Recytrans. Soluciones Globales para el Reciclaje
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
    • Gestión de residuos no peligrosos
    • Gestión de residuos peligrosos
    • Gestión de residuos orgánicos
    • Gestión de residuos industriales
    • Gestión de aguas industriales
    • Gestión de lodos
    • Gestión de Sandach
    • Servicios especializados
    • Destrucción de mercancía
    • Certificados de residuos
  • Productos
    • Contenedores de residuos
    • Compactadores de residuos
    • Maquinaria para residuos
    • Automatización y envases
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
    • Gestión de residuos no peligrosos
    • Gestión de residuos peligrosos
    • Gestión de residuos orgánicos
    • Gestión de residuos industriales
    • Gestión de aguas industriales
    • Gestión de lodos
    • Gestión de Sandach
    • Servicios especializados
    • Destrucción de mercancía
    • Certificados de residuos
  • Productos
    • Contenedores de residuos
    • Compactadores de residuos
    • Maquinaria para residuos
    • Automatización y envases
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Compañía
    • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
    • Política ambiental
    • Responsabilidad Corporativa
    • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto

Aguas industriales

aguas-industriales

Aguas industriales

  • 04/11/2015
  • Por: Recytrans

Tabla de contenidos

Nos referimos a aguas industriales a todas aquellas aguas que son originadas en instalaciones comerciales e industriales por sus procesos de fabricación, producción, transformación, consumo, limpieza o mantenimiento.

Muchas industrias generan grandes cantidades de aguas debido a su propia actividad, destacando las empresas de los siguientes sectores:

  1. Sector textil
  2. Sector agroindustrial
  3. Sector químico
  4. Sector farmaceútico
  5. Sector de la automoción
  6. Sector pieles y curtición
  7. Sector papelero
  8. …

 

  •  Una de las cosas más importantes a tener en cuenta cuando hablamos de las aguas residuales es que cada una, dependiendo de la industria en particular y dependiendo de sus procesos productivos en particular, presentará unas características u otras.

 

Puede ser más carga orgánica o menos, diferentes conductividades y diferencias en las cantidades de otros elementos como fósforo, nitratos, detergentes, grasas, aceites, metales pesados como níquel, cromo, mercurio, cobre,…

 

Nunca encontraremos aguas iguales. Esto quiere decir que podemos encontrar unos contaminantes en unas aguas, mientras que en otras no: por tanto, es primordial una correcta caracterización de las mismas.

 

Tratamiento de aguas residuales de origen industrial

reciclaje de aguas

 

Muchas empresas que generan este tipo de residuos cuentan con su propia depuradora de aguas, cuya función consiste en conseguir unas aguas con cierta calidad en base a unos parámetros normalizados.

 

 

Con esto consiguen la reutilización de las mismas.

Básicamente hay dos tipos de tratamiento:

 

  • Tratamiento físico

Esta etapa consiste en una serie de tratamientos físicos que buscan eliminar la contaminación de las aguas.

Su objetivo principal trata de eliminar aquellos residuos de mayor tamaño, como grasas, aceites, arenas y sólidos de mayor tamaño.

Se utilizan tamices, separadores, filtros, desarenador y decantación.

 

  • Tratamiento químico

Esta etapa consiste en una serie de tratamientos químicos que buscan eliminar la contaminación de las aguas.

Se trata de eliminar las sustancias que contaminan el agua y que están disueltas en ella.

Se introducen bacterias en el agua, que ayudadas por la oxigenación del agua, se encargan de convertir la materia orgánica disuelta en el agua en flóculos, que son separados del agua mediante sedimentación y decantación.

Se utilizan sistemas aireación, fangos activados, lagunaje, lecho de turba y bacteriano, biodiscos, biocilindros, neutralización y reducción.

 

  • Tratamiento biológico

Esta etapa consiste en la degradación de la materia orgánica contenida en las aguas mediante microorganismo en un ambiente anaeróbico controlado.

Se tratan los residuos en una planta de biogás.

 

Diferencias en las aguas industriales

No todas las aguas generadas en la industria tienen las mismas concentraciones de las diferentes sustancias.

Incluso una misma fábrica puede generar muestras diferentes dentro de los ciclos productivos.

 

Por ejemplo, pueden contener cantidades apreciables de nitrógeno, fósforo, cloruros, susfatos,…o incluso metales pesados como arsénico, cadmio, cromo, mercurio, plomo, zinc,…

También cantidades de bacterias como coliformes, salmonellas, virus,…

Sin olvidarnos de los principales parámetros, como el ph, la materia orgánica DQO y DBO, el nitrógeno, el fósforo y los nitritos.

 

  • La importancia de una correcta identificación del residuo, y más todavía, del destino donde pueden ir estas aguas es crítico.

 

Recytrans es una empresa de gestión de residuos autorizada, que puede gestionar aguas industriales y ofrecer destinos autorizados y seguros: para saber más haga click en gestión de aguas residuales

 

 

OTRAS NOTICIAS

Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular

23/06/2022

  La nueva ley de residuos española salió en abril e incorpora muchas novedades, no sólo en materia de gestión de residuos sino sobre todo

LEER MÁS

Recogida de residuos urbanos en España 2019

05/01/2022

  La recogida de residuos urbanos en España (residuos domésticos, comerciales y de instituciones) ha experimentando un avance en los últimos años. En este artículo

LEER MÁS

Residuos en la industria alimentaria

15/10/2021

  La industria alimentaria es la parte de la industria que se encarga de todos los procesos de la cadena alimentaria Incluye la producción ,

LEER MÁS
Recytrans. Soluciones Globales para el Reciclaje
  • Compañía
  • Qué ofrecemos
  • Compañía
  • Qué ofrecemos
  • Gestión de residuos
  • Gestión de residuos no peligrosos
  • Gestión de residuos peligrosos
  • Gestión de residuos orgánicos
  • Gestión de residuos industriales
  • Gestión de aguas industriales
  • Gestión de lodos
  • Gestión de Sandach
  • Servicios especializados
  • Destrucción de mercancía
  • Certificados de residuos
  • Gestión de residuos
  • Gestión de residuos no peligrosos
  • Gestión de residuos peligrosos
  • Gestión de residuos orgánicos
  • Gestión de residuos industriales
  • Gestión de aguas industriales
  • Gestión de lodos
  • Gestión de Sandach
  • Servicios especializados
  • Destrucción de mercancía
  • Certificados de residuos
  • Productos
  • Contenedores de residuos
  • Compactadores de residuos
  • Maquinaria para residuos
  • Automatización y envases
  • Productos
  • Contenedores de residuos
  • Compactadores de residuos
  • Maquinaria para residuos
  • Automatización y envases
  • Compromiso
  • Política ambiental
  • Responsabilidad Corporativa
  • Compromiso
  • Política ambiental
  • Responsabilidad Corporativa
  • Blog
  • Blog
  • Contacto
  • Contacto
  • Compañía
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
  • Blog
  • Contacto
  • Compañía
  • Gestión de residuos
  • Productos
  • Compromiso
  • Blog
  • Contacto

2023 RECYTRANS

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
RECYTRANS SL utiliza "COOKIES" para garantizar el correcto funcionamiento de nuestra web, mejorando la seguridad, la eficacia y la personalización y para recoger estadísticas y mostrar publicidad relevante.
ACEPTAR TODAS RECHAZAR Más información en Configuración.
En el caso de rechazarlas, RECYTRANS SL no puede garantizar la plena funcionalidad de la página. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies
Privacidad y Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No Necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Other

No description

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Guardar y aceptar