Recytrans. Soluciones Globales para el Reciclaje
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
    • Gestión de residuos no peligrosos
    • Gestión de residuos peligrosos
    • Gestión de residuos orgánicos
    • Gestión de residuos industriales
    • Gestión de aguas industriales
    • Gestión de lodos
    • Gestión de Sandach
    • Servicios especializados
    • Destrucción de mercancía
    • Certificados de residuos
  • Productos
    • Contenedores de residuos
    • Compactadores de residuos
    • Maquinaria para residuos
    • Automatización y envases
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
    • Gestión de residuos no peligrosos
    • Gestión de residuos peligrosos
    • Gestión de residuos orgánicos
    • Gestión de residuos industriales
    • Gestión de aguas industriales
    • Gestión de lodos
    • Gestión de Sandach
    • Servicios especializados
    • Destrucción de mercancía
    • Certificados de residuos
  • Productos
    • Contenedores de residuos
    • Compactadores de residuos
    • Maquinaria para residuos
    • Automatización y envases
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto

¿Cómo reciclar correctamente?

¿Cómo reciclar correctamente?

  • 17/09/2019
  • Por: Recytrans

Tabla de contenidos

 

El deterioro del medio ambiente ha propiciado el interés de cambio de conciencia ecológica tanto en las personas como en las empresas, y esto ha llevado a buscar estrategias para revertir el daño ocasionado por los residuos al ambiente.

Una de esas estrategias es el reciclaje.

Según datos estadísticos de la Eurostat en España se reciclan el 33,9% de todos los residuos urbanos que se producen en el país. Entre estos están la materia orgánica, los envases comerciales, envases de plásticos, metal, latas metálicas, bricks, papel, cartón, envases de vidrios, textiles, madera, escombros, entre otros.

 

¿En qué consiste el reciclaje?

El reciclaje consiste en un proceso donde los distintos residuos o materiales desechados son recolectados para luego ser transformados en nuevos materiales que pueden ser utilizados o comercializados como nuevos productos o como materia prima de empresas.

 

La filosofía del reciclaje se basa en que los residuos deben ser tratados como recursos a fin de satisfacer la demanda de materia prima que requieren las empresas mediante recursos que ya hemos extraído y utilizado.

El reciclaje tiene dos ángulos de actuación. Uno es la tecnología requerida para el funcionamiento del reciclaje, y la otra es dar respuesta a los retos enmarcados en el cuidado del ambiente.

 

Por ello, el reciclaje requiere de programas de investigación, experimentación e innovación con la finalidad de lograr un nuevo uso de los recursos reciclados.

 

¿Qué materiales se pueden reciclar?

Los programas de reciclaje promueven la reutilización de muchos tipos de materiales, y se avanza en el estudio de nuevas formas de reutilización y reciclaje.

Los principales materiales que actualmente pueden reciclarse son:

 

El plástico

Cada año se producen más de 15 millones de toneladas de plásticos, como por ejemplo son los envases de alimentos, utensilios de cocina, muebles, accesorios para ropa, embalaje de productos, ropa, materiales de cama, botellas de agua y zumos, botellas de detergente, tuberías,… entre otros que se utilizan en artículos de primera necesidad que forman parte del día de cada persona y empresas.

Muy poco porcentaje de residuos plásticos son reciclados.

 

El Vidrio.

El vidrio es un material inerte utilizado sobre todo en los productos de alimentos, perfumería, vinos, cervezas, de laboratorios, entre otros.

Millones de botellas de vidrios son recicladas gracias a las características de su material de arena de playa y silicatos pueden ser fundidos para crear nuevos productos sin tener que agregar otros compuestos químicos.

El vidrio es un material que puede reciclarse totalmente y de manera continua.

 

El Papel y cartón

Según investigaciones el papel y el cartón es una de las fracciones de residuos más numerosa, y puede estar formado por cartón, cajas, periódicos, revistas, servilletas, papel higiénico, papel decorativo, papel para productos de embalar, papel para manualidades, entre otros.

El papel y cartón tiene la ventaja como recurso de reciclarse hasta 7 veces.

Reciclar el papel y cartón salva millones de árboles de ser talados, además de disminuir la contaminación del agua y del aire.

 

El Aluminio.

El aluminio es utilizado para crear envases como las latas de bebidas gaseosas, cervezas y alimentos, entre otros.

Este recurso es como el vidrio, ya que sus características permiten que la mayoría de aluminio utilizado en las latas sean reciclados con éxito.

Además, el aluminio puede ser reciclado una y varias veces casi en su totalidad, ya que puede ser fundido y preparado para la fabricación de nuevos envases.

 

Los Metales.

Por años las civilizaciones han reciclado el metal.

Debido a que un recurso perfecto para fabricación de espadas, cuchillos y diversos utensilios de cocinas, y que pueden recuperarse una y otra vez cada vez que es fundido para la elaboración de nuevos productos.

 

Los desperdicios orgánicos.

Los desechos orgánicos son los producidos por la actividad de la cocina y las actividades de preparación de los alimentos, como por ejemplo las pieles de vegetales y frutas, restos de alimentos así como los desperdicios de los jardines, como lo son restos de ramas, césped, raíces, flores y tallos, entre otros.

Estos desperdicios orgánicos pueden ser reciclados por un tratamiento de compostaje que finalmente producirá un abono natural para integrarse a la tierra, que proporcionan nutrientes para cultivos, siembras agrícolas u ornamentales.

 

Consejos para reciclar correctamente

 

El proceso del reciclaje comienza en casa cuando se saca la basura de los hogares.

En España los consumidores deben separar los envases de sus productos del resto de la basura para luego ser depositados en los diferentes contenedores, que se clasifican según el material en tres o cuatro colores.

En ocasiones reciclar parece dificultoso, pero si sigues las siguientes recomendaciones podrás realizar el primer paso del proceso del reciclaje adecuadamente.

 

 

 

  1. Al momento de realizar tus comprar escoge el producto con menor envase o envases que puedas reciclar.
  2. Separa la basura orgánica de los envases.
  3. Separa los envases dependiendo de su material: plásticos, vidrio, aluminio o metal.
  4. Coloca cada envase en el contenedor que corresponde. El amarillo es donde debes colocar cualquier tipo de envase ligero: de plástico, tetrabricks, latas de refrescos, cervezas y conservas. En el contenedor azul, va el papel y el cartón, como cajas, periódicos, revistas, libros viejos, servilletas, papeles de envolver. El de color verde sirve para depositar los envases de vidrio. El contenedor marrón de reciente incorporación sirve de depósito para los residuos orgánicos: cualquier tipo de alimento, eso sí, sin mezclar con plástico, vidrio,…
  5. También se pueden reciclar las pilas, los aparatos electrónicos, eléctricos, las bobillas de cualquier tipo, este tipo de residuos puedes llevarlos a los llamados “puntos limpios” de tu comunidad que son especiales para este tipo de productos. En algunas tiendas hay puntos donde recogen las pilas y al comprar un nuevo electrodoméstico la tienda debe llevarse el viejo para reciclarlo.
  6. Reutiliza las bolsas de plástico, estas pueden usarse una y otra vez para cargar tus comprar en el mercado y cuando ya no te sirvan las llevas al contenedor amarillo. Usar una bolsas textil o un carrito de la compra es incluso mejor, más recomendable y cómodo.
  7. Los desechos orgánicos puedes reciclarlos, si tienes, en tu propia compostera para tus plantas.
  8. No tires el aceite de cocina por el fregadero ya que es muy contaminante. Llena una botella con los restos de aceite y depositala en los contenedores correspondientes o punto limpio

 

Ventajas del reciclaje

El reciclaje de los residuos urbanos produce ventajas y beneficios económicos y sociales para toda la sociedad, así como ayudar a disminuir la contaminación ambiental. Entre las ventajas del reciclaje se pueden mencionar.

  • Al ser utilizados los residuos como recursos de materia prima se conservan los recursos naturales; además, de que se minimizan los gastos de su producción.
  • Se logra reducir el volumen de la basura recolectada que son enviadas a las empresas encargadas de incinerar los residuos o depositándolos en vertederos
  • Propicia el aumento de la vida útil de los envases que se reciclan.
  • Se reduce el transporte de la recolección de basura.
  • Genera nuevos empleos.
  • Los artículos elaborados con la técnica del reciclaje son de menor coste para el consumidor.
  • Reduce la contaminación.
  • Se promueve el pensamiento crítico de una nueva sociedad de consumo.

Reciclar depende de cada una de las personas, cada quien debe tener un poco de conciencia ecológica para comenzar a cuidar el planeta primero intentando una compra más comprometida y después reciclando en la medida de lo posible.

 

OTRAS NOTICIAS

Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular

23/06/2022

  La nueva ley de residuos española salió en abril e incorpora muchas novedades, no sólo en materia de gestión de residuos sino sobre todo

LEER MÁS

Recogida de residuos urbanos en España 2019

05/01/2022

  La recogida de residuos urbanos en España (residuos domésticos, comerciales y de instituciones) ha experimentando un avance en los últimos años. En este artículo

LEER MÁS

Residuos en la industria alimentaria

15/10/2021

  La industria alimentaria es la parte de la industria que se encarga de todos los procesos de la cadena alimentaria Incluye la producción ,

LEER MÁS
Recytrans. Soluciones Globales para el Reciclaje
  • Compañía
  • Qué ofrecemos
  • Compañía
  • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
  • Gestión de residuos no peligrosos
  • Gestión de residuos peligrosos
  • Gestión de residuos orgánicos
  • Gestión de residuos industriales
  • Gestión de aguas industriales
  • Gestión de lodos
  • Gestión de Sandach
  • Servicios especializados
  • Destrucción de mercancía
  • Certificados de residuos
  • Gestión de residuos
  • Gestión de residuos no peligrosos
  • Gestión de residuos peligrosos
  • Gestión de residuos orgánicos
  • Gestión de residuos industriales
  • Gestión de aguas industriales
  • Gestión de lodos
  • Gestión de Sandach
  • Servicios especializados
  • Destrucción de mercancía
  • Certificados de residuos
  • Productos
  • Contenedores de residuos
  • Compactadores de residuos
  • Maquinaria para residuos
  • Automatización y envases
  • Productos
  • Contenedores de residuos
  • Compactadores de residuos
  • Maquinaria para residuos
  • Automatización y envases
  • Compromiso
  • Política ambiental
  • Responsabilidad Corporativa
  • Compromiso
  • Política ambiental
  • Responsabilidad Corporativa
  • Blog
  • Blog
  • Contacto
  • Contacto
  • Compañía
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
  • Blog
  • Contacto
  • Compañía
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
  • Blog
  • Contacto

2023 RECYTRANS

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
RECYTRANS SL utiliza "COOKIES" para garantizar el correcto funcionamiento de nuestra web, mejorando la seguridad, la eficacia y la personalización y para recoger estadísticas y mostrar publicidad relevante.
ACEPTAR TODAS RECHAZAR Más información en Configuración.
En el caso de rechazarlas, RECYTRANS SL no puede garantizar la plena funcionalidad de la página. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies
Privacidad y Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No Necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Other

No description

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Guardar y aceptar