Tanto los ciudadanos como los empleados de industrias contribuyen al reciclado colocando los residuos (mezclados o separados) en los diferentes contenedores.
- Si bien en este punto su tarea ha terminado, el viaje del residuo hasta su destino final no ha hecho más que comenzar.
La cadena de reciclaje consta de 5 pasos principales:
- Origen
Primer punto de la cadena. Aquí es donde se producen los diferentes residuos. Se distinguen entre el origen doméstico/comercial y el origen industrial.
El origen doméstico se refiere a nuestros hogares, el origen comercial a las tiendas, bares y comercios en general, mientras que el origen industrial se refiere a empresas e industrias.
Estos residuos, cualquiera que sea su origen, pueden ser separados: los ciudadanos pueden utilizar los diferentes contenedores urbanos (azul, amarillo, verde, marrón y verde o gris) o una industria puede contratar uno o varios contenedores.
- Recuperación
Esta etapa consiste en la recogida y transporte de los residuos en sus contenedores. Según el caso puede tratarse de empresas públicas o privadas.
Hay muchas formas de realizar esta recuperación, algunas más eficientes que otras.
Desde pequeñas jaulas para almacenar residuos, hasta contenedores de plástico, grandes contenedores de hierro de hasta 40 metros cúbicos, compactadores y demás maquinaria. Más información aquí sobre los contenedores de residuos.
- Planta de transferencia
Una fase que no siempre se utiliza. Básicamente es una plataforma para hacer acopio de residuos y cuya función es cargarlo en mayores vehículos con el objeto de hacer más eficiente el transporte.
Por ejemplo, la recogida de residuos industriales, como el cartón, con contenedores de 5 metros cúbicos que llegan a una de estas plantas donde todo se prensará en grandes compactadores para su siguiente destino.
De este modo, se transporta más cantidad de residuo, disminuyendo los costes de transporte.
- Planta de clasificación
Sin duda una de las principales etapas en la cadena de suministro. Estas plantas están diseñadas para separar y clasificar los residuos que llegan para agruparlos por tipo y poder llevarlos a las plantas de tratamiento y reciclaje.
- Reciclador final
La última etapa en la cadena de reciclaje. En ésta, los residuos llegan o bien separados para su reciclaje o mezclados porque su clasificación es inviable.
Pueden tratarse de recicladores (de papel y cartón, de plástico, de metales, de madera, de vidrio…), de depósitos controlados (vertederos) o plantas de producción de energía (biomasa, biogás, incineradoras,…)
¿Quieres saber cómo se reciclan la mayoría de residuos?: Haz click: reciclaje de residuos
Un breve vídeo sobre el funcionamiento de una planta de clasificación: