpio
  64. Cuadernos: contenedor azul
  65. Cubiertos de metal: contenedor gris (residuos mezclados). Punto limpio
  66. Cubiertos de plástico: limpios al contenedor amarillo. Sucios al contenedor gris (residuos mezclados)
  67. Cuchillas de afeitar: contenedor gris (residuos mezclados)
  68. Disolvente: punto limpio
  69. Envase de desodorante «roll-on»: contenedor amarillo
  70. Envase de yogur o lácteo: contenedor amarillo
  71. Envase de medicamentos: punto Sigre de la farmacia
  72. Envase de papel: contenedor azul
  73. Envase de plástico: contenedor amarillo
  74. Escombro de obra menor: punto limpio
  75. Excrementos animales: contenedor gris (residuos mezclados)
  76. Filtro de aspiradora: contenedor gris (residuos mezclados)
  77. Filtro de coche: punto limpio
  78. Frenos de coche: punto limpio
  79. Film transparente: contenedor amarillo
  80. Filtros de cigarro: contenedor gris (residuos mezclados)
  81. Fitosanitarios, pesticidas: punto limpio
  82. Flores: contenedor marrón. contenedor gris (residuos mezclados)
  83. Fluorescentes: punto limpio
  84. Folios: contenedor azul
  85. Fotografías: contenedor azul
  86. Frasco de vidrio (sin tapones ni tapas): iglú verde
  87. Frutas: contenedor gris (residuos mezclados). Contenedor marrón
  88. Gafas: contenedor gris (residuos mezclados)
  89. Garrafa de metal: contenedor amarillo
  90. Garrafa de plástico: contenedor amarillo
  91. Grapadora (taladradora): eléctrica al punto limpio. Manual al contenedor gris (residuos mezclados)
  92. Halógenos: punto limpio
  93. Hierba (césped, hojas): contenedor marrón. Contenedor gris (residuos mezclados)
  94. Huevera de cartón: contenedor azul
  95. Huevera de plástico: contenedor amarillo
  96. Imán: punto limpio
  97. Insecticida: punto limpio
  98. Jardinera de plástico: contenedor amarillo
  99. Jeringuilla (con o sin aguja): punto limpio
  100. Lápiz: contenedor gris (residuos mezclados)
  101. Latas de conserva: contenedor amarillo
  102. Latas de pintura (vacías o llenas): punto limpio
  103. Latas de refresco: contenedor amarillo
  104. Libretas: contenedor azul
  105. Libros: contenedor azul
  106. Maceta de plástico: contenedor amarillo
  107. Maderas (grandes): recogida específica
  108. Madera (pequeñas): contenedor gris (residuos mezclados)
  109. Mariscos: contenedor marrón. Contenedor gris (residuos mezclados)
  110. Materia orgánica: contenedor marrón. Contenedor gris (residuos mezclados)
  111. Medias de nylon: contenedor gris (residuos mezclados)
  112. Medicamentos: punto Sigre de la farmacia
  113. Metacrilato: punto limpio
  114. Metales (aluminio, cobre, plomo…): punto limpio
  115. Microondas: punto limpio
  116. Muebles: recogida específica
  117. Neumáticos: punto limpio
  118. Ordenadores y equipos informáticos: punto limpio
  119. Pack de cartón de yogures: contenedor azul
  120. Pajitas de beber: contenedor gris (residuos mezclados)
  121. Pañales: contenedor gris (residuos mezclados)
  122. Papel: contenedor azul
  123. Papel celofán: contenedor amarillo
  124. Papel de aluminio: limpio al contenedor amarillo. Sucio al contenedor gris (residuos mezclados)
  125. Papel de cocina: contenedor azul
  126. Papel de cocina mojado: contenedor azul
  127. Papel de cocina sucio: contenedor gris (residuos mezclados)
  128. Papel de plata: limpio al contenedor amarillo. Sucio al contenedor gris (residuos mezclados)
  129. Papel plastificado (charcutería): contenedor gris (residuos mezclados)
  130. Papel sucio: contenedor gris (residuos mezclados)
  131. Paquete cartón: contenedor azul
  132. Pelota de fútbol: contenedor gris (residuos mezclados)
  133. Perchas de madera: contenedor gris (residuos mezclados)
  134. Perchas de plástico: contenedor amarillo
  135. Perchas metálicas: contenedor amarillo
  136. Periódicos: contenedor azul
  137. Pescado: contenedor marrón. Contenedor gris (residuos mezclados)
  138. Pilas: punto limpio
  139. Pinturas: punto limpio
  140. Plástico (garrafas, botes,…): contenedor amarillo
  141. Placas de rayos X: punto limpio
  142. Plancha: punto limpio
  143. Plástico de burbuja: contenedor amarillo
  144. Plástico de envolver: contenedor amarillo
  145. Plástico film: contenedor amarillo
  146. Plásticos duros: contenedor amarillo
  147. Platos de papel y cartón: limpios al contenedor azul. Sucios al contenedor gris (residuos mezclados)
  148. Platos de plástico: limpios al contenedor amarillo. Sucios al contenedor gris (residuos mezclados)
  149. Platos rotos: contenedor gris (residuos mezclados). Punto limpio.
  150. Poda y jardinería: contenedor marrón. Contenedor gris (residuos mezclados)
  151. Poliespan (corcho blanco): contenedor amarillo
  152. Posos de café: contenedor marrón. Contenedor gris (residuos mezclados)
  153. Preservativos: contenedor gris (residuos mezclados)
  154. Productos limpieza: punto limpio.
  155. Productos químicos: punto limpio
  156. Propaganda de papel: contenedor azul
  157. Puertas: recogida específica
  158. Radiografías: punto limpio
  159. Restos de poda y jardinería: contenedor marrón. Contenedor gris (residuos mezclados)
  160. Revistas: contenedor azul
  161. Ropa: contenedores especiales de asociaciones y ONG´s. Contenedor gris (residuos mezclados)
  162. Rotuladores: Contenedor gris (residuos mezclados)
  163. Saco de papel: contenedor azul
  164. Saco de plástico: contenedor amarillo
  165. Saco de tela: Contenedor gris (residuos mezclados)
  166. Sartenes y cacerolas: punto limpio
  167. Servilletas de papel: limpias al contenedor azul. Sucias al contenedor gris (residuos mezclados)
  168. Sillas: recogida específica
  169. Sobres de papel: contenedor azul
  170. Sofás: recogida específica
  171. Sprays (no tóxico): contenedor amarillo
  172. Sprays (tóxico): punto limpio
  173. Tampones: contenedor gris (residuos mezclados)
  174. Tapones de corcho: contenedor marrón. Contenedor gris (residuos mezclados)
  175. Tapones de metal: contenedor amarillo
  176. Tapones de plástico: contenedor amarillo
  177. Tarros de vidrio: iglú verde
  178. Televisor: punto limpio
  179. Termómetros: punto limpio
  180. Tintas (impresora,…): punto limpio
  181. Transformador eléctrico: punto limpio
  182. Tubos de pasta dentrífica: contenedor amarillo
  183. Tubos de plástico: contenedor amarillo
  184. Tubos de pomada (medicamentos): punto Sigre de la farmacia
  185. Vajilla cerámica: contenedor gris (residuos mezclados). Punto limpio
  186. Vajilla cristal: contenedor gris (residuos mezclados). Punto limpio
  187. Vasos de cristal: contenedor gris (residuos mezclados). Punto limpio
  188. Vasos de papel: contenedor azul
  189. Vasos de plástico: contenedor amarillo
  190. Ventanas: punto limpio
  191. Verduras: contenedor marrón. Contenedor gris (residuos mezclados)
  192. Zapatos: contenedores especiales de asociaciones y ONG´s. Contenedor gris (residuos mezclados)

 

¿Qué hago si tengo dudas sobre qué contenedor usar?

 

signo de interrogacion

Si nos encontramos con un residuo que no tiene que ir al punto limpio ni al punto Sigre de las farmacias pero no sabemos exactamente en qué contenedor tiene que ir, el consejo es depositarlo en el contenedor gris (residuos mezclados): de este modo no entorpecemos el reciclaje de los residuos valorizables.

 

 

residuos-no-peligrososLos productos tienen símbolos para facilitar su reciclaje y dónde llevarlo.

Aquí puedes conocerlos.

 

 

 

OTRAS NOTICIAS

Consejos para un consumo sostenible

20/03/2023

  Consumo sostenible Cada vez es más importante concienciarse sobre la importancia de consumir de manera responsable, acorde a las necesidades reales, sin derrochar, tratando

LEER MÁS

Reciclaje en la oficina

14/03/2023

  ¿Cómo reciclar en una oficina? Cada vez es más palpable como la necesidad de reciclar se ha incrementado los últimos años, tanto a nivel

LEER MÁS

Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular

23/06/2022

  La nueva ley de residuos española salió en abril e incorpora muchas novedades, no sólo en materia de gestión de residuos sino sobre todo

LEER MÁS
Recytrans. Soluciones Globales para el Reciclaje
  • Compañía
  • Qué ofrecemos
  • Compañía
  • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
  • Gestión de residuos no peligrosos
  • Gestión de residuos peligrosos
  • Gestión de residuos orgánicos
  • Gestión de residuos industriales
  • Gestión de aguas industriales
  • Gestión de lodos
  • Gestión de Sandach
  • Servicios especializados
  • Destrucción de mercancía
  • Certificados de residuos
  • Gestión de residuos
  • Gestión de residuos no peligrosos
  • Gestión de residuos peligrosos
  • Gestión de residuos orgánicos
  • Gestión de residuos industriales
  • Gestión de aguas industriales
  • Gestión de lodos
  • Gestión de Sandach
  • Servicios especializados
  • Destrucción de mercancía
  • Certificados de residuos
  • Productos
  • Contenedores de residuos
  • Compactadores de residuos
  • Maquinaria para residuos
  • Automatización y envases
  • Productos
  • Contenedores de residuos
  • Compactadores de residuos
  • Maquinaria para residuos
  • Automatización y envases
  • Compromiso
  • Política ambiental
  • Responsabilidad Corporativa
  • Compromiso
  • Política ambiental
  • Responsabilidad Corporativa
  • Blog
  • Blog
  • Contacto
  • Contacto
  • Compañía
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
  • Blog
  • Contacto
  • Compañía
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
  • Blog
  • Contacto

2023 RECYTRANS

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
RECYTRANS SL utiliza "COOKIES" para garantizar el correcto funcionamiento de nuestra web, mejorando la seguridad, la eficacia y la personalización y para recoger estadísticas y mostrar publicidad relevante.
ACEPTAR TODAS RECHAZAR Más información en Configuración.
En el caso de rechazarlas, RECYTRANS SL no puede garantizar la plena funcionalidad de la página. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies
Privacidad y Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No Necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Other

No description

Guardar y aceptar