Recytrans. Soluciones Globales para el Reciclaje
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
    • Gestión de residuos no peligrosos
    • Gestión de residuos peligrosos
    • Gestión de residuos orgánicos
    • Gestión de residuos industriales
    • Gestión de aguas industriales
    • Gestión de lodos
    • Gestión de Sandach
    • Servicios especializados
    • Destrucción de mercancía
    • Certificados de residuos
  • Productos
    • Contenedores de residuos
    • Compactadores de residuos
    • Maquinaria para residuos
    • Automatización y envases
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
    • Gestión de residuos no peligrosos
    • Gestión de residuos peligrosos
    • Gestión de residuos orgánicos
    • Gestión de residuos industriales
    • Gestión de aguas industriales
    • Gestión de lodos
    • Gestión de Sandach
    • Servicios especializados
    • Destrucción de mercancía
    • Certificados de residuos
  • Productos
    • Contenedores de residuos
    • Compactadores de residuos
    • Maquinaria para residuos
    • Automatización y envases
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto

Aguas residuales

aguas-residuales

Aguas residuales

  • 28/11/2013
  • Por: Recytrans

Tabla de contenidos

 

Hechos tan cotidianos como abrir el grifo de agua para lavar los platos o unas verduras, darse una ducha, utilizar el inodoro,…son el punto de partida de la gestión de uno de los residuos más producidos en nuestra sociedad.

Antes de la existencia de las estaciones de depuración, todas las aguas residuales se vertían sin tratamiento previo a los ríos o al mar, esperando que la acción natural eliminase los desechos.

Obviamente, esto acabó produciendo una gran cantidad de contaminación, ya que se vertían muchos químicos y sustancias nocivas para el Medio Ambiente.

 

¿Qué son las aguas residuales?

Se entiende por este término a aquellas aguas contaminadas, ya sean por contaminantes químicos, por sustancias fecales o por orina.

También son conocidas como aguas fecales o aguas negras (debido a su color): normalmente están formadas por toda el agua que es conducida por el alcantarillado, aunque se mezcle con agua de lluvia.

 

¿Dónde se generan las aguas residuales?

Principalmente se generan por las aguas residuales urbanas (hogares y oficinas) y de industrias que necesiten de aguas para sus procesos (industria agroalimentaria).

 

 Características principales

Las aguas residuales están formadas aproximadamente por un 99% de agua y un 1% de sólidos en suspensión y en solución. Veamos qué residuos forman la parte sólida:

  1. Los sólidos en suspensión pueden tratarse de trapos, compresas, papeles, …
  2. Los sólidos que están diluidos en el agua pueden tratarse de residuos orgánicos como celulosa, grasas, jabones,…o de residuos inorgánicos como nitrógeno, fósforo, sulfatos,..
  3. Sólidos inorgánicos que son sustancias tóxicas, como arsénico, mercurio, cromo, cadmio, plomo y zinc.

Es importante el tratamiento y la depuración de las aguas residuales por dos motivos principales. Sin un tratamiento, recordemos que irían directamente a los ríos o al mar:

  • Eliminación de todos los sólidos encontrados en el agua, desde los fáciles de separar y gestionar como son los trapos, compresas,…hasta los componente más peligrosos como el cromo o el mercurio.
  • Eliminación de todos los agentes patógenos de origen humano, que se encuentran en la materia fecal, como son los coliformes, las salmonellas,…

 

¿Cómo se reciclan las aguas residuales?

Todas las aguas se canalizan a través de la red de alcantarillado hasta llegar a las estaciones de depuración, donde a través de una serie de fases de tratamiento dará lugar a agua limpia y a lodos.

 

 

 

Esquema general

 

Fases:

  • Pretratamiento

El objetivo de esta primera fase es retirar todos los residuos sólidos aguas residualesy grandes que se encuentran en el agua,como son los residuos flotantes (papeles, algunos plásticos,…); también las grasas y aceites que flotan.

 

Sistemas: reja de gruesos, reja de finos, tamizado, desarenador, desengrasador

 

  • Etapa primaria

Hay sustancias sólidas que se encuentran en el agua que son tan pequeñas que lo métodos como decantación o filtración no sirven, por lo que se recurren a reactivos químicos, a través de un tratamiento físico-químico (sistemas de coagulación o floculación) para facilitar y conseguir su eliminación.

Esta fase está formada por una decantación primaria, cuyo objetivo es retirar los sólidos más densos que el agua y que se encuentran en el fondo, como por ejemplo, las arenas

Sistemas: desarenador, físico-químico, decantación

 

  •  Etapa secundaria

Hasta este momento, todos los procesos han servido para eliminar los sólidos que estaban en el agua, bien flotando bien en el fondo. A partir de esta etapa, se trabaja para eliminar los sólidos y las sustancias que contiene el agua, disueltas en ella.

Básicamente consiste en introducir bacterias en el agua, y que ayudadas por la oxigenación del agua, se encargan de convertir la materia orgánica disuelta en el agua en flóculos, que, ahora sí, pueden ser separados del agua mediante sedimentación y decantación.

Sistemas: aireación, fangos activados, lagunaje, lecho de turba y bacteriano, biodiscos, biocilindros

 

  • Etapa terciaria

Esta fase tiene como objetivo aplicar una serie de tratamientos físico-químicos para eliminar del agua algunos contaminantes específicos, como los fosfatos, además de virus y gérmenes.

Sistemas: coagulación, infiltración, ósmosis inversa

 

  •  Desinfección

En esta parte se prepara el agua para su consumo apto en humanos y para usos en nuevas aplicaciones comerciales e industriales.

Por tanto, el agua se higieniza y trata para eliminar los restos de virus, gérmenes y parásitos.

 

Sistemas: ultravioletas, cloración

Y por último, un breve vídeo para ver cómo funciona una estación depuradora:

 

OTRAS NOTICIAS

Consejos para un consumo sostenible

20/03/2023

  Consumo sostenible Cada vez es más importante concienciarse sobre la importancia de consumir de manera responsable, acorde a las necesidades reales, sin derrochar, tratando

LEER MÁS

Reciclaje en la oficina

14/03/2023

  ¿Cómo reciclar en una oficina? Cada vez es más palpable como la necesidad de reciclar se ha incrementado los últimos años, tanto a nivel

LEER MÁS

Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular

23/06/2022

  La nueva ley de residuos española salió en abril e incorpora muchas novedades, no sólo en materia de gestión de residuos sino sobre todo

LEER MÁS
Recytrans. Soluciones Globales para el Reciclaje
  • Compañía
  • Qué ofrecemos
  • Compañía
  • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
  • Gestión de residuos no peligrosos
  • Gestión de residuos peligrosos
  • Gestión de residuos orgánicos
  • Gestión de residuos industriales
  • Gestión de aguas industriales
  • Gestión de lodos
  • Gestión de Sandach
  • Servicios especializados
  • Destrucción de mercancía
  • Certificados de residuos
  • Gestión de residuos
  • Gestión de residuos no peligrosos
  • Gestión de residuos peligrosos
  • Gestión de residuos orgánicos
  • Gestión de residuos industriales
  • Gestión de aguas industriales
  • Gestión de lodos
  • Gestión de Sandach
  • Servicios especializados
  • Destrucción de mercancía
  • Certificados de residuos
  • Productos
  • Contenedores de residuos
  • Compactadores de residuos
  • Maquinaria para residuos
  • Automatización y envases
  • Productos
  • Contenedores de residuos
  • Compactadores de residuos
  • Maquinaria para residuos
  • Automatización y envases
  • Compromiso
  • Política ambiental
  • Responsabilidad Corporativa
  • Compromiso
  • Política ambiental
  • Responsabilidad Corporativa
  • Blog
  • Blog
  • Contacto
  • Contacto
  • Compañía
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
  • Blog
  • Contacto
  • Compañía
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
  • Blog
  • Contacto

2023 RECYTRANS

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
RECYTRANS SL utiliza "COOKIES" para garantizar el correcto funcionamiento de nuestra web, mejorando la seguridad, la eficacia y la personalización y para recoger estadísticas y mostrar publicidad relevante.
ACEPTAR TODAS RECHAZAR Más información en Configuración.
En el caso de rechazarlas, RECYTRANS SL no puede garantizar la plena funcionalidad de la página. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies
Privacidad y Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No Necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Other

No description

Guardar y aceptar