El cartón es uno de los residuos que más producen las fábricas y empresas de todo el mundo.
Diariamente son generados cientos de toneladas de cartón que deben ser preparadas, transportadas y recicladas.
Hay varios métodos que se utilizan normalmente para este propósito:
- Bien hay uno o varios operarios que cogen el cartón de la zona de producción y lo llevan hasta algún punto donde se encuentra un contenedor que utilizará el gestor para llevárselo.
- Bien estos mismo operarios para evitar desplazamientos se ponen a plegar el cartón, con lo que ahorran viajes pero invierten tiempo en preparar el cartón.
- O bien en otros casos se encuentran prensas verticales cerca que posibilitan compactar el cartón y aprovechar el espacio del contenedor.
Todo esto funciona de una manera correcta hasta que se alcanza cierta cantidad de cartón, que dependerá del caso. Tal vez sean tres mil, cinco mil o siete mil kilos de cartón mensuales, pero siempre hay un punto crítico.
En estos casos existe una máquina que no sólo compacta el cartón para aprovechar el espacio, sino que además lo tritura. Y lo hace de una manera limpia, silenciosa y lo más importante de todo, de manera automática.
Situada en el mismo punto donde se genera el cartón, o al final de las líneas de producción, la rotocompactadora Valpak ahorra tiempo y espacio, amortizando su inversión desde el primer día.
A continuación pueden ver un vídeo resumiendo las dos formas de gestionar el cartón:
Como se puede ver el ahorro es notable. Pero lo mejor de la máquina es que es automática: no hay que accionar ningún botón para que se ponga en marcha, ni pasar cuerdas para preparar las balas.
Únicamente se tira la caja y a otra cosa.
Se puede ver el funcionamiento y la comparación con otras prensas verticales en el siguiente vídeo.
Si están interesados en recibir información sobre esta máquina no duden en ponerse en contacto.
https://youtu.be/kOuInJy8lgw